Calor rompe récord de muertes en México con más de 30 en todo el país - Infobae

Calor rompe récord de muertes en México con más de 30 en todo el país

En lo que va de la temporada de calor, la Secretaría de Salud registra 337 casos acumulados de daños a la salud

Guardar

Nuevo

Las altas temperaturas han ocasionado al menos 10 muertes en San Luis Potosí. Foto: AFP
Las altas temperaturas han ocasionado al menos 10 muertes en San Luis Potosí. Foto: AFP

Las altas temperaturas que han azotado México en la actual temporada de calor han roto récord de defunciones asociadas a temperaturas naturales extremas y daños a la salud.

Lo anterior, luego de que cifras difundidas por la Secretaría de Salud en su Informe semanal de vigilancia epidemiológica, revelaron que desde el 17 de marzo hasta el 4 de mayo se han registrado 337 casos acumulados de daños a la salud y siete defunciones por temperaturas extremas.

Lo que representan 70 casos y cuatro muertes más en comparación con la semana epidemiológica 18 del 2023, cuando se registraron un total de 267 acumulados y tres fallecimientos.

Y 189 casos y cinco muertes más que en 2022, cuando se presentaron durante ese mismo periodo 148 daños a la salud y dos decesos, mientras que para 2021 se tuvo registro de 89 casos cumulados y ningún fallecimiento.

Foto: Elaboración propia con base en información de la Secretaría de Salud.
Foto: Elaboración propia con base en información de la Secretaría de Salud.

Tabasco, entidad más afectada

La entidad más afectada durante la actual temporada es Tabasco con cuatro defunciones por golpe de calor, al menos dos de ellas asociada a la ola de altas temperaturas que ha afectado al país.

Por debajo se encuentra Oaxaca con dos muertes y Chiapas con una, ocurrida a una mujer el 26 de marzo en la localidad de Pijijiapan, de acuerdo con revisiones a Informe semanal de vigilancia epidemiológica, de semanas previas.

Asimismo, la entidad tabasqueña es la que más casos de golpe de calor ha presentado, con un total de 64. A esta le siguen:

  • Chiapas 32
  • Jalisco 26
  • Yucatán 18
  • Morelos 17
  • Veracruz 10
  • Nuevo León 10
Foto: Secretaría de Salud
Foto: Secretaría de Salud

Si a la cifra oficial de defunciones se agregan los decesos reportados por medios de comunicación en la última semana, se tiene un aproximado de más de 30 fallecimientos, entre ellos los registrados en San Luis Potosí e Hidalgo y Oaxaca, estos últimos aún en proceso de confirmación.

San Luis Potosí reporta 24 muertes por golpe de calor

Las altas temperaturas ocasionadas por la segunda ola de calor en el país han provocado la muerte de al menos 24 personas en San Luis Potosí.

“Una ola de calor intensa está azotando a nuestro estado y es especialmente en la zona huasteca donde las temperaturas han alcanzado niveles asombrosos de hasta más de 50 grados”, alertó la directora general de los Servicios de Salud del estado, Ymuri Vaca Ávila.

Fue por medio de un video en redes sociales que Vaca Ávila señaló que en los centros de salud se ha registrado un aumento “preocupante” en el número de personas que llegan con síntomas de golpes de calor.

Esta cifra sería mayor a las 40 personas, según se lee en el mensaje que acompaña la publicación.

“Más de 40 personas han requerido hospitalización por síntomas relacionados a golpe de calor. Aplique las medidas de prevención ante las altas temperaturas”.

Mientras que Gustavo Macías del Río, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V de los Servicios Estatales de Salud, refirió que 78 personas han recibido atención médica de primer contacto, las cuales han sido atendidas en varias clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Lo anterior, luego de que en la entidades se han registrado temperaturas de hasta 49 grados centígrados.

A la cifra antes citada se suman 14 muertes reportadas por la Cruz Roja en entrevista con Milenio.

Mazatlán, reporta primera muerte por calor

Fue el viernes 10 de mayo cuando en Mazatlán, Sinaloa, se reportó la primera muerte relacionada a síntomas de golpe de calor.

Se trata de un vendedor ambulante, de 73 años de edad, de acuerdo con información de medios locales.

“Desafortunadamente, tuvimos una defunción de un adulto, el señor entró por golpe de calor, desgraciadamente cuando llegó ya tenía taquicardias, 41 grados de temperatura y estado mental alterado. Tuvo un paro cardíaco, pero desgraciadamente no se le pudo ayudar”, dijo Jaqueline Valerio, coordinadora médica de Cruz Roja Mazatlán a El Sol de Mazatlán.

(EFE/ Salas).
(EFE/ Salas).

Oaxaca investiga si deceso de menor fue por golpe de calor

El gobierno de Oaxaca informó el miércoles 8 de mayo que investiga el deceso de un menor de edad en la Cuenca del Papaloapan con la finalidad de determinar si ocurrió por un golpe de calor.

“La causa de muerte se encuentra en investigación, en espera del dictamen correspondiente para descartar o confirmar el diagnóstico por golpe de calor”.

Por lo que ante las altas temperaturas que continúan en la entidad, llamó a la población a reforzar las medidas que eviten afectaciones a la salud, relacionadas con el calor extremo, así como buscar atención médica oportuna ante la presencia de síntomas.

Hidalgo registraría cinco fallecimientos

En Hidalgo autoridades investigan la muerte de cinco personas ocurridas presuntamente a consecuencia de la ola de calor, según información de la jefe del Departamento de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de la Secretaría de Salud, citada por El Universal.

¿Qué es un golpe de calor?

Un golpe de calor es una condición grave que ocurre cuando el cuerpo no puede regular su propia temperatura y esta se eleva rápidamente, superando los 40°C.

Esta situación puede provocar daños en el cerebro y otros órganos vitales. Se debe a la exposición prolongada o excesiva al calor, especialmente cuando hay alta humedad y el cuerpo no logra enfriarse a través de la sudoración.

Los síntomas incluyen piel caliente y seca o excesivamente sudorosa, mareos, náuseas, confusión y pérdida de consciencia. Es una emergencia médica que requiere atención inmediata para prevenir daños severos o la muerte.

Guardar

Nuevo