De Raleigh a Faros: estas son las marcas de cigarros mexicanas que fueron muy populares pero hoy están extintas - Infobae

De Raleigh a Faros: estas son las marcas de cigarros mexicanas que fueron muy populares pero hoy están extintas

Durante varios años, en México existieron marcas de cigarros que, por una u otra razón, hoy solo están en el recuerdo de quienes los conocieron y probaron

Guardar

Nuevo

Recientemente en México, entró en vigor una ley que regula el consumo de tabaco en lugares públicos. (VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO)
Recientemente en México, entró en vigor una ley que regula el consumo de tabaco en lugares públicos. (VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO)

El pasado domingo 15 de enero, entró en vigor el decreto por el que se reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco. Con esta, el Gobierno Federal busca establecer el control, fomento y vigilancia sanitaria de los productos de tabaco, así como su elaboración, fabricación, importación y prohibiciones en toda forma de publicidad, promoción y patrocinio, así como la regulación para la protección contra la exposición al humo de tabaco y sus emisiones.

El reglamento publicado desde el 16 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación es la aplicación obligatoria en todo México y sus disposiciones son de orden público. Siendo uno de los objetivos la Protección Contra la Exposición al Humo de Tabaco y Emisiones, el reglamento estableció la prohibición del consumo de tabaco en áreas de toda la República Mexicana, como centros de trabajo, transporte público, escuelas, sedes de espectáculos como auditorios o teatros, restaurantes, hoteles, estadios deportivos, plazas comerciales, playas, parques y lugares donde haya niñas, niños y adolescentes.

Y es que tener el vicio de fumar es una de las cosas más dañinas para la salud de las personas, sin embargo, hace unas décadas era tan normal que, incluso, en los lugares de trabajo se podía sacar un cigarro y fumarlo, algo que no a todas las personas agradaba.

Esto también hace recordar algunas marcas de cigarros mexicanas que en la actualidad ya no existen, pero que durante muchos años fueron muy populares.

Delicados

En 2018, los cigarros delicados fueron absorbidos por la marca Chesterfield.
En 2018, los cigarros delicados fueron absorbidos por la marca Chesterfield.

Esta emblemática marca de cigarros mexicana desapareció hace apenas unos años, en 2018, al ser absorbida por Chesterfield, debido a que su marca disminuyó, pues los llamados millenials ya no se sentían atraídos por el característico sabor y buscaban una variedad que ellos no ofrecían.

Boots

Otra de las marcas más conocidas en el mercado mexicano era la de la tradicional bota vaquera en el frente de la cajetilla, aunque, lamentablemente para ellos, en 2014, luego de una baja importante en sus ventas, fue vendida a Lucky Strike.

Alitas

Estaban fabricados con papel arroz, y eran muy populares en la década de los años 90´s, pues según su publicidad, representaba al piloto que tenía que sobrevivir día con día. A finales de esta misma década, su popularidad fue en descenso y terminó desapareciendo.

Alas

A menudo eran confundidos con los Alitas, pero estos eran fabricados con otro tipo de papel, y también se volvieron muy populares en la última década del siglo XX. Quienes los llegaron a probar aseguraban que tenían un sabor muy diferente a las demás marcas de cigarros de la época, y por eso llegaron a ser tan populares.

Los cigarros Alas, a menudo eran confundidos con la marca Alitas.
Los cigarros Alas, a menudo eran confundidos con la marca Alitas.

Broadway

Corrieron la misma suerte que los Delicados y los Boots, pues al caer su popularidad, tuvieron que ser vendidos para evitar la quiebra. Estos fueron absorbidos por la empresa N.H., que en la actualidad tampoco pasa por su mejor momento.

Fiesta

Su principal cualidad contra la competencia era el precio, pues cuando la mayoría de los cigarros rondaba los 20 pesos a finales de los años 90´s, una cajetilla de estos cigarros llegó a costar hasta siete pesos, o sea, 13 pesos menos que el promedio. Al final, ni su precio tan bajo pudo evitar su desaparición.

Bohemios

El éxito de estos cigarros se debió, en muy buena parte, a que era el cigarro preferido de los clientes de casinos y cantinas, aunque a la fecha, muy poca gente los recuerda, eran de los más solicitados en épocas pasadas.

Raleigh

Una marca que no era precisamente la más aclamada por su sabor, pues quienes llegaron a probarlo aseguraban que este era tan fuerte, que parecían estar fabricados con tabaco podrido. Aún así, lograron sobrevivir hasta 2008, cuando fueron absorbidos por Pall Mall.

Los cigarros Raleigh fueron absorbidos por la marca Pall Mall.
Los cigarros Raleigh fueron absorbidos por la marca Pall Mall.

Faros

Estos cigarros estaban fabricados con papel arroz, y el hecho de tener que ponerles saliva antes de encenderlos, fue la razón para que naciera una expresión popular mexicana que hasta hoy se utiliza para decir que alguien murió: “ya chupó faros”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo