¿Qué es el Vórtice Polar y cómo podría traer frío extremo a México? - Infobae

¿Qué es el Vórtice Polar y cómo podría traer frío extremo a México?

Autoridades mexicanas espera la entrada del frente frío número 26 en los próximos días

Guardar

Nuevo

El fenómeno del Vórtice Polar no afecta a México de manera directa (Cuartoscuro)
El fenómeno del Vórtice Polar no afecta a México de manera directa (Cuartoscuro)

El vórtice polar es un fenómeno meteorológico que se refiere a un área de baja presión y de circulación de vientos que se encuentra en las regiones polares de la Tierra.

Este vórtice se forma por la diferencia de temperaturas entre el aire frío que se encuentra en las regiones polares y el aire más cálido de latitudes más bajas.

Existen dos vórtices polares, uno en el Polo Norte (vórtice polar ártico) y otro en el Polo Sur (vórtice polar antártico). Estos vórtices están presentes de manera permanente en altitudes altas de la atmósfera, en la estratosfera, pero pueden debilitarse o fortalecerse dependiendo de varios factores, incluyendo las estaciones del año.

En invierno, el vórtice polar se fortalece, con vientos fuertes y una circulación más compacta alrededor de los polos. Sin embargo, en ocasiones, estos vórtices pueden debilitarse, expandirse o incluso desplazarse hacia latitudes más bajas, lo que puede provocar intrusiones de aire frío hacia regiones normalmente más cálidas y causar condiciones meteorológicas extremas, como olas de frío inusuales en latitudes medias o bajas. Este fenómeno ha sido asociado con eventos climáticos extremos en diferentes partes del mundo.

¿Aire ártico podría impactar el norte de México?

Si el fenómeno del Vórtice Polar llegara la país, los efectos serían temperaturas más bajas (Cuartoscuro)EFE/JALEN WRIGHT
Si el fenómeno del Vórtice Polar llegara la país, los efectos serían temperaturas más bajas (Cuartoscuro)EFE/JALEN WRIGHT

Un vórtice polar inusualmente al sur de su ubicación habitual está generando preocupaciones sobre la posibilidad de que aire ártico extremadamente frío se dirija hacia el norte de México en los próximos días.

Aunque históricamente este fenómeno no suele impactar directamente al país, se ha observado que cuando se desplaza hacia el sur, puede desencadenar la incursión de masas de aire gélido que afectan regiones específicas del país.

De acuerdo con expertos meteorológicos, si este patrón persiste como se prevé, se espera que estados como Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz se vean afectados por la llegada de este aire ártico.

El Vórtice Polar podría provocar nevadas extremas y lluvias (FOTO: CUARTOSCURO)
El Vórtice Polar podría provocar nevadas extremas y lluvias (FOTO: CUARTOSCURO)

Se anticipa que esta masa de aire frío podría estar acompañada de períodos de lluvias y/o nevadas durante el transcurso de este mes.

Es importante señalar que antes de llegar, esta corriente ártica deberá atravesar Estados Unidos, donde ya se están experimentando condiciones extremas. La posibilidad de temperaturas récord en diversas zonas del país tiene a todos los estados en alerta máxima, ya que se enfrentan a la amenaza inminente de un golpe polar.

Aunque los pronósticos meteorológicos siempre están sujetos a cambios, ya que se espera la entrada del frente frío número 26 en los próximos días, los especialistas advierten sobre la importancia de estar preparados ante la posibilidad de que este fenómeno climático pueda afectar a estas regiones del norte de México.

Guardar

Nuevo