FICM 2023: así rompió Viggo Mortensen su propia regla en el set para ver el ‘México vs Argentina’ | VIDEO - Infobae

FICM 2023: así rompió Viggo Mortensen su propia regla en el set para ver el ‘México vs Argentina’ | VIDEO

El director prohibió los celulares en el rodaje y todo el equipo padeció no poder seguir de cerca la Copa Mundial de Fútbol del 2022

Guardar

Nuevo

Viggo Mortensen desfila por la alfombra roja de 'The Dead Don't Hurt' su segunda película como director. (Fotografía: Luis Angel H Mora, Infobae México)
Viggo Mortensen desfila por la alfombra roja de 'The Dead Don't Hurt' su segunda película como director. (Fotografía: Luis Angel H Mora, Infobae México)

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) en su edición número 21 ha estado lleno de sorpresas y momentos emocionantes, y uno de los más destacados ha sido la presencia del reconocido actor y ahora director, Viggo Mortensen. Durante la conferencia de prensa de su segunda película, The Dead Don’t Hurt, la cual escribió y dirigió, Mortensen compartió anécdotas y retos sobre el rodaje de la misma, en particular, sobre cómo el entusiasmo por la Copa Mundial de Fútbol 2022 impactó el set.

Durante el encuentro con los medios de comunicación, los miembros de la prensa, conocedores del gusto particular del cineasta por el fútbol, le preguntaron cómo organizó sus tiempos para poder ver el pasado Mundial, mientras que tenía un rodaje entre manos en el estado de Durango.

Mortensen entonces sorprendió con su respuesta al asegurar que había una prohibición muy particular en el set. Una que al parecer violó el mismo.

La película fue grabada en algunas locaciones del estado de Durango.
La película fue grabada en algunas locaciones del estado de Durango.

“Fue difícil a veces porque yo lo he hecho en las dos películas que ha dirigido, que parece que estos aparatos que tenemos, estos teléfonos, son muy buenas herramientas, pero estaban prohibidas en el rodaje. Entonces había que irse a algún rinconcito detrás de un árbol, por ahí... ‘¿Qué pasa? ¿Cómo va México Argentina? ¿Cómo va, no sé, tal partido?’”, dijo el director con un tono de voz pícaro.

A pesar de la regla, Viggo Mortensen dijo que sí se mantuvo al pendiente de la Copa Mundial de Fútbol 2022: “Y nada, estábamos muy pendientes, porque era un equipo [de rodaje] bastante futbolero entonces todos sufrieron un poco”.

Viggo Mortensen inauguró el FICM 2023

El actor estadounidense Viggo Mortensen habla durante un conferencia de prensa dentro del Festival Internacional de Cine de Morelia (México). EFE/Iván Villanueva
El actor estadounidense Viggo Mortensen habla durante un conferencia de prensa dentro del Festival Internacional de Cine de Morelia (México). EFE/Iván Villanueva

La prohibición de los celulares en el rodaje es entendible, dado el tipo de película que se capturaba con las cámaras. Se trata de un western en toda regla, mismo que fue el encargado de aperturar el festival moreliano.

La película, The Dead Don’t Hurt, es un retrato apasionado y visceral que se desarrolla en la década de 1860 en la frontera occidental de Estados Unidos. Es una trágica historia de amor y venganza, que narra la vida de Vivienne Le Coudy (Vicky Krieps), una mujer ferozmente independiente que comienza una relación con el inmigrante danés Holger Olsen (el propio Viggo Mortensen).

La pareja construye una vida juntos en el tranquilo pueblo de Elk Flats, Nevada, hasta que la Guerra Civil los separa. La ausencia de Olsen deja a Vivienne a merced del corrupto alcalde Rudolph Schiller (Danny Huston) y el poderoso ranchero Alfred Jeffries (Garret Dillahunt), cuyo hijo violento y rebelde, Weston (Solly McLeod), tiene un interés enfermizo en Vivienne.

El actor, ahora cineasta, reveló que vio a escondidas el partido de Mundial Crédito: Infobae México

Filmada en el pintoresco estado de Durango, la película refleja no sólo la belleza del paisaje mexicano, sino también la intensidad y la crudeza de una época definida por conflictos y luchas de poder. La historia de The Dead Don’t Hurt es un recordatorio conmovedor de la resistencia y determinación de una mujer para enfrentar y sobrevivir en un mundo hostil y dominado por hombres sin escrúpulos.

Aunque el rodaje tuvo su cuota de desafíos, entre los cuales destaca la coincidencia con el Mundial de Fútbol, Mortensen y su equipo lograron crear una obra que fue muy apreciada durante su proyección en el FICM 2023. El director espera que más gente dirija su mirada hacia México.

“La gente de Durango nos ayudó muchísimo. No sé si [el interés global de hacer cine en México] vaya a cambiar después de esta película. Para Durango y para México, espero que sí, que vuelvan a venir de fuera a rodar. México tiene mucho para ofrecer y Durango, muchísimo más”, declaró.