Guerra entre el CJNG y el Cártel de Sinaloa provoca desplazamiento forzado en Chicomuselo, Chiapas - Infobae

Guerra entre el CJNG y el Cártel de Sinaloa provoca desplazamiento forzado en Chicomuselo, Chiapas

Habitantes del municipio indicaron que han estado incomunicados desde el pasado domingo, ya que no cuentan con servicio de energía eléctrica y telefonía

Guardar

Nuevo

El CJNG tiene presencia en Chicomuselo y Frontera Comalapa en Chiapas  (Foto: ESPECIAL/CUARTOSCURO)
El CJNG tiene presencia en Chicomuselo y Frontera Comalapa en Chiapas (Foto: ESPECIAL/CUARTOSCURO)

La disputa territorial que mantiene el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con el Cártel de Sinaloa en el estado fronterizo de Chiapas, al sur de México, ha provocado el desplazamiento forzado en Chicomuselo, municipio que hasta 2020 contaba con una población 36 mil 785 habitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta situación de violencia —que se ve reflejada en enfrentamientos armados, principalmente— ha dejado incomunicada a la población de dicho municipio, toda vez que desde el pasado domingo se han reportado fallas en el servicio de energía eléctrica y de telefonía.

Según reportes de Proceso, el transporte público entre Chicomuselo y Frontera Comalapa también se ha visto afectado por la inseguridad que se vive en la región. Esto, a su vez, ha llevado a los habitantes a tener que abandonar sus hogares para trasladarse a otros lugares, con la finalidad de resguardar su integridad.

De acuerdo con los testimonios de los pobladores, se ha registrado la irrupción de sujetos armados a bordo de vehículos tipo “monstruo” y camiones tipo volteo, los cuales son usados en ataques armados entre ambas agrupaciones criminales.

El CJNG opera en Chicomuselo mediante la célula criminal de 'El Maíz' (FOTO: ESPECIAL/CUARTOSCURO)
El CJNG opera en Chicomuselo mediante la célula criminal de 'El Maíz' (FOTO: ESPECIAL/CUARTOSCURO)

Se informó que el Cártel de Sinaloa intenta expulsar de Chicomuselo y Frontera Comalapa al CJNG, organización que opera en dichos municipios a través una célula delictiva llamada “El Maíz”, la cual es diferente al Movimiento Agrario Indígena Zapatista, cuyo acrónimo también es “Maíz”.

Según los reportes, integrantes de ‘El Maíz’ han obligado a los habitantes de Chicomuselo a “cuidar” las zonas donde se ha bloqueado el paso de vehículos con troncos de madera, con la finalidad de impedir el desplazamiento de las autoridades.

Aunado a lo anterior, los pobladores señalaron que el incendio forestal que se registró desde el pasado viernes 10 de mayo en las comunidades El Rosario, Las Brisas, San Francisco, Las Palmas y Nueva Morelia pudo haber sido provocado por una de las organizaciones criminales que se disputa el municipio.

“Se sabe que han quemado muchas casas que estaban abandonadas, porque desde hace varios meses la gente se desplazó hacia otros lugares debido a la violencia”, señaló uno de los lugareños según el medio referido.

El CJNG mantiene una cruenta disputa con el Cártel de Sinaloa en el estado fronterizo de Chiapas (Foto:  REUTERS)
El CJNG mantiene una cruenta disputa con el Cártel de Sinaloa en el estado fronterizo de Chiapas (Foto: REUTERS)

La guerra entre el CJNG y el Cártel de Sinaloa se ha intensificado a lo largo del presente año. El 4 de enero se registró un enfrentamiento armado en el ejido Nueva Morelia, ubicado en Chicomuselo, entre ambas organizaciones.

El cruce de fuego se prolongó siete horas y dejó un saldo de al menos 20 muertos, entre los que se encontraban pobladores civiles que perdieron la vida por el intercambio de balas.

Además del trasiego de narcóticos, tanto el Cártel de Sinaloa como el CJNG se han visto implicados en otro tipo de delitos, como secuestro, extorsiones, cobro de piso, homicidios y tráfico de personas migrantes.

Guardar

Nuevo