Qué se celebra el 18 de marzo y por qué es día de descanso obligatorio por la SEP y la LFT - Infobae

Qué se celebra el 18 de marzo y por qué es día de descanso obligatorio por la SEP y la LFT

Millones de estudiantes y trabajadores mexicanos le deben el megapuente del próximo fin de semana

Guardar

Nuevo

Niños y adultos disfrutan los días de descanso en el Bosque de Chapultepec.
FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
Niños y adultos disfrutan los días de descanso en el Bosque de Chapultepec. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Este fin de semana los mexicanos podrán disfrutar de un megapuente como apertivo antes de las vacaciones de Semana Santa y contrario a lo que muchos pueden pensar, este fin de semana largo no se lo debemos a la expropiación petrolera, sino al “Benemérito de las Américas” y es que el próximo lunes 18 de marzo se conmemora el natalicio del ex presidente Benito Pablo Juárez García.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, es día de descanso obligatorio el tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo, pues el ex presidente mexicano nació en esa fecha, pero de 1806 en San Pablo Guelatao, en el estado de Oaxaca.

CIUDAD DE MÉXICO, 27AGOSTO2018.- Alejandro Díaz de León, director general de Emisión del Banco de México, presidió la presentación del nuevo billete de quinientos el cual remplaza la imagen de los muralistas y pintores Diego Rivera y Frida Kahlo por el retrato del ex presidente Benito Juárez. La nueva familia de Billetes inicia con la denominación de 500 pesos, y estará disponible a través del sistema bancario a partir del martes 28 de agosto del año en curso.
FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27AGOSTO2018.- Alejandro Díaz de León, director general de Emisión del Banco de México, presidió la presentación del nuevo billete de quinientos el cual remplaza la imagen de los muralistas y pintores Diego Rivera y Frida Kahlo por el retrato del ex presidente Benito Juárez. La nueva familia de Billetes inicia con la denominación de 500 pesos, y estará disponible a través del sistema bancario a partir del martes 28 de agosto del año en curso. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

En el caso de más de 20 millones de alumnos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) suspenderá labores dicho lunes, tendrán un finde semana de descanso una semana antes de las vacaciones. Ademas, los padres deben recordar que la entrega de boletas se llevará a cabo del 19 al 22 de marzo.

“Los trabajadores tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”, señala la Ley Federal del Trabajo.

La celabración a Benito Juárez por su legado

De origen indígena, Juárez se convirtió en abogado, y desde esa profesión emprendió un largo camino por la política qu elo llevóa presidir la Suprema Corte y posteriormente la presidencia de la República.

El originario de Oaxaca tuvo varios periodos durante la segunda mitad del siglo XIX, desde 1858 hasta su muerte en 1872.

Su presidencia se consideró un parteaguas en la historia de México gracias a la Constitución de 1857 y la Guerra de Reforma, con la que separó al Estado de la Iglesia.

¿Habrá clases el Día de la Bandera?, esto dice la SEP
Foto:
Cuartoscuro
¿Habrá clases el Día de la Bandera?, esto dice la SEP Foto: Cuartoscuro

Además de ser conocido como un líder reformista, también se le recuerda por su frase emblemática “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

También le tocó liderar la defensa de México frente a la intervención francesa y el Segundo Imperio Mexicano, liderado por Maximiliano de Habsburgo.

Debido a su formación en leyes, impulsó una política de igualdad ante la ley y el fortalecimiento del poder ejecutivo y judicial.

Bajo su gobierno se llevó a cabo la reorganización de la Hacienda Pública y la promulgación de leyes destinadas a fomentar el desarrollo económico y social del país.

Su gobierno sentó las bases para la modernización de México, y es recordado como uno de los presidentes más importantes y respetados del país.

Para que las nuevas generaciones no olviden su legado, desde hace décadas se estableció la fecha de su natalicio como un día de celebración nacional.

Además de los actos cívicos, el reconocimiento a Benito juárez se traslada a otros ámbitos, pues su efigie se encuentra en billetes de 20 y 500 pesos, además de que su nombre lo porta el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, centenas de planteles educativos, así como colonias y avenidas por todo México.

18 de marzo, día de la expropiación petrolera

El 18 de marzo en México se celebra el aniversario de la Expropiación Petrolera de 1938, cuando el presidente Lázaro Cárdenas del Río decretó la nacionalización de toda la industria petrolera, que hasta ese momento estaba en manos de empresas extranjeras.

La medida fue tomada como un acto de soberanía y autonomía nacional, y marcó un hito importante en la historia de México.

Este día también se conmemora hasta nuestros días como un símbolo de identidad y orgullo nacional, sin embargo, no es motivo para ser considerado un día de descanso obligatorio.

En el caso de los trabajadores que deben trabajar el día 18 de marzo, la ley estipula que las empresas, o patrones, deben otorgar un pago doble.

Guardar

Nuevo