Becas UP

Por qué elegir
la Pacífico

+ de 800 becarios se han formado en la Pacífico.

+ de 5 tipos de becas para postular.

Ofrecemos el Programa de acompañamiento para becarios PRONABEC (programa de tutoría desde el 1er ciclo y consejería psicológica y estudiantil a lo largo de la carrera).

 

Desde hace 60 años ofrecemos una sólida formación que promueve la excelencia académica y humana.

Formamos líderes con sentido ético, conscientes de su responsabilidad social y que valoran la diversidad.

Nuestros egresados son los mejor remunerados del mercado*.

Formamos a los líderes que dirigen las principales empresas y organizaciones del país.

Nuestros egresados son emprendedores exitosos en el Perú y en el mundo.

71% de profesores a tiempo completo cuentan con un doctorado de prestigiosas universidades como
Harvard University, University of Oxford, Yale University y Columbia University.

La internacionalización se vive día a día en cada carrera, a través de nuestros profesores formados en las mejores universidades del mundo, dobles grados académicos con University of London – London School of Economics & Political Science de Reino Unido, HEC Montréal de Canadá, Rennes School of Business de Francia y Fordham University – Gabelli School of Business (EE. UU.) , y más de 150 convenios internacionales.

Pertenecemos al 6% de instituciones acreditadas por AACSB en el nivel mundial, como Stanford University, Harvard University, MIT, entre otras.

Nos ubicamos entre las 100 mejores universidades de Latinoamérica en el ranking QS y entre las 1000 mejores en el nivel mundial, lo cual confirma nuestra calidad académica de nivel internacional.

* Fuente: Portal Ponte en Carrera, febrero de 2019.

9 carreras
Para transformar el mundo

  • Ícono de

    Estudiar Administración en la Pacífico te llevará a liderar el tipo de organizaciones que reclama el futuro. Nuestra formación integral y multidisciplinaria te dará las herramientas para emprender proyectos con éxito, o para conducir empresas en el Perú o el extranjero con una visión socialmente responsable.

  • Ícono de

    En el mundo de hoy un contador además de dominar información financiera, contable, tributaria y de costos; también debe ser un socio estratégico para la toma de decisiones de negocios.

    Además hay algo que hace único a quien estudia Contabilidad en la Pacífico: su formación ética y de responsabilidad social, que lo convierten en un profesional altamente solicitado por el mercado, a nivel local e internacional.

  • Ícono de

    Ya sea trabajando en un estudio, una empresa, el Estado, una ONG u organismo internacional o un emprendimiento propio, el norte de todo abogado de la Pacífico es la justicia y la equidad.

    Una sólida formación jurídica, unida a cursos de economía y negocios, así como experiencias extracurriculares únicas hacen del abogado de la Pacífico un profesional reconocido en el mercado.

  • Ícono de

    Diseñar e implementar mejores políticas públicas, que impacten en las minorías, o trabajar en una corporación aportando en el análisis para la toma de decisiones son funciones habituales de los economistas de la Pacífico.

    Te formaremos para que, desde la Economía, diseñes soluciones prácticas para impactar en el mundo.

  • Ícono de

    Generar negocios con rentabilidad social. Esa es la característica principal de los egresados de Finanzas de la Universidad del Pacífico.

    Su visión global de los negocios y su sólida formación financiera y humana les permite ser líderes responsables y eficientes para la toma de decisiones que generan valor para sus organizaciones y para la sociedad en general.

  • Ícono de

    El futuro necesita profesionales que reconozcan en la tecnología a una aliada para impulsar el desarrollo de la sociedad.

    Los ingenieros empresariales de la Pacífico reciben una formación integral basada en un enfoque globalizado, que les permite diseñar y ejecutar proyectos a través de herramientas teóricas y prácticas.

  • Ícono de

    El poder de la información sí puede cambiar el mundo. Basta con revisar el impacto que tienen las redes sociales en marchas y protestas, o la forma cómo las grandes empresas como Amazon y Netflix diseñan productos y servicios de acuerdo a los gustos de sus clientes.

    ¡Tú puedes ser el próximo científico de datos y ayudar a crear un mundo mejor!

  • Ícono de

    Desarrollar productos o servicios innovadores, que satisfagan las necesidades de los mercados, es la tarea de todo marketero.

    En la Pacífico vamos más allá: te daremos las capacidades para que seas un estratega de marketing analítico y creativo, con un sólido enfoque ético y responsable. Gracias a esa formación podrás liderar marcas exitosas que tengan un propósito, en el Perú y el extranjero.

  • Ícono de

    Identificar oportunidades en contextos cada vez más competitivos, o emprender iniciativas que permitan abrir mercados es una tarea fundamental en un mundo globalizado.

    Para ello, es necesario una visión de negocios, una vocación por la investigación y la capacidad para romper paradigmas, e interactuar con una diversidad de culturas. Los global managers de la Pacífico están capacitados para enfrentar esos desafíos, con ética y responsabilidad social.

Becas de intercambio internacional

Contamos con becas de intercambio en universidades del extranjero con cobertura económica para viáticos, alojamiento, entre otros costos.

Semana Internacional UP

donde compartirás seminarios y conferencias con los más prestigiosos expositores de las mejores universidades del mundo, lo cual ayudará a fortalecer tu formación de líder global.

Más de 50 cursos de carrera dictados 100% en inglés

para que potencies tu conocimiento de un idioma extranjero.

Cursos electivos en el extranjero

en los que podrás realizar viajes cortos a América, Europa y Asia para hacer visitas empresariales, desarrollar actividades culturales y ampliar tu red profesional de contactos.

Doble grado académico internacional

por prestigiosas instituciones como University of London (Inglaterra), HEC Montréal (Canadá), la Universidad Nebrija (España) y Rennes School of Business (Francia).

Más de 150 convenios internacionales de intercambio

24% de ellos con universidades con “triple corona” como Aarhus University (Dinamarca), EM Lyon Business School (Francia) o Católica Lisbon School of Business & Economics (Portugal). Solo 90 universidades en el mundo cuentan con la “triple corona”, pues han recibido las tres principales acreditaciones para escuelas de negocios: AACSB, AMBA y EQUIS.

Trasciende
Deja una huella en el mundo.

Completa tus datos

y recibirás información relevante que te permita tomar una decisión.

POSTULA HASTA EL 6 DE FEBRERO

(*) Campos obligatorios.
Términos y Condiciones

Términos y condiciones

De conformidad con la Ley N° 29733 (en adelante, la Ley) y el Decreto Supremo N° 003-2013-JUS (en adelante, el Reglamento), el usuario autoriza, mediante su firma o cualquier otra forma de aceptación expresa automatizada, el tratamiento de los datos personales de cualquier índole (los mismos que incluyen imagen y voz) que facilite a la Universidad del Pacífico (en adelante, la Universidad), por cualquier medio físico o electrónico, de acuerdo a las finalidades descritas a continuación.

La Universidad, con domicilio en Jr. Gral. Luis M. Sánchez Cerro N° 2141, distrito de Jesús María, fomenta y respeta el uso de los datos personales; asimismo, declara ser la titular del Banco de Datos Personales e informa que los destinatarios de los datos personales serán las oficinas de Marketing, Emprende UP, Admisión, Servicios Académicos, Red Alumni, y cualquier otra unidad académica o administrativa de la Universidad, la cual conservará los datos personales permanentemente o hasta que sean modificados dependiendo de la naturaleza de los mismos; con la finalidad de utilizarlos en gestiones académicas, institucionales, administrativas y comerciales, así como procesar y manejar información para el adecuado desarrollo de la prestación de servicios y cubrir las necesidades de sus interesados.

En función a ello, y de acuerdo a lo estipulado en el artículo 58° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, el usuario autoriza que la Universidad remita información al titular de los datos personales, sobre las carreras de pregrado que ofrece la Universidad, programas académicos de postgrado, educación ejecutiva e idiomas, encuestas de satisfacción y mejora del servicio educativo, eventos académicos, artísticos, culturales y de entretenimiento organizados por la Universidad o cualquiera de sus dependencias, para lo cual se utilizará la vía postal, telefónica, correos electrónicos, medio electrónicos o cualquier otro medio de comunicación. Además, el usuario autoriza a la Universidad para que realice, por sus propios medios, o comparta, ceda o transfiera estos datos a terceros; a fin de realizar actividades de telemarketing, mediante sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto a celular, correos electrónicos postulantes (individuales o masivos) o medio electrónicos, para promover productos y servicios; así como, mantener actualizados los datos de los titulares, bajo la garantía de que la Universidad procurará que estos no se vean afectados por cualquier uso indebido.

En caso el usuario desee ejercer sus derechos de acceso, cancelación, oposición, revocatoria de consentimiento, modificación o cualquier otro, podrá recurrir a la oficina de Data Intelligence, la misma que se encuentra ubicada en Jr. Gral. Luis M. Sánchez Cerro N° 2141, distrito de Jesús María o escribir a revocatoria.postulantes.interesados@up.edu.pe Esta oficina tiene la obligación de informar los procedimientos para hacer valer los derechos mencionados anteriormente.

Se pone en conocimiento de los usuarios que los formularios, mediante los cuales otorguen sus datos personales, incluyen preguntas obligatorias y facultativas, las cuales podrán ser identificadas en cada formulario. Las consecuencias de la concesión de datos personales, faculta a la Universidad a utilizarlos de acuerdo a las finalidades señaladas en el párrafo anterior. La negativa en la entrega de los datos personales del usuario imposibilita a la Universidad a incluirlos en su base de datos que remite información instantánea y actualizada respecto a programas académicos de pregrado (carreras), postgrado (maestrías), educación ejecutiva (extensión) e idiomas, encuestas de satisfacción y mejora del servicio educativo, eventos académicos, artísticos, culturales y de entretenimiento, así como otras actividades relacionadas a la Universidad o sus dependencias.