La espectacular imagen de la Estación Espacial captada por un pequeño satélite a solo 6 kilómetros

La espectacular imagen de la Estación Espacial captada por un pequeño satélite a solo 6 kilómetros

Un satélite de HEO Robotics ha captado una instantánea de la Estación Espacial Internacional para proporcionar la mejor vista desde el espacio.
El plazo de solicitudes acaba el 9 de septiembre.
El plazo de solicitudes acaba el 9 de septiembre.
©[WikiImages] via Pixabay.com.
El plazo de solicitudes acaba el 9 de septiembre.

La Estación Espacial Internacional (EEI, por sus siglas) es un proyecto de colaboración multinacional formado por cinco agencias espaciales, sirve como un laboratorio de investigación en microgravedad, está capacitada para probar los sistemas y equipamientos necesarios para la realización de vuelos espaciales de larga duración, está ubicada en la órbita terrestre baja y es imposible de hackear.

Tras 25 años en el espacio, la EEI podría finalizar su actividad en 2030, además, la NASA quiere construir una nave espacial para dirigir a dicho laboratorio a una destrucción controlada cuando acabe su tiempo en órbita. Sin embargo, antes de que llegue su 'hasta siempre' definitivo, un satélite de HEO Robotics ha captado una instantánea de la Estación Espacial Internacional para disfrutar de sus vistas.

Según el diario Space.com, los dos objetos se movían a seis kilómetros por segundo entre sí, "lo que hacía que la imagen orbital fuera aún más notable". Además, HEO Robotics afirma en la red social X (antes Twitter) que capturaron dicha imagen de la EEI "mientras pasaba sobre el Océano Índico desde un satélite a 69,06 kilómetros de distancia", añadiendo que "las imágenes no terrestres proporcionan la mejor vista de los satélites en el espacio".

Otras imágenes de la Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional alargará su vida útil para que el sector privado mejore.
La Estación Espacial Internacional.
Flickr
La EEI que lleva más de 20 años siendo un ‘símbolo’ de colaboración internacional.
La EEI lleva más de 20 años siendo un ‘símbolo’ de colaboración internacional.
NASA
La pregunta de un taxista para confirmar la calle a la que quería ir su cliente se colaron en la retransmisión de la NASA durante la caminata espacial de esta semana en la EEI.
Estación Espacial Internacional.
ESA/NASA–T. Pesquet

5 curiosidades de la Estación Espacial Internacional

  • Es posible tomarse un café desde el espacio: Los astronautas pueden tomarse un café gracias a la máquina ISSpressa. Este electrodoméstico es fruto de una colaboración entre la empresa italiana de café Lavanzza, la empresa de ingeniería Argotec y la Agencia Espacial Italiana. Pero, ¿cómo funciona? El dispositivo utiliza una bolsa de bebida estándar de la NASA y una cápsula especialmente diseñada que contiene la bebida caliente.
  • Hay microbios por todas partes: Los astronautas y su carga introducen regularmente microbios en la EEI, creando un entorno microbiano único desde su primera órbita a la Tierra en 1999.
  • ¿Es verdad que huele mal?: Los filtros limpian continuamente el aire dentro de la ISS, además, algunos astronautas que han estado allí confirman que el olor es bastante neutro.
  • No es del todo resistente: Por si no lo sabías, los objetos de más de un centímetro de diámetro, que vuelen a velocidades superiores a 29.000 kilómetros por hora, probablemente perforarían la Estación Espacial Internacional.
  • Es imposible de hackear: La NASA ha implementado muchas medidas para garantizar que la EEI no sea 'hackeable' para los ciberdelincuentes, debido a que la Estación utiliza sus propios enlaces de comunicación cifrados, actualiza el software periódicamente e incluye sistemas de detección.
La Estación Espacial Internacional ha sido la residencia temporal de 269 astronautas en los últimos 23 años.
La Estación Espacial Internacional ha sido la residencia temporal de 269 astronautas en los últimos 23 años.
NASA Johnson

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios