Ésta es la historia de la canción ‘Las Batallas’ de Café Tacvba, inspirada en la obra de José Emilio Pacheco - Infobae

Ésta es la historia de la canción ‘Las Batallas’ de Café Tacvba, inspirada en la obra de José Emilio Pacheco

La banda originaria del Estado de México lanza dicha canción en su álbum debut de 1992, producido por Gustavo Santaolalla

Compartir
Compartir articulo
"Las Batallas en el Desierto", obra de José Emilio Pacheco, inspira a Café Tacvba
"Las Batallas en el Desierto", obra de José Emilio Pacheco, inspira a Café Tacvba

En 1981, la literatura mexicana fue testigo del lanzamiento de “Las Batallas en el Desierto”, una emblemática obra de José Emilio Pacheco que cuenta el inusual enamoramiento de Carlos por la madre de su amigo.

Esta narrativa, profundamente arraigada en la cultura mexicana, inspiró más que lectores; once años más tarde, influenció a Café Tacvba, una de las bandas más icónicas del rock en español, a crear una canción que resonaría con el público a lo largo de las décadas.

El tema, titulado “Las Batallas”, encuentra su hogar en el álbum debut de Café Tacvba lanzado en 1992, convirtiéndose en un pilar fundamental tanto para la agrupación como para sus seguidores. El guitarrista de la banda, Joselo, compartió que la inspiración detrás de esta canción provino de Enrique Rangel, su hermano y bajista del grupo, quien propuso crear una melodía que hiciera referencia a la obra de Pacheco.

El 28 de julio de 1992, el grupo Café Tacvba lanzó al mercado su álbum debut homónimo, producido por Gustavo Santaolalla y editado bajo el sello de WEA Latina. Este primer trabajo discográfico introdujo al mundo el estilo único de la banda mexicana de rock en español, marcando un antes y un después en su trayectoria musical. Es reconocido por su acercamiento a las raíces mexicanas, mezclando sonidos acústicos con tintes de punk, reflejo de las influencias musicales de sus miembros.

Café Tacvba lanza "Las Batallas" en su álbum debut de 1992 (Café Tacvba Oficial)
Café Tacvba lanza "Las Batallas" en su álbum debut de 1992 (Café Tacvba Oficial)

El álbum no solo exploró sonidos sino que también integró referencias culturales e históricas en sus letras. Por ejemplo, la canción “Bar Tacuba” hace eco de la obra de José Alfredo Jiménez, y “Las Batallas” incluye una estrofa de “Obsesión” de Pedro Flores, resaltando la riqueza del folclore musical latinoamericano. La inclusión de la actriz Ofelia Medina en el videoclip de “María” subraya la importancia del álbum como un proyecto multidisciplinario que buscaba ir más allá de la música, conectando con el cine y la cultura popular mexicana.

Historia de Las Batllas de Café Tacvba

El icónico grupo Café Tacvba lanzó Las batallas como el cuarto sencillo de su álbum homónimo en noviembre de 1992, bajo el sello discográfico Warner Music. Este tema, que se convirtió en uno de los más representativos de la banda mexicana, encuentra su inspiración en la obra literaria de José Emilio Pacheco, ofreciendo así una fusión única de música y literatura.

La producción del videoclip, que también tuvo lugar en 1992 en la Ciudad de México, reflejó visualmente la esencia de la canción. En él, los miembros de la agrupación se presentan ataviados con vestimentas de campesinos, compartiendo pantalla con una mujer que les observa. Esta mezcla de elementos culturales e históricos, tanto en la letra como en la estética del video, proporciona una mirada introspectiva a las raíces y la realidad social de México desde una perspectiva artística.

La historia de Pacheco, ambientada en el México posguerra, narra las vivencias de Carlos, un niño que experimenta un amor no correspondido hacia Mariana, la madre de su amigo, en un contexto de transformación sociocultural y económica impulsada por la influencia estadounidense.

El proceso creativo fue colaborativo; cada miembro de la banda aportó su esencia, desde asegurar que Rubén Albarrán, la voz de Café Tacvba, pudiera adaptarse al tono de la composición, hasta incorporar elementos de guitarra que evocaban a los boleros, en especial a la canción “Obsesión” de Pedro Flores, como un homenaje a este género musical.

El estilo visual y musical de Café Tacvba captura la esencia de "Las Batallas en el Desierto”, presentando una mezcla única de elementos culturales mexicanos
El estilo visual y musical de Café Tacvba captura la esencia de "Las Batallas en el Desierto”, presentando una mezcla única de elementos culturales mexicanos

A pesar de que la letra de “Las Batallas” inicia con una alusión directa al protagonista del libro, la canción diverge en su narrativa. No busca recontar la historia de Pacheco, sino expresar la reacción personal de Quique, personaje que, a través de la música, interpela a Carlos sobre sus decisiones amorosas, una perspectiva que entrelaza el sentimiento del lector con el del autor.

Joselo explica este enfoque como un tributo no solo a Pacheco, sino también a sus creaciones, permitiendo a la banda no solo rendir homenaje, también amar, odiar, cuestionar y regañar a los personajes del escritor, evidenciando el profundo impacto que “Las Batallas en el Desierto” tuvo en ellos.