"Es como volver a mi primera película": Richard Linklater sobre 'Nouvelle Vague', su recreación del rodaje de 'Al final de la escapada'

"Es como volver a mi primera película": Richard Linklater sobre 'Nouvelle Vague', su recreación del rodaje de 'Al final de la escapada'

El próximo film de Linklater tras 'Hit Man' ya ha concluido su rodaje en París, con un amplio elenco de figuras adoradas por la cinefilia.
Imagen del rodaje de 'Nouvelle Vague'
Imagen del rodaje de 'Nouvelle Vague'
Imagen del rodaje de 'Nouvelle Vague'

El pasado 15 de mayo Richard Linklater volvió a Austin, Texas. Esta ciudad es muy importante para él, pues ahí fue donde forjó su cinefilia y, de hecho, montó la Austin Film Society antes de dar el salto a la dirección. Fue el lugar escogido para la premiere de Hit Man, el film que ha rodado con Glen Powell (Cualquiera menos tú) como protagonista y coguionista. Hit Man llegará a salas españolas el 7 de junio precedida por unas críticas muy entusiastas, que alaban la química de Powell con Adria Arjona, pero lo hará una vez Linklater ya ha terminado de rodar su siguiente película. El título de esta es Nouvelle Vague.

Y, en efecto, se trata de un film que homenajea la generación de cineastas franceses que se agrupó en París a finales de los años 50, centrándose en especial en el rodaje del gran film insignia del movimiento: Al final de la escapada, estrenada por Jean-Luc Godard en 1960. Godard es por tanto el protagonista del proyecto de Linklater, interpretado por Guillaume Marbeck. Linklater ha rodado la película en París y recurrido en su mayoría a actores franceses: por ejemplo Aubry Dullin será Jean-Paul Belmondo, el protagonista de Al final de la escapada. Pero Zoey Deutch, estadounidense, será quien interprete a la estrella Jean Seberg.

La película contará con la aparición de personajes tan ilustres como Éric Rohmer, Jacques Rivette, Jacques Demy, Agnès Varda, Alain Resnais, Jean Cocteau o incluso Jean-Pierre Léaud, célebre actor francés cuya versión ficticia en Nouvelle Vague parte de su planteamiento: la película se remontará al Festival de Cannes de 1959, donde François Truffaut presentó triunfalmente Los 400 golpes (protagonizada por un jovencísimo Léaud), y Godard pudo convencer “al productor Georges de Beauregard para que le financiara su primera película”. Hasta entonces Godard había sido crítico de Cahiers du Cinema, y será su salto a la dirección lo que centre el argumento de Nouvelle Vague.

Fue Cahiers du Cinema, justamente, la publicación que desveló las primeras imágenes de la película. Durante la premiere en Austin de Hit Man, por su parte, Linklater pudo entrar en detalles sobre qué esperar de Nouvelle Vague. Y, en particular, qué podemos aprender de esa generación ahora que hay tanto pesimismo sobre el futuro del cine. “Podemos aprender de su amor y dedicación absolutas al cine. Que el cine es un mundo propio digno de reverencia, que hay que tratarlo como una forma de arte elevada, que lo abarca todo y a la que hay que dedicar la vida. Eso es lo que intento evocar en esa película”, explicó Linklater.

“Mostrar el amor absoluto de los cinéfilos. Ellos inventaron la idea de la cinefilia, así que todos seguimos lidiando con ellos. Y me recordó mucho a mi primera película. Trata de un tipo que hace su primera película”. Linklater se refiere aquí a It’s Impossible to Learn to Plow By Reading Books, la película que dirigió en 1988 con un presupuesto paupérrimo, muy en la línea de la improvisación que guio a Godard cuando rodaba Al final de la escapada. Justamente es esta experiencia lo que más interesa a Linklater, tal y como desveló en otra entrevista. “Todos los cineastas quieren hacer una película sobre el rodaje de una película”.

“Es difícil abordar Al final de la escapada, pero el ángulo de su rodaje me parece interesante porque gracias a su método cambió la historia del cine. La forma de hacer la película fue tan radical que no sólo cambió la industria local, sino que redefinió lo que podía ser una película”. Fue, por ejemplo, una forma que Linklater retomaría para Slacker, su siguiente film. El director confirma, por último, que Al final de la escapada ha sido un film clave en su formación. “Nunca envejecerá, siempre será nueva. La descubrí cuando tenía 20 años y ahora tengo 60, pero sigue teniendo el mismo efecto en mí”. Nouvelle Vague aún no tiene fecha de estreno.

Rodaje de 'Al final de la escapada'
Rodaje de 'Al final de la escapada'

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios