Así fue como Rubén Oseguera González, hijo de ‘El Mencho’, tomó el control del CJNG ante la ausencia de su padre - Infobae

Así fue como Rubén Oseguera González, hijo de ‘El Mencho’, tomó el control del CJNG ante la ausencia de su padre

‘El Junior’ era el segundo al mando del grupo criminal de las cuatro letras hasta que las autoridades lo recapturaron en 2015

Guardar

Nuevo

Así fue como 'El Menchito' tomó el control de CJNG (Infobae)
Así fue como 'El Menchito' tomó el control de CJNG (Infobae)

Rubén Oseguera González, mejor conocido como ‘El Menchito’ o ‘El Junior’, fue un peligroso integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que fue detenido en 2015, luego de que las autoridades realizaran un operativo en el que no se efectuó ningún disparo.

De acuerdo con datos de las autoridades, ‘El Junior’ era el segundo al mando del grupo criminal dirigido por el originario de Aguililla, Michoacán, quien habría tomado el mando durante un periodo debido a que su padre estaba ausente, derivado de los problemas de salud que ha enfrentado.

Al ser el primer hijo varón de ‘Don Nemesio’, Rubén Oseguera González era uno de los principales operadores del grupo criminal que en ocasiones llegó a tener el puesto de su padre, cuando se ausentaba por la enfermedad que lo aqueja.

Rubén Oseguera González, alias "El Menchito", planea llevar su caso a juicio. (Especial)
Rubén Oseguera González, alias "El Menchito", planea llevar su caso a juicio. (Especial)

Durante sus años en activo fue el encargado de era de mantener un cerco de seguridad en los estados de Colima y Jalisco, con el fin de evitar el ingreso de células de organizaciones delictivas antagónicas, según datos del entonces secretario ejecutivo del Sistema nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido García.

“Otra de sus presuntas actividades era la de ordenar la ejecución de personas que se negaban a colaborar con su organización y era el encargado de mantener un cerco de seguridad en los estados de Colima y Jalisco para evitar el ingreso de células de organizaciones delictivas antagónicas”, escribieron las autoridades

Otra de las actividades que también ejecutaba era el control de los recursos económicos del Cártel, además de ordenar el asesinato de personas que se negaban a colaborar con su organización, además de operar en el robo y venta de combustible en la entidad jalisciense.

“Se tienen indicios de que Rubén Oseguera González presumiblemente era el encargado de coordinar la compraventa y trasiego de droga proveniente de Sudamérica”, afirmaron las autoridades.

En los documentos de la audiencia apareció un hombre identificado como Arturo Hernández 
(Foto: AGENCIA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL /CUARTOSCURO)
En los documentos de la audiencia apareció un hombre identificado como Arturo Hernández (Foto: AGENCIA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL /CUARTOSCURO)

Primera y segunda captura de ‘El Menchito’

Rubén Oseguera fue aprehendido por primera vez en enero del 2014, a los 23 años de edad, sin embargo, a los pocos días fue liberado ante la falta de prubeas en su contra, pero su libertad no le duraría mucho debido a que 24 de junio de 2015 fue recapurado, pero en esta ocasión ya fue defenitvo.

El hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, que es señalado de introducir droga a territorio estadunidense, fue extraditado el 21 febrero 2020, según así lo informó el entonces secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño.

“Se concretó la extradición de esta persona, fue entregado a las autoridades de EU en una acción conjunta encabezada por la Fiscalía General de la República y previa aprobación de la Secretaría de Relaciones Exteriores”, explicó el ahora gobernador de Sonora.

Guardar

Nuevo