Los divertidos memes que dejó el temblor de este 17 de febrero: “¿Y ese sismo del que hablas está con nosotros?” - Infobae

Los divertidos memes que dejó el temblor de este 17 de febrero: “¿Y ese sismo del que hablas está con nosotros?”

Los internautas reaccionaron con humor al movimiento telúrico

Guardar

Nuevo

(captura de pantalla)
(captura de pantalla)

Este sábado 17 de febrero del 2024 se registró un sismo de 5.0 ubicado 24 kilómetros al norte de Coyuca de Benítez, costa del estado de Guerrero. La percepción del movimiento telúrico en la Ciudad de México fue bastante leve, pese a ello, se llevó a cabo el protocolo con éxito.

Martí Bartes, Jefe de Gobierno de la CDMX, escribió en su cuenta de X, antes Twitter, que afortunadamente hubo saldo blanco y no se presentaron daños materiales. Cabe mencionar que este temblor no fue uno de los microsismos que se han presentado los últimos días en la capital del país.

El sismo provocó memes de todo tipo

(captura de pantalla)
(captura de pantalla)
(captura de pantalla)
(captura de pantalla)

Por supuesto, apenas dejó de sonar la alerta sísmica y todo estuvo bajo control, los internautas iniciaron la ya tradicional dinámica de hacer memes para aligerar la tensión. Y es que el mexicano es bien conocido por tomar las cosas con bastante sentido del humor.

Los memes fueron en muchas direcciones, desde aquellos que se burlaron de la ligera percepción hasta los que no dudaron en hacer sátira política al respecto. De igual forma, no faltaron las bromas en torno a la idea de que es septiembre el mes donde suelen ocurrir los temblores en México.

(captura de pantalla)
(captura de pantalla)
(captura de pantalla)
(captura de pantalla)

De igual forma, como pasa con cada sismo, internautas recordaron la polémica que ha rodeado al influencer y actor JuanPa Zurita con respecto al terremoto del 2017 y crearon divertidos memes al respecto. Uno de los memes más compartidos fue aquel que usa con humor la frase “¿Y ese sismo del que hablas está aquí con nosotros?”, debido a lo poco que se sintió el temblor en la capital del país.

Algunas recomendaciones durante un sismo

Durante un sismo, es crucial seguir una serie de recomendaciones para proteger la vida y minimizar los riesgos de lesiones. A continuación, se detallan algunas de las acciones más importantes que se deben llevar a cabo. Recordamos que siempre se debe seguir el protocolo recomendado por las autoridades y evacuar los edificios.

(captura de pantalla)
(captura de pantalla)
(captura de pantalla)
(captura de pantalla)

-Mantener la calma: Es fundamental estar tranquilo para poder actuar con claridad y decisión.

-Alejarse de ventanas y objetos que puedan caer: Evite acercarse a ventanas, espejos, vitrinas o muebles altos que puedan volcarse o lanzar objetos.

(captura de pantalla)
(captura de pantalla)
(captura de pantalla)
(captura de pantalla)

-Si está en la calle, aléjese de edificios, postes y cables eléctricos: Busque un lugar abierto lejos de estructuras que puedan colapsar o elementos que puedan caer.

-Tener un kit de emergencia: Este debe contener agua, alimentos no perecederos, linterna, radio a baterías, pilas de repuesto, botiquín de primeros auxilios, documentos importantes, entre otro.