Líder de organización que lavó millones de dólares para el Cártel de Sinaloa es sentenciado en EEUU - Infobae

Líder de organización que lavó millones de dólares para el Cártel de Sinaloa es sentenciado en EEUU

Ramírez de Mesa lideró una estructura criminal que lavó más de 16 millones de dólares para el grupo criminal mexicano

Guardar

Nuevo

El hombre sentenciado usaba una red de empresas fantasma para lavar dinero 
(Foto: Infobae)
El hombre sentenciado usaba una red de empresas fantasma para lavar dinero (Foto: Infobae)

Luis Reinaldo Ramírez de Mesa fue sentenciado en Estados Unidos a 10 años de prisión luego de que, tras un acuerdo de culpabilidad, fue identificado como una pieza clave en las operaciones de un grupo criminal transnacional que lavó millones de dólares para el Cártel de Sinaloa.

Ramírez de Meza es una de 12 personas acusadas de delitos como tráfico de drogas, extorsión y lavado de dinero como resultado de una investigación realizada en EEUU durante dos años.

La sentencia de Reinaldo Ramírez fue informada por la Fiscalía del Distrito Sur de California durante el lunes 20 de de mayo. Dicho sujeto fue el encargado de crear una red de empresas fantasma en Wyoming y que tenían como objetivo lavar ganancias ilícitas, además de que fue el responsable de enviar a los empleados de la organización a diversos puntos de EEUU para que recogieran cantidades significativas de dinero ligadas a narcotraficantes.

Este es el mapa que presentó la DEA donde marca con color azul marino donde las estructuras criminales mexicanas tienen mayor presencia. Foto: DEA
Este es el mapa que presentó la DEA donde marca con color azul marino donde las estructuras criminales mexicanas tienen mayor presencia. Foto: DEA

Chicago, Omaha, Boston, Nueva York, Baltimore, Charlotte y Filadelfia fueron las entidades en las que sus subordinados recogieron la mayor cantidad de dinero.

Cómo funcionaba el esquema criminal

La forma en la que operaba la red de lavado de dinero consistía en que los miembros de grupos criminales llevaban importantes cantidades de dinero a trabajadores en la habitación de algún hotel y en estacionamientos.

Posterior a recibir el dinero en efectivo, en cantidades que llegaron hasta los 200 mil dólares (más de 3 millones de pesos al cambio actual), la estructura de empresas fantasma se encargaba de lavar el dinero para posteriormente ser enviado a cuentas bancarias en México.

“La investigación resultó en el desmantelamiento de la organización que lavó millones de dólares para el Cartel de Sinaloa y el rescate de dos víctimas de un complot de extorsión en febrero de 2021. Hasta la fecha, la investigación ha resultado en la incautación de más de 1.3 millones en dinero ilícito”, se puede leer en el informe publicado por el Departamento de Justicia.

El Departamento de Justicia publicó el informe sobre la condena contra  Ramírez de Mesa
(Foto: REUTERS/Kevin Lamarque/Foto de Archivo)
El Departamento de Justicia publicó el informe sobre la condena contra Ramírez de Mesa (Foto: REUTERS/Kevin Lamarque/Foto de Archivo)

Para poder probar que el dinero estaba relacionado con el narco, agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) vigilaron la entrega de una cantidad importante de dinero en Chicago, lo que derivó en la ubicación de una casa en la que fueron halladas 383 libras (más de 173 kilos) de metanfetamina, 10 kilogramos de heroína y más de 93 mil dólares.

Otras personas ligadas al esquema criminal ya han sido sentenciadas, mientras que otras tantas se encuentran prófugas en México, es el caso de tres personas, entre las cuales está un presunto líder del Cártel de Sinaloa: Enrique Esparragoza Rosas, originario de Culiacán, Sinaloa. Cabe destacar que dicho sujeto ha sido ligado con Ismael El Mayo Zambada, quien comanda una de las facciones del Cártel del Pacífico.

Sobre Esparragoza Rosas no se cuenta con imágenes, pues mantiene un perfil bajo aunque se conoce que nació en México y ronda los 38 años, al parecer dicho hombre llegó a recibir instrucciones de Joaquín El Chapo Guzmán así como del Mayo Zambada. Por su parte, Cristian Amaya Nava fue el primer sujeto ligado al esquema criminal en ser sentenciado, con una condena de 60 meses de prisión.

Enrique Esparragoza en su momento habría recibido instrucciones del "Chapo" y "El Mayo" 
(Foto: Infobae)
Enrique Esparragoza en su momento habría recibido instrucciones del "Chapo" y "El Mayo" (Foto: Infobae)

Varias cuentas bancarias ligadas al grupo criminal fueron blanco de las autoridades estadounidenses, lo que representó la incautación de más de un millón de dólares de cuentas en EEUU, que se suman al aseguramiento de 197 mil dólares en efectivo y a un camión que fue adquirido con dinero ilícito.

“La sentencia del Sr. Ramírez es un paso importante hacia el desmantelamiento del Cartel de Sinaloa”, aseguró Stacey Moy, agente especial del FBI en San Diego.