¿Qué pasa si tomas jugo de betabel todos los días? - Infobae

¿Qué pasa si tomas jugo de betabel todos los días?

Su alto contenido de antioxidantes y otros nutrientes aportará muchos beneficios para tu salud

Compartir
Compartir articulo
Este jugo es el complemento perfecto para un desayuno saludable (Imagen Ilustrativa Infobae)
Este jugo es el complemento perfecto para un desayuno saludable (Imagen Ilustrativa Infobae)

Sin duda los jugos son excelentes aliados de nuestra salud pues nos ayudan a consumir una gran cantidad de nutrientes de manera fácil y rápida. Y si bien existen muchas buenas opciones para el desayuno, hoy hablaremos de uno de los que suelen destacar, nos referimos al jugo de betabel, conocido como remolacha en otros países.

Y es que el jugo de betabel es una bebida rica en nutrientes debido a su alto contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes, los cuales son aportados por su ingrediente principal, el delicioso betabel.

Si necesitas más razones para convencerte de incluirlo en tu dieta diaria, aquí te decimos cuáles son los beneficios que puedes obtener si lo consumes cada día.

Entre los beneficios más destacados se incluyen:

  • Mejora la presión arterial: El betabel es rico en nitratos dietéticos, que el cuerpo convierte en óxido nítrico. Este compuesto ayuda a relajar y dilatar los vasos sanguíneos, mejorando el flujo de sangre y reduciendo la presión arterial.
  • Aumenta la resistencia física: Gracias a los nitratos presentes, el consumo de jugo de betabel puede mejorar la eficiencia del oxígeno en el cuerpo, lo que se traduce en un mejor rendimiento físico y mayor resistencia durante el ejercicio.
  • Propiedades antioxidantes: Los betabeles son una fuente rica de antioxidantes, como la betalaína, que protegen a las células contra los daños causados por los radicales libres, contribuyendo así a la prevención de enfermedades crónicas.
  • Apoyo a la salud digestiva: Rico en fibra, el jugo de betabel favorece la salud digestiva y previene problemas como el estreñimiento y promueve la regularidad del sistema digestivo.
  • Desintoxicación natural: Se le atribuye al betabel un efecto depurativo que favorece la eliminación de toxinas del cuerpo, apoyando la función hepática gracias a compuestos como la betanina.
  • Mejora la salud cognitiva: Los nitratos del betabel pueden mejorar la función cerebral y reducir el riesgo de demencia al incrementar el flujo sanguíneo al cerebro.
Se sabe que su consumo ayuda a mejorar la circulación de la sangre (Imagen ilustrativa Infobae).
Se sabe que su consumo ayuda a mejorar la circulación de la sangre (Imagen ilustrativa Infobae).

Cómo preparar un delicioso jugo de betabel

Para preparar jugo de betabel (remolacha), sigue estos pasos sencillos:

Ingredientes:

  • 1-2 betabeles (remolachas) medianos, dependiendo del tamaño.
  • 1 manzana (opcional, para añadir dulzura).
  • 1 zanahoria (opcional, para añadir sabor y nutrientes).
  • ½ limón (opcional, para añadir un toque cítrico).
  • Agua (cantidad necesaria).

Instrucciones:

  • Lavar bien todos los ingredientes: Es fundamental asegurarte de que el betabel, las manzanas, las zanahorias y el limón estén bien lavados para eliminar cualquier residuo o suciedad.
  • Pelar y cortar el betabel: Pelar los betabeles y cortarlos en trozos pequeños. Esto facilitará el proceso de extracción del jugo, ya sea que uses un extractor de jugos o una licuadora.
  • Preparación de los demás ingredientes: Si decides incluir manzana y zanahoria, córtalas también en trozos pequeños adecuados para tu extractor o licuadora. Si vas a usar limón, exprime su jugo.
  • Extracción del jugo:
    Coloca el betabel, la manzana, la zanahoria y un poco de agua en la licuadora. Licúa hasta conseguir una mezcla homogénea. Luego, pasa el líquido a través de un colador fino o una bolsa para leches vegetales para separar el jugo del bagazo. Finalmente, añade el jugo de limón y mezcla.
Combinar con otras frutas o verduras puede incrementar sus beneficios  (Imagen Ilustrativa Infobae)
Combinar con otras frutas o verduras puede incrementar sus beneficios (Imagen Ilustrativa Infobae)

Existen riesgos al consumir jugo de betabel diario

Si bien esta es una bebida sumamente saludable, algunas personas pueden tener contraindicaciones debido a su alta concentración de oxalatos; en este sentido, personas con ciertas condiciones de salud, como cálculos renales o diabetes, deben consultar con un profesional de la salud antes de consumir jugo de betabel regularmente.

Los oxalatos pueden contribuir a la formación de cálculos renales en personas susceptibles, mientras que el control de la ingesta de azúcar es crucial para quienes manejan la diabetes.

Para un consumo responsable y saludable de jugo de betabel, considera lo siguiente:

  • Moderación: Inicia con pequeñas cantidades para ver cómo reacciona tu cuerpo, especialmente si no estás acostumbrado a consumirlo.
  • Variación: Incluir una variedad de vegetales y frutas en tu dieta es crucial para obtener un amplio espectro de nutrientes y evitar el exceso de cualquier sustancia. Puedes incluir este jugo de manera diaria combinando con otras frutas o verduras o alternar con otros jugos igual de nutritivos.
  • Consulta médica: Como mencionamos antes si tienes condiciones de salud preexistentes, consulta a un profesional de la salud para personalizar la dieta a tus necesidades específicas.