
En una considerablemente calurosa tarde del uno de agosto de 1945, el pequeño Yves celebra su noveno cumpleaños. Frente a una tarta repleta de velas de diferentes colores lanza un bufido que hace temblar las llamas naranjas para, inmediatamente después, proclamar: “Un día, mi nombre estará escrito en letras de fuego en los Campos Elíseos ”.
Así comienza la historia –al menos una parte de ella– de una de las marcas más relevantes, influyentes y poderosas de la segunda mitad del siglo XX, Yves Saint Laurent . Tanto es así que Diane Vreeland decía en Vogue USA : “ Chanel y Dior eran gigantes, pero Saint Laurent es un genio ”. Una afirmación refutada desde las páginas de Vogue España, en las que se aseguraba lo siguiente: “Sólo Gabrielle Chanel rivaliza, en ese récord a la genialidad sin interrupción, con el hombre más conocido del mundo de la moda”.
Sin embargo, no es posible entender la trayectoria de la firma Yves Saint Laurent sin su otra mitad, Pierre Bergé , el hombre con los pies en la tierra frente al genio creador y desbordante de Yves. Hijo de una institutriz y de un inspector de Hacienda, Bergé decidió mudarse a París con el objetivo de ser escritor y periodista. Ambos, Yves y Pierre, se conocieron en el entierro de Christian Dior y estrechan lazos en una cena, pocos días después.
La marca Yves Saint Laurent se fraguó en 1961, tras el paso del modisto francés que le dio su nombre por la dirección creativa de Christian Dior . Y lo hizo con el firme propósito de acercar la moda a la calle y a la juventud .
En 2002, Saint Laurent se despidió de la moda . En los cuarenta años que el diseñador estuvo al frente de su marca, dotó a la indumentaria femenina de vida, líneas rectas y elegancia, sacó la moda a la calle, y entronizó y refinó prendas históricas como el chaquetón, el esmoquin , la túnica , el blusón marinero, el trench o la sahariana .
Gran coleccionista de arte, Yves Saint Laurent tuvo el honor de protagonizar la primera exposición retrospectiva a un modisto vivo en el Met de Nueva York . Sin embargo, su vínculo con el arte y la cultura no acabó ahí. En 1965 presentó los vestidos Mondrian , una prenda diurna y de lana que evocaba la obra del pintor neerlandés; al año siguiente las prendas basadas en el Pop Art ; creo el vestuario para un sinfín de películas y otras tantas obras de teatro, e hizo referencia, en casi todas sus colecciones, a grandes nombres de la cultura europea.
El 65 fue también el año en que abrió su primera tienda de prêt-à-porter bajo la etiqueta de Saint Laurent Rive Gauche, una línea que se desarrolló marcada por la liberación sexual y las revueltas estudiantiles, y en la que confluían referencias a los Beatles , Kennedy , Warhol y a otras revoluciones de la época sin las que no se podría entender el estilo Saint Laurent pero sin el que, probablemente, todas ellas no habrían sido lo mismo.
En el 71 consolidó el blazer y el traje de chaqueta a rayas en una colección que marcó un antes y un después. También lo hicieron la colección basada en China, la inspirada en África, la que lo hacía en Picasso , en Matisse , en el cubismo , etc.
Con todo ello, Yves Saint Laurent dominó los sesenta y los setenta , y dedicó los ochenta a confirmar y depurar su estilo basado, principalmente, en la intención de dotar a la mujer de libertad , equiparando su vestimenta a la de los hombres.
Su gran musa durante tres décadas, la actriz francesa Catherine Deneuve , aseguraba: “Cuando te vistes con una creación de Yves Saint Laurent, inmediatamente comienza una experiencia sensual ”. A lo que añadía, al hilo de su intención con respecto a la experiencia femenina: “Quiere despojarlas, envolverlas en el placer de sus vestidos, protegerlas ”.
Tras la retirada de Saint Laurent, el grupo PPR - ahora Kering - se hizo con el control de la maison, se clausuró la línea de Alta Costura y el prêt-à-porter quedó en manos de Tom Ford , primero, y luego de Stefano Pilati hasta 2012, año en el que Hedi Slimane –responsable de la línea de hombre de YSL cuando Saint Laurent y Bergé aún tenían poder de decisión– tomo las riendas de la colección femenina inaugurando una nueva –y polémica– era en la que se cayó el Yves y la marca pasó a llamarse únicamente Saint Laurent .
En 2016 el grupo Kering anuncia que Hedi Slimane abandona la dirección creativa de Saint Laurent. Henri Pinault, Presidente de Kering, comentaba al respecto: "Estoy muy agradecido a Hedi Slimane y a todo el equipo de YSL por haber trazado el camino que garantizará la longevidad de esta legendaria marca". La etapa Slimane estuvo marcada por un repunte en las ventas y por una estética rock y grunge.
Entre los grandes éxitos del diseñador, convertir la marca en la favorita de músicos como The Libertines , Justin Bieber o Iggy Pop , y en consecuencia poblar el front row de sus desfiles de estrellas del rock y de actores cool de Hollywood ; cambiar París por Los Angeles ; convertir a Kurt Cobain en la máxima referencia de la firma, u homenajear a David Bowie en todas sus colecciones.
Pocos días después de la marcha de Slimane se anuncia que Anthony Vaccarello será el encargado de la dirección creativa. La primera campaña de Vaccarello vino cargada de polémica por las poses de las modelos . Poco después del relevó, en 2017, fallecía Pierre Bergé . El trabajo del diseñador sigue la estela roquera de Slimane, con referencias al lado de más sexy de Yves .
Historia
- 2020
- El bolso Kaia de la marca se convierte en uno de los favoritos de la temporada.
- 2019
- La chaqueta de Yves Saint Laurent bordada con 'Los girasoles' de Van Gogh y creada en 1988 rompe todos los récords en subasta y se vende por 380.000 euros. Naomi Campbell, que lució precisamente la chaqueta en el desfile de los 80, volvió a la Paris Fashion Week para cerrar el desfile primavera-verano 2020 de Saint Laurent.
- 2017
- Fallece Pierre Bergé, empresario, mecenas, filántropo y compañero durante décadas del diseñador Yves Saint-Laurent.
- 2016
- Hedi Slimane deja la maison "después de haber completado una misión de 4 años que ha concluido con el reposicionamiento de la firma", declaraban desde el Grupo Kering, responsables de la marca. Se confirma que el diseñador Anthony Vaccarello sustituye a Slimane al frente de la firma.
- 2015
- Dakota Johnson asiste a la ceremonia de los Oscar con un vestido rojo de la firma.
- 2012
- Pilati es destituido. En su lugar es nombrado Hedi Slimane -que ya diseño la colección de hombre en el 2000-, el responsable de la revolución en la moda masculina que supuso en su momento Dior Homme y que presenta una línea de marcado carácter juvenil y fuertemente influenciada por la estética rock de los setenta.
- 2008
- Yves Saint Laurent muere en París.
- 2004
- El italiano Stefano Pilati es nombrado director creativo en sustitución de Ford.
- 2002
- Yves Saint Laurent se retira, presenta su último show, de carácter retrospectivo, en el Museo Pompidou. Lo anuncia en una rueda de prensa en el número 5 de la Avenue Marceau. Se crea la Fundación. El diseñador americano Tom Ford se hace cargo del prêt-à-porter. Paz Vega luce una creación de Ford para Saint Laurent cuando sube a recoger su primer Goya por Lucía y el sexo.
- 1999
- El grupo Gucci compra Yves Saint Laurent.
- 1998
- Yves Saint Laurent deja de diseñar la colección prêt-à-porter. Alber Elbaz toma el relevo.
- 1997
- Se crea la Asociación para la difusión de la obra de Yves Saint Laurent. La marca abre su primera tienda en Moscú.
- 1993
- Yves Saint Laurent y Pierre Bergé ceden el control de los perfumes y la cosmética a Elf-Sanofi.
- 1988
- Primer desfile de un modisto en la fiesta anual del Partido Comunista Francés. Se publica el libro Yves Saint Laurent et la photographie de mode, con prólogo de Marguerite Duras.
- 1986
- Pierre e Yves adquieren la sociedad Charles of the Ritz, hasta entonces propietaria de la línea de perfumes.
- 1985
- Se abre al público la exposición Yves Saint Laurent, 1958-1985 en el Palacio de Bellas Artes de Pekín. Crea el vestuario de Isabelle Adjani para la película de Luc Besson, Subway. En busca de Freddy.
- 1983
- Se lanza el perfume Paris. Se inaugura la exposición del Met de Nueva York, Yves Saint Laurent. 25 Years of Design comisariada por Diana Vreeland.
- 1982
- El modisto recibe el premio de la CFDA al mejor diseñador internacional.
- 1981
- Se pone a la venta el perfume Kouros.
- 1977
- Se lanza el pefume Opium con una campaña publicitaria protagonizada por Jerry Hall.
- 1976
- Se presenta la colección de otoño-invierno Óperas y ballets rusos en el Hotel Intercontinental de la Rue Scribe, lugar habitual para los desfiles desde entonces y recuperado recientemente para el primer desfile de Giambatista Valli.
- 1974
- Nueva sede de la casa, el nº 5 de la Avenue Marceau.
- 1972
- Yves Saint Laurent y Pierre Bergé, recuperan la firma, vendida años atrás a Charles of the Ritz.
- 1971
- Se pone a la venta el perfume Rive Gauche. El diseñador posa desnudo para promocionar su eau de toilette pour homme.
- 1969
- Vuelve a vestir a Catherine Deneuve en La sirena del Misisipi, cinta de Truffaut. Se inauguran la boutique masculina y la de Londres.
- 1968
- Primera tienda de YLS en Nueva York. Crea el vestuario de Catherine Deneuve en la película de Alain Cavalier El amor es un extraño juego.
- 1967
- Introduce la sahariana. Diseña el vestuario para la película protagonizada por Catherine Deneuve, Belle de Jour, de Luis Buñuel.
- 1966
- Diseña su primer esmoquin, concretamente para la colección otoño-invierno. Según él, “es tan nuevo este uniforme, que el arte de llevarlo carece de reglas”. Ese mismo año conoce a Andy Warhol, compra una medina en Marrakech y se inaugura la primera boutique en el 21 de la rue de Tournon.
- 1965
- Se presenta la colección de otoño-invierno con los celebrados vestidos Mondrian y Poliakoff. El número de septiembre de Vogue Paris estará protagonizado por uno de esos vestidos fotografiados por David Bailey. El modisto proclama su mítica frase: “¡Abajo el Ritz, viva la calle!”.
- 1964
- Lanza su primer perfume, Y.
- 1963
- Yves Saint Laurent diseña el vestuario para la película La pantera rosa, de Blake Edwards.
- 1962
- Se presenta la colección primavera-verano en el número 30 de los salones la rue Spontini. Ese mismo año los padres y las hermanas de Yves se instalan en París.
- 1961
- Se traslada a vivir con Pierre Bergé. Tras su salida de Dior, ese mismo año, inaugura su propia firma y crea el logo con las iniciales YSL -obra de Cassandre- entrelazadas.
- 1957
- Christian Dior muere e Yves Saint-Laurent es nombrado, por deseo expreso de su maestro, director artístico de la maison. Conoce a Pierre Bergé.
- 1955
- Entra a trabajar en el estudio de Dior.
- 1954
- Yves se instala en París. Ingresa en la escuela profesional de la Chamber Syndicale de la Haute Couture.
- 1936
- Yves Henri Donat Mathie-Saint Laurent nace en Orán (Argelia) , hijo de Lucienne y Charles, un asegurador y administrador de empresas. Es el hijo mayor y tiene dos hermanas.
Fuente bibliográfica
- 1
- “Adieu, Yves”, por Vicente Gallart. Vogue España, julio, 2008
- 2
- “Divino maestro”, por Pedro Mansilla. Vogue España, abril, 1998
- 3
- Vogue España, junio, 1992
- 4
- Vogue París. Diciembre, 1996
- 5
- "Moda. Toda la historia", de Marnie Fogg, Barcelona, Blume, 2017
- 6
- “Todo terriblemente. Yves Saint Laurent: Una vida”, por Farid Chenoune. En Yves Saint Laurent. Madrid, Fundación MAPFRE, 2011
- 7
- Vogue.es: https://www.vogue.es/tags/yves-saint-laurent
- 8
- El País: http://www.elpais.com
- 9
- NYMag.com/thecut: http://nymag.com/thecut/2016/04/anthony-vaccarello-ysl-designer-confirmation.html#