Crítica de 'La caja de cristal': aquí no hay quien viva

Crítica de 'La caja de cristal': aquí no hay quien viva

Asli Özge disecciona las relaciones humanas en el ámbito social y político con la historia de un vecindario que queda encerrado por la policía y acosado por los intereses y especulaciones de los poderosos.
'La caja de cristal', de Asli Özge
'La caja de cristal', de Asli Özge
Pirámide Films y Barlovento
'La caja de cristal', de Asli Özge
Valoración:

Con la producción de los hermanos Dardenne, grandes popes del cine social europeo, la cineasta turco-alemana Asli Özge enmascara bajo la apariencia de thriller una historia que se acerca a las constantes de los belgas. El film transcurre en el interior de una comunidad de vecinos preocupada por su futuro, en manos de la empresa propietaria, y que, además, se encuentra recluida bajo control policial, por motivos que no consiguen averiguar. No pueden abandonar el inmueble, que de ese modo se convierte en una colmena humana donde las historias fluyen de manera sinuosa y cadenciosa hasta poner en evidencia vínculos y conflictos. 

Con un mirada calmada y serena, aprovechando para la puesta en escena de estos relatos cruzados las instalaciones del edificio, la directora disecciona afinadamente las relaciones humanas. Por la película desfilan la especulación inmobiliaria, la gentrificación, las desigualdades sociales, la xenofobia, el miedo a otro confinamiento, la amenaza terrorista, los ecos de la guerra, pero también la paranoia por la seguridad y el control de las libertades de “los de arriba”, con lo que se desliza de lo social a lo político. Y de lo individual se pasa a lo colectivo (y viceversa). Como no podía ser de otra manera.

FICHA TÉCNICA

'La caja de cristal', de Asli Özge
  • Director:

    Asli Özge

  • Género:

    Thriller

  • País:

    Alemania

  • Sinopsis:

    Los vecinos de un edificio berlinés bajo la propiedad de una inmobiliaria se encuentran una mañana rodeados por la policía. Nadie puede entrar y salir, ni tienen una respuesta para ese encierro. Los temores generados por esta situación comienzan a provocar la polarización de los inquilinos hasta llegar a mostrar sus caras verdaderas.

  • Guion: Asli Özge

    Reparto: Luise Heyer, Felix Kramer, Christian Berkel, Timur Magomedgadzhi, Manal Issa

    Duración: 120 min.

    Veredicto: Collage humano con aliento de cine social y el aval de los hermanos Dardenne.

    Distribuidora: Pirámide Films y Barlovento

    Estreno: 17/5/2024

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios