Cómo entrar al Heroico Colegio Militar; qué se necesita, cuánto le pagan a un estudiante y cuál es la edad mínima para entrar - Infobae

Cómo entrar al Heroico Colegio Militar; qué se necesita, cuánto le pagan a un estudiante y cuál es la edad mínima para entrar

Millones de jóvenes buscan continuar con sus estudios en educación superior, una opción que se vislumbra es estudiar en el Sistema Educativo Militar y hacer carrera como profesionista del Ejército en alguna de sus instituciones

Guardar

Nuevo

Cadetes del Heroico Colegio Militar. EFE/ Sáshenka Gutiérrez
Cadetes del Heroico Colegio Militar. EFE/ Sáshenka Gutiérrez

En unos meses culminará el ciclo 2022-2023 de la educación media superior, por los que los egresados, millones de jóvenes, buscarán continuar con sus estudios en educación superior.

Ante ello, una opción que se vislumbra es estudiar en el Sistema Educativo Militar y hacer carrera como profesionista del Ejército para estudiar una carrera como Técnico Superior universitario o una licenciatura en algunas de las instituciones del Sistema Educativo Militar.

Registro de estudiantes

- Los interesados deberán hacerlo en línea a a través del portal de la Secretaría de la Defensa Nacional, cuya fecha límite de registro es el 17 de febrero de 2023.

- Una vez registrado dispondrá de 96 horas para presentarse en el centro de examen más cercano, donde se le practicará una valoración médica consistente en toma de peso y talla.

- Posteriormente se les practicará un examen oftalmológico en el Hospital Militar más cercano al Centro de Examen.

Requisitos de admisión

  • Ser mexicano por nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad.
  • Ser soltero y no vivir en concubinato.
  • Tener dieciocho años cumplidos y no ser mayor de treinta.
  • Contar con Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional, tratándose de personal masculino.
  • Contar con los documentos originales siguientes: a. Credencial del Instituto Federal Electoral; b. Clave Única de Registro de Población (CURP); c. Acta de Nacimiento Certificada, y d. Certificado de Educación Secundaria.
  • Acreditar buena conducta mediante constancia expedida por la autoridad administrativa del lugar de su residencia.
  • Tener los conocimientos inherentes a su especialidad, tratándose de personal auxiliar especialista, y acreditarlos mediante Diploma, Certificado, Título y Cédula Profesional o Acta de Examen elaborada por el Organismo donde desea causar alta.
  • Estar sano y apto clínica y psicológicamente para el servicio de las armas, lo que se acreditará mediante el certificado médico expedido por el Escalón del Servicio de Sanidad correspondiente.

Instituciones del Sistema Educativo Militar

  • Colegio Militar
  • Colegio de la Defensa Nacional
  • Colegio del Aire
  • Escuela Militar de Medicina
  • Escuela Militar de Ingenieros
  • Escuela Militar de Odontología
  • Escuela Militar de Enfermería.
  • Escuela Militar de Transmisiones.
  • Escuela Militar de Oficiales de Sanidad.
  • Escuela Militar de Graduados de Sanidad.
  • Escuela Militar de Clases de Sanidad.
  • Escuela Militar de Materiales de Guerra.
  • Escuela Militar de Clases de Transmisiones.
  • Escuela Militar de Tropas Especialistas de la Fuerza Aérea.
Heroico Colegio Militar y para conmemorar dicha fecha, se realizó un evento donde los cadetes de esta institución militar marcharon. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
Heroico Colegio Militar y para conmemorar dicha fecha, se realizó un evento donde los cadetes de esta institución militar marcharon. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

Beneficios de ser alumno

Todos aquellos que son aceptados como estudiantes del Sistema Educativo Militar automáticamente se hace acreedor a lo siguiente:

  • La beca que otorga la Secretaría de la Defensa Nacional cubre los gastos por estudios, alojamiento, alimentación, vestuario y equipo individual y no comprende la adquisición de material escolar, instrumental, herramientas y didáctico de empleo personal.
  • Durante las actividades de formación militar como discente, recibirá la Percepción Recreativa Estudiantil (PRE) que consiste en un apoyo económico para gastos menores.
  • Atención médica para el discente y sus padres en las instalaciones sanitarias de esta Secretaría ubicadas en la República Mexicana.
  • Otorgamiento de licencias ordinarias para asistir a eventos familiares y/o emergencia médica.
  • Disfrutar de 2 periodos de vacaciones y días de asueto de conformidad con el calendario escolar elaborado por la Dirección General de Educación Militar.
  • Proyección de continuar ascendiendo en la escala jerárquica de su especialidad, aspecto que se reflejará en el incremento de sus percepciones económicas.
  • Descuentos en servicios turísticos realizados mediante convenios con sociedades civiles y otras Dependencias Federales.
  • Al término de los estudios obtendrá una plaza presupuestal de conformidad a la jerarquía y especialidad adquirida.
Guardar

Nuevo