Bring Me the Head of Charlie Brown - Wikiwand
For faster navigation, this Iframe is preloading the Wikiwand page for Bring Me the Head of Charlie Brown.

Bring Me the Head of Charlie Brown

Bring Me the Head of Charlie Brown es un cortometraje animado creado y animado por Jim Reardon en 1986 mientras estudiaba en Instituto de las Artes de California.[2]

El trabajo amateur es un bosquejo sin acabar en blanco y negro sin ningún color salvo los trazos negros necesarios, está inspirado en los personajes de Peanuts de Charles M. Schulz.[3]

Argumento

El cortometraje es un tráiler ficticio de un programa especial de Peanuts "a estrenar el martes a las 20:00h" bajo el patrocinio de varias empresas ficticias inspiradas en otras reales.

En el susodicho especial se puede ver a la Gran Calabaza, la cual ofrece una recompensa para aquel que consiga matar a Charlie Brown dando comienzo así una caza en la que cada personaje intenta atentar contra "su amigo" de distintas maneras:

  • Lucy, en una parodia del gag del balón de rugby, está convence a Charlie de que patee una bomba bajo la aparente forma de un oval.
  • Schroeder simula tocar el piano, puesto que en el boceto no aparece hasta que de pronto, cuando Charlie pregunta por el piano, le cae a la cabeza un piano de gran tamaño
  • Snoopy le arranca el brazo de un mordisco
  • El Árbol Come-Cometas le cae encima
  • Linus elabora un garrote vil con su característica sábana

Finalmente, cansado de huir, decide enfrentarse él solo a la pandilla dando inicio a una masacre con la que terminará con todos los personajes de Peanuts aparte de otros personajes que no tienen nada que ver con las historietas.[4][5]​ Tras la masacre, Charlie Brown, en un acento germánico inspirado por Arnold Schwarzenegger, dice que "la felicidad es una cálida Uzi". En la siguiente escena se le encuentra fumando y en cama, junto a la niña pelirroja, quien le pide que apague la luz, finalizando el corto.

Durante los créditos finales, se escucha la canción "Charlie Brown" de The Coasters (erróneamente acreditada a The Platters) y aparece un mensaje dirigido a los espectadores que reza lo siguiente:

El creador de este cortometraje desea aclarar que nunca ha pretendido mancillar las historietas originales de Charles M. "Dutch" Schultz: Peanuts. En ningún momento se ha pretendido causar daño ni malicia. Así que por favor, no me demanden, porque un proceso judicial llevaría varios años y ni siquiera tengo abogado. No obstante, ústedes tienen la mitad de dinero del mundo, mientras que yo nada, OK?.[6]

Reparto

Actor Personaje
Etienne Badillo Charlie Brown 
Rich Moore Charlie Brown 
Mike Reardon Charlie Brown 
William Holden Charlie Brown 
Ethan Kafner Linus van Pelt 
Bret Haaland Lucy van Pelt 
Jeff Pidgeon Great Pumpkin 
 Rich Moore Narrador

Inspiración

El film está dedicado a Sam Peckinpah.

Para la producción del corto, Reardon se inspiró en las obras de Sam Peckinpah, entre las que se incluye Quiero la cabeza de Alfredo García. También se hace referencia a The Wild Bunch en la escena de la masacre de Peanuts. Varios ejemplos son: las escenas sangrientas con ráfagas rápidas de disparos en slow motion. Cabe destacar que el propio Reardon recurrió a fragmentos de audio de dichas películas en particular.

No obstante, también existen otras referencias de la cultura popular como el estilo de peinado mohicano de Charlie Brown en alusión a Travis Bickle de Taxi Driver. En otra escena, Charles M. Schulz aparece como el mafioso Dutch Schultz.

El grito de dolor de Charlie Brown al ser mordido por Snoopy procede del efecto de sonido de los dibujos de Tom y Jerry. Otro efecto de sonido fue la escena del estrangulamiento por Linus, cuyo sonido proviene del sketch de Monty Python: Farewell to John Denver.[cita requerida]

La escena corta del dragón escupe-fuego es de Snookles, otro corto animado de Juliet Stroud y que también fue producido en el mismo Instituto de las Artes.[cita requerida]

Véase también

Referencias

  1. Acreditados por error como The Platters
  2. «THE BOOTLEG FILES: “BRING ME THE HEAD OF CHARLIE BROWN”». Film Threat. 6 de agosto de 2004. Consultado el 5 de enero de 2019. 
  3. «Enjoy the disturbing "Bring Me the Head of Charlie Brown"-The Retroist». Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2018. Consultado el 5 de enero de 2019. 
  4. BCDB
  5. Letterboxd
  6. "Bring Me the Head of Charlie Brown," animated Peanuts spoof by Simpsons director Jim Reardon-Boing Boing
{{bottomLinkPreText}} {{bottomLinkText}}
Listen to this article

This browser is not supported by Wikiwand :(
Wikiwand requires a browser with modern capabilities in order to provide you with the best reading experience.
Please download and use one of the following browsers:

This article was just edited, click to reload
This article has been deleted on Wikipedia (Why?)

Back to homepage

Please click Add in the dialog above
Please click Allow in the top-left corner,
then click Install Now in the dialog
Please click Open in the download dialog,
then click Install
Please click the "Downloads" icon in the Safari toolbar, open the first download in the list,
then click Install
{{::$root.activation.text}}

Install Wikiwand

Install on Chrome Install on Firefox
Don't forget to rate us

Tell your friends about Wikiwand!

Gmail Facebook Twitter Link

Enjoying Wikiwand?

Tell your friends and spread the love:
Share on Gmail Share on Facebook Share on Twitter Share on Buffer

Our magic isn't perfect

You can help our automatic cover photo selection by reporting an unsuitable photo.

This photo is visually disturbing This photo is not a good choice

Thank you for helping!


Your input will affect cover photo selection, along with input from other users.

X

Wikiwand 2.0 is here 🎉! We've made some exciting updates - No worries, you can always revert later on