"Díselo a los millones de personas que ven las películas": Chris Hemsworth reacciona a las críticas contra el cine de superhéroes

"Díselo a los millones de personas que ven las películas": Chris Hemsworth reacciona a las críticas contra el cine de superhéroes

En los últimos tiempos cineastas prestigiosos como Martin Scorsese o Francis Ford Coppola han cuestionado este modelo de producción, y el actor de 'Thor' no ha querido callarse.
El equipo realizó 27 intentos.
Chris Hemsworth como Thor
Disney
El equipo realizó 27 intentos.

La actual edición del Festival de Cannes está marcada por las premieres de películas como Furiosa: De la saga Mad Max o Megalópolis. La primera de ellas ya ha tenido su primera proyección frente a la crítica y ha recibido unas primeras reseñas estupendas, mientras que lo de Megalópolis es aún una delicada incógnita: se trata de una película que su director lleva queriendo hacer 40 años, y este director es tan mítico como Francis Ford Coppola. Así que ha coincidido en el certamen con los intérpretes de Furiosa, y en particular con Chris Hemsworth: actor que representaría un cine hostilmente rechazado por Coppola.

Ya conocéis la historia. Desde que Martin Scorsese cuestionara el modelo de cine de Marvel Studios (“parque temático”, lo apodó) surgen a cada tanto voces pronunciándose a favor o en contra. Coppola coincide con Scorsese en que este modelo estaría dañando a la industria por lo que supone para las películas más pequeñas, y Hemsworth acaba de hacer su aporte a la discusión a través de The Times of London. Hemsworth ha interpretado a Thor hasta en cuatro películas, sin contar los distintos crossovers de Vengadores, así que se ve en la necesidad de defender este cine frente a las voces críticas, y admite haberse sentido molesto.

“Sí me molestó, cómo la gente se ponía a arremeter contra el cine de superhéroes. Esos tipos también tuvieron películas que no funcionaron, todos las hemos tenido”, recuerda Hemsworth con respecto a Scorsese o Coppola, que en efecto se la han pegado a menudo en taquilla (Coppola, particularmente, es un experto en estos fiascos y hay quien asegura que ocurrirá lo mismo con Megalópolis). “Cuando hablaban de lo que estaba mal en los superhéroes, pensaba, guay, díselo a los miles de millones de personas que las ven. ¿Estaban todos equivocados?”.

Hemsworth cree que los superhéroes no son dañinos en absoluto para la industria: que, de hecho, habrían ayudado a retomar la experiencia en salas tras el traumático episodio de la pandemia. “El cine no ha cambiado por los superhéroes, sino por los teléfonos inteligentes y las redes sociales. En realidad, las películas de superhéroes mantuvieron a la gente en los cines durante esa transición y ahora la gente vuelve. Así que merecerían un poco más de aprecio”. Por último se acuerdo de actores estilo Christian Bale y Anthony Hopkins, que han trabajado con él en las películas de Thor y han criticado este modelo.

“Fue como ‘ah, son películas exitosas’. ‘Oh, ¿la mía no funcionó?, pues voy a criticarlas'. Mira, yo empecé haciendo una telenovela”, apunta refiriéndose a la serie australiana Vecinos. “Y solía molestarme cuando los actores hablaban después de la serie con culpa o vergüenza. La humildad hace mucho”.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios