Edvard Munch. El grito (1893). - 3 minutos de arte

Edvard Munch.

Munch El grito1893

Cuadros fundamentales para entender la historia de la Pintura.

Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

 

El grito (1893). Edvard Munch.
Óleo, temple y pastel sobre cartón. 91 cm x 74 cm.
Galería Nacional de Oslo. Noruega.

 

Munch comenta en algún momento que, del mismo modo que Leonardo da Vinci estudiaba la anatomía humana diseccionando cuerpos, lo que él intenta es diseccionar almas.

Gracias a este cuadro, el más representativo de su producción (al punto de ser un ícono cultural, lo que significa que es uno de los cuadros más identificables por gran parte de la sociedad), se lo considera “precursor del expresionismo”.

Munch se fascina y se deja influir por la obra de Van Gogh y Paul Gauguin. Al mismo tiempo, en vez de pintar sólo reproduciendo lo que es externo a él, empieza a expresar en sus cuadros los sentimientos y emociones más profundas. El mundo visto de acuerdo al estado de ánimo

Eso es el expresionismo.

En su técnica, como sería de esperar, podemos observar que utiliza los dos recursos que caracterizarán a dicho movimiento: la “distorsión emotiva” de la figura (en este cuadro, veamos el rostro que se desfigura para transmitir su emoción), y el colorido estridente como herramienta para enfatizar los estados de ánimo.

 

Si quieres leer sobre temas relacionados, te recomendamos algunos links:

En la mente de Munch.

Otro pionero del expresionismo: James Ensor.

Buscando más antecedentes de expresionismo: las pinturas negras de Goya.

Munch y la deformación como herramienta de expresión.

El legado de Lautrec.

Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página.

 

Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo.
Nuestra mirada: Manifiesto del optimista.
El proyecto 3 minutos de arte.
¿Quieres apoyar a 3 minutos de arte?

4 comentarios

Esperanza Batista Matos · 3 julio, 2021 a las 8:50 pm

Me encanta la pimtura!me encanta 3 minutes de Arte!

Carol agurto · 28 abril, 2020 a las 9:26 am

Muy buena. Tuve la suerte de verlo en el museo de Oslo y tiene varias obras que me dejaron boquiabierta también visite el. Pueblo donde nació y su conocí más de su vida. Vale la pena

Ronaldo · 16 septiembre, 2019 a las 6:12 pm

Que hay de cierto en comentario del cielo rojizo y la erupción del Kratatoa en Java?..suena más que difícil de creer…

Rita S Sarubbi · 12 septiembre, 2019 a las 12:48 pm

Buenísimo.

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.