Ellos son todos los candidatos a la presidencia de México que han declinado en favor de otro - Infobae

Ellos son todos los candidatos a la presidencia de México que han declinado en favor de otro

En la historia de México sólo ha habido dos ocasiones en las que un candidato presidencial declina a favor de otro aspirante

Guardar

Nuevo

El Consejo General del INE rechazó la propuesta de Xóchitl Gálvez (Cuartoscuro)
El Consejo General del INE rechazó la propuesta de Xóchitl Gálvez (Cuartoscuro)

Las elecciones del próximo 2 de junio son consideradas “las más grandes de la historia de México”, debido a que se renovarán más de 20 mil 700 cargos a nivel nacional, además de que se consideran un parteaguas en la política mexicana ya que por primera vez hay una alta probabilidad de que una mujer ocupe la Presidencia de la República.

A lo largo de la historia, las elecciones presidenciales en México siempre son las más competitivas y en las que más se generan controversias y polémicas entorno a los candidatos, que este año son: Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM); Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México (PRI, PAN y PRD); y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC).

A pesar de que Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum encabezan la preferencia electoral, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, ofreció esta mañana renunciar a su cargo dentro del partido y a su candidatura al Senado, a cambio de que Álvarez Máynez decline a favor de la candidata presidencial de la oposición.

A esto, el candidato emecista respondió que consideraría declinar a favor de Gálvez Ruiz, si a la propuesta se sumaba el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.

¿Qué candidatos presidenciales han declinado a favor de otro?

  • Heberto Castillo

Las elecciones presidenciales de 1988 en la que participaron Cuauhtémoc Cárdenas, Carlos Salinas de Gortari, Manuel Clouthier, Rosario Ibarra de Piedra y Heberto Castillo, son recordadas por la llamada “caída del sistema” durante el conteo de votos, además de que fue una de las pocas veces que un aspirante declina a favor de otro.

De acuerdo con información publicada en ese entonces, Cuauhtémoc Cárdenas llevaba la delantera en la contienda electoral, al tener la mayoría de votos; sin embargo, se cayó el sistema de conteo y al reponerse, la ventaja era de Carlos Salinas de Gortari, lo que provocó acusaciones sobre un posible fraude electoral.

A esto se sumó que el candidato Heberto Castillo, del Partido Mexicano Socialista (PMS), declinó a favor de Cárdenas, de quien fue maestro en la faculta de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); sin embargo, Salinas de Gortari resultó ganador.

CIUDAD DE MÉXICO, 05MAYO2017.- Este día se cumplieron 28 años de la fundación del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En la imagen, Cuauhtémoc Cárdenas,  Porfirio Muñoz Ledo y Heberto Castillo, durante la fundación del partido en el zócalo capitalino.
FOTO: ARCHIVO /ELOY VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM.-
CIUDAD DE MÉXICO, 05MAYO2017.- Este día se cumplieron 28 años de la fundación del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En la imagen, Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y Heberto Castillo, durante la fundación del partido en el zócalo capitalino. FOTO: ARCHIVO /ELOY VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM.-
  • Porfirio Muñoz Ledo

Porfirio Muñoz Ledo fue periodista y político, principalmente de izquierda, ya que inicialmente perteneció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y posteriormente fue uno de los fundadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aunque en sus últimos años de vida militó en Morena, partido que actualmente está en el poder.

No obstante, participó en las elecciones presidenciales del 2000 como candidato del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana, actualmente inexistente, en las que compitió por el cargo contra Francisco Labastida, Cuauhtémoc Cárdenas, Manuel Camacho y Vicente Fox.

Al ver perdida su aspiración, al final de la campaña declinó su candidatura en favor de Vicente Fox, quien fue el primer presidente panista, argumentando la necesidad de un cambio de régimen en el país, y su fractura personal con el candidato del PRD.

CIUDAD DE MÉXICO, 09JULIO2023.- Está mañana se anunció el fallecimiento del político mexicano, Porfirio Muñoz Ledo a los 89 años de edad. Muñoz Ledo militó en diversos partidos políticos y ocupo distintos cargos a lo largo de su carrera y quién será recordado como uno de los líderes de la izquierda en el país. FOTO: ARCHIVO / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 09JULIO2023.- Está mañana se anunció el fallecimiento del político mexicano, Porfirio Muñoz Ledo a los 89 años de edad. Muñoz Ledo militó en diversos partidos políticos y ocupo distintos cargos a lo largo de su carrera y quién será recordado como uno de los líderes de la izquierda en el país. FOTO: ARCHIVO / CUARTOSCURO.COM