Quién fue Homero Goméz González, el “guardián de las monarcas”, y qué se sabe sobre sus asesinos - Infobae

Quién fue Homero Goméz González, el “guardián de las monarcas”, y qué se sabe sobre sus asesinos

El asesinato ocurrió a principios del 2020 en Michoacán

Guardar

Nuevo

Homero Gómez González fue un destacado activista mexicano (especial)
Homero Gómez González fue un destacado activista mexicano (especial)

Homero Gómez González, conocido por ser de los activistas ambientales más respetados de México al defender la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca; sin embargo, en enero de 2020 fue desaparecido y encontrado sin vida pocos días después.

La Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca es una colección de santuarios en Michoacán que recibe durante una temporada a miles de mariposas que migran al sur durante el invierno. El espacio era resguardado por Homero Gómez, quien constantemente publicaba videos en redes sociales con el fin de concientizar sobre los cuidados y la preservación de las mariposas monarca.

El espacio se encuentra en Michoacán (especial)
El espacio se encuentra en Michoacán (especial)

¿Quién fue Homero Gómez González?

Homero Gómez González fue un defensor ambiental y activista mexicano, conocido principalmente por su arduo trabajo en la protección de la mariposa monarca.

Originario del estado de Michoacán, Gómez González jugó un papel crucial en la conservación de los bosques de oyamel en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca. Antes de dedicarse a la conservación, fue un líder local y trabajó en la industria maderera, lo que le dio una visión única sobre la importancia de proteger el hábitat natural de estas mariposas.

Convertido en un firme defensor del medio ambiente, promovió la creación de santuarios y el desarrollo de prácticas sostenibles para la conservación del bosque. Durante su gestión como administrador del Santuario El Rosario, uno de los más importantes sitios de hibernación de la mariposa monarca en México, Gómez González implementó medidas para combatir la tala ilegal y sensibilizar a la comunidad sobre el valor ecológico y turístico de conservar estos lepidópteros y su hábitat.

Homero Gómez era administrador del santuario (Foto: Facebook/Amado Gómez)
Homero Gómez era administrador del santuario (Foto: Facebook/Amado Gómez)

Desaparición y asesinato de Homero Gómez González

El activista fue reportado como desaparecido el 13 de enero de 2020, pero 10 días después hallaron su cuerpo sin vida.

La Fiscalía General de Justicia de Michoacán informó que la autopsia realizada arrojó que el motivo del fallecimiento de Homero fue por “asfixia mecánica por sumersión en persona con traumatismo craneoencefalico”.

Cabe mencionar que hasta el momento de la redacción de esta nota el caso sigue sin ser aclarado y se desconoce quiénes fueron los responsables de la muerte del activista.

De acuerdo con información compartida por El Financiero, Gómez González al dedicarse incansablemente a luchar en contra de la tala ilegal, probablemente el ambientalista perjudicaba los intereses que tenían algunos grupos delictivos que operan en la entidad, tomando en cuenta la producción de aguacate que ha sido infiltrada por el narco.

¿Qué es la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca?

La Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca es una zona protegida situada entre los estados de Michoacán y el Estado de México, en México. Esta reserva, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 2008, abarca una superficie de más de 56 mil hectáreas y es fundamental para la conservación de la mariposa monarca (Danaus plexippus), especialmente durante su periodo de hibernación anual.

La Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca alberga a miles de mariposas (IStock)
La Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca alberga a miles de mariposas (IStock)

Cada año, millones de mariposas monarca migran desde el norte de América, recorriendo miles de kilómetros para llegar a los bosques de oyamel y pino de esta región, creando un espectáculo natural único. Este fenómeno migratorio no solo es impresionante por la distancia recorrida y la masa de mariposas que lo realizan, sino también por la precisión con la que las nuevas generaciones regresan a los mismos lugares de hibernación, a pesar de no haber estado allí antes.

La reserva enfrenta diversos desafíos ambientales, incluyendo la deforestación, el cambio climático y la degradación del hábitat, los cuales amenazan la supervivencia de la mariposa monarca. Acciones de conservación y programas de desarrollo sostenible han sido implementados para proteger esta zona y su biodiversidad única. La colaboración entre comunidades locales, organizaciones no gubernamentales y autoridades gubernamentales es crucial para garantizar la preservación de este importante patrimonio natural.

Guardar

Nuevo