Crítica de 'Disco, Ibiza, Locomía': ¿El biopic desenfrenado que la banda merecía? No, pero casi

Crítica de 'Disco, Ibiza, Locomía': ¿El biopic desenfrenado que la banda merecía? No, pero casi

Kike Maíllo rescata el fenómeno de Locomía para retratar la fiebre que desató la banda en los años 80, pero lo hace quedándose corto a la hora de reflejar algunos aspectos de las vidas desenfrenadas de este grupo.
Kike Maíllo dirige esta nueva película sobre Locomía
Kike Maíllo dirige esta nueva película sobre Locomía
DeAPlaneta
Kike Maíllo dirige esta nueva película sobre Locomía
Valoración:

Para mi generación Locomía eran aquellos tipos con hombreras y abanicos gigantes que bailaban siempre la misma canción en los platós de televisión. Esta percepción cambió muchos años después cuando descubrí Locomía, el documental original de Movistar Plus+ que contaba su historia. O mejor dicho, su historión.

A medio camino entre el culebrón gay, la reivindicación del Orgullo y un thriller protagonizado por lo peorcito de la industria musical, Locomía hubiese pedido una ficción salvaje y desprejuiciada, algo en el tono del Scorsese de El lobo de Wall Street. Disco, Ibiza, Locomía, la aproximación de Kike Maíllo a esta historia, a veces se acerca a ese espíritu –en secuencias como la inicial de la fiesta, en la propia estructura “judicial” del guion y en la interpretación de un desaforado Jaime Lorente– y es cuando más brilla, tanto como ese vestuario repleto de colorinchi, los grafismos ochenteros, la Ibiza más divertida y esa banda sonora que es un homenaje a toda la década. Pero, por alguna razón, otras veces opta por la comedia al más puro estilo Telecinco y pierde de vista la película desenfrenada que el grupo merecía.

FICHA TÉCNICA

'Disco, Ibiza, Locomía', de Kike Maíllo
  • Director:

    Kike Maíllo

  • Género:

    Drama

  • País:

    España

  • Sinopsis:

    En los años 80, un grupo de amigos acaban de llegar a Ibiza persiguiendo el sueño de dedicarse a la moda. Allí les descubre el productor José Luis Gil, un pez gordo de la industria que busca nuevos talentos. Sin tener ni idea de cantar, el grupo comienza una carrera musical que les lleva a llenar estadios y revolucionar las discotecas. Triunfaron, pero sacrificando su libertad.

  • Guion: Marta Libertad, Kike Maíllo

    Reparto: Jaime Lorente, Alberto Ammann, Blanca Suárez, Alejandro Speitzer, Iván Pellicer

    Duración: 104 min.

    Veredicto: No termina de hacer justicia a la loca historia de Locomía, pero casi.

    Distribuidora: DeAPlaneta

    Estreno: 17/5/2024

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Redactora jefa 'Cinemania'

Puedes leerme en CINEMANÍA. Puedes verme en Historia de nuestro cine, el programa de cine español de La 2 en el que colaboro. Y puedes oírme en el podcast 'Mi vida en películas'. Estudié Periodismo y Humanidades en la universidad San Pablo-CEU y tengo un Máster en Literatura inglesa y norteamericana en la Universidad Complutense. He dirigido el documental 'El hombre que diseñó España' y estoy escribiendo un libro sobre la cineasta Cecilia Bartolomé.

Mostrar comentarios