Cuál es la mejor época para viajar a República Checa: lugares imprescindibles e itinerario

Cuál es la mejor época para viajar a República Checa: lugares imprescindibles e itinerario

Este extraordinario país del centro de Europa es una de las joyas del Viejo Continente, y sus maravillas se extienden más allá de la fantástica ciudad de Praga. Historia, edificios y naturaleza se combinan en este increíble destino.
Según este ranking, Praga es el segundo mejor destino europeo para los amantes de la gastronomía. El kulajda, un tipo de sopa, o el smažený sýr, son algunos de los platos típicos de la capital checa
Praga (República Checa)
PIXABAY / PEXELS
Según este ranking, Praga es el segundo mejor destino europeo para los amantes de la gastronomía. El kulajda, un tipo de sopa, o el smažený sýr, son algunos de los platos típicos de la capital checa

A orillas del río Moldava se erige Praga, una de las ciudades europeas con más encanto. Muchos turistas viajan cada año desde España a la capital de República Checa para conocer los secretos y las maravillas de esta histórica urbe repleta de vida, aunque lo cierto es que este histórico enclave no es el único lugar extraordinario que tiene el extraordinario país del centro de Europa.

Si se viaja a la República Checa, obviamente hay que conocer los rincones más emblemáticos de la ciudad de Praga, pero no hay que obcecarse con quedarse solo en la capital, ya que en alrededor de todo el país se erigen castillos impresionantes que hay que visitar sí o sí, además de entornos naturales de una belleza incomparable que no se pueden encontrar en ningún otro lugar del planeta.

Días 1-3: recorrer las increíbles calles de Praga

Castillo de Praga y catedral de San Vito.
Castillo de Praga y catedral de San Vito.
Danilovich Andrey

No se puede comenzar el viaje a la República Checa de otra manera que no sea conociendo Praga. La histórica urbe tiene algunos de los edificios más imponentes de toda Europa, especialmente en la Ciudad Vieja, donde se encuentran algunos de sus monumentos más emblemáticos, como el espectacular castillo, que resguarda la magnífica Catedral de San Vito, el famoso reloj astronómico, o la impactante Torre de la Pólvora.

Otras construcciones que se deben visitar en la capital checa son el precioso puente San Carlos, el canal Čertovka, el Klementinum y su biblioteca o la iglesia de San Martín de la Muralla. Pero Praga no es solo sus monumentos, sino que es una ciudad repleta de ambiente y de actividades que se pueden realizar, como bañarse en las aguas termales. 

Días 4-5: conocer los castillos de la República Checa

Castillo de Cesky Krumlov, República Checa
Castillo de Cesky Krumlov, República Checa
iStockphoto

Uno de los grandes atractivos de la República Checa son sus increíbles castillos y fortalezas que se erigen a lo largo y ancho de todo el país. Uno de los más bonitos es el de Bouzov, erigido en el siglo XIV y que está rodeado de un paisaje espectacular y que además se encuentra muy cerca de la ciudad de Olomouc. Otro que no te puedes perder es el colorido Castillo de Cesk Krumlov, que data del siglo XIII y que es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. 

Los castillos que hay en el país son innumerables, pero si se tiene tiempo y se desea conocer algunas fortalezas más, las que no pueden faltar en el itinerario son la de Lednice, la de Hluboká nad Vltavou, la de Valtice, la de Konopiste y la de Karlstejn. No por nada la República Checa es conocida como la tierra de los palacios y los fortines.

Días 6-7: la pintoresca ciudad balneario de Karlovy Vary

Imagen de una de las más bonitas calles de la ciudad balneario de Karlovy Vary, República Checa
Calle de la ciudad balneario de Karlovy Vary, República Checa
Nataliya_Nazarova{}

No hay mejor manera de terminar el viaje por República Checa que conociendo la impresionante ciudad balneario de Karlovy Vary, una pintoresca urbe en la que las aguas termales cobran protagonismo. Desde increíbles baños de la época soviética hasta hoteles imperiales, zambullirse en las cálidas aguas de este increíble destino para después recorrer sus pintorescas y coloridas calles es lo ideal para despedirse de este apasionante país.

¿Cuál es la mejor época para conocer República Checa?

El clima en toda la República Checa está muy marcado en las distintas estaciones. Al ser continental, en verano las temperaturas son muy altas y en invierno el frío hace acto de presencia todos los días. Además, en la temporada estival las lluvias suelen ser frecuentes, por lo que la mejor época para conocer Praga y todos los encantos del país es tanto primavera como otoño, ya que el ambiente es mucho más templado.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.

Mostrar comentarios