Tomate - Informaci�n general
www.interempresas.net
Tomate, Lycopersicon esculentum / Solanaceae
Nota: Composici�n de peso fresco comestible por 100 g.
Valores en formato ( m�n. - m�x. ).
Energ�a: 17.00-23.00 kcal
L�pidos: 0.21-0.30 g
Fibras: 0.95-1.00 g

�cidos grasos

Saturados: 0.10-0.10 g
Monoinsat.: 0.10-0.10 g
Poliinsat.: 0.20-0.20 g

Minerales

Calcio: 7.00-11.00 mg
Cinc: 0.100-0.168 mg
Cloro: 30.00-55.00 mg
F�sforo: 17.00-24.00 mg
Hierro: 0.500-0.700 mg
Magnesio: 7.00-13.53 mg
Manganeso: 0.0720-0.131 mg
Potasio: 242.00-253.00 mg
Selenio: 0.985-0.985 µg
Sodio: 3.37-13.00 mg
Yodo: 0.53-2.80 µg
Prote�nas: 0.70-0.95 kcal
Carbohidratos: 2.60-4.30 g

Vitaminas Liposolubles

A Retinol: 0.00-84.33 µg
A Carotenoides: 506.00-640.00 µg
E o Tocoferol: 0.930-1.22 mg
K o Filoquinona: 8.00-8.00 µg

Vitaminas Liposolubles

B1 o Tiamina: 0.046-0.090 mg
B2 o Riboflavina: 0.010-0.035 mg
B3 o Niacina: 0.60-1.00 mg
B5 o �c. Pantot�nico: 0.250-0.310 mg
B6 o Piridoxina: 0.100-0.140 mg
B9 o �cido F�lico: 17.00-24.54 mg
C o �c. Asc�rbico: 17.00-24.54 mg
Nota: Composici�n de peso fresco comestible por 100 g.
Valores en formato ( m�n. - m�x. ).
Energ�a: 16.00-20.00 kcal
L�pidos: 0.10-0.30 g
Fibras: 0.41-0.70 g

Minerales

Calcio: 10.00-27.00 mg
Cinc: 0.10-0.23 mg
Cloro: 93.00-93.00 mg
F�sforo: 11.17-25.00 mg
Hierro: 0.400-0-600 mg
Magnesio: 11.00-12.85 mg
Manganeso: 0.10-0.10 mg
Potasio: 193.00-250.00 mg
Selenio: 0.95-0.95 µg
Sodio: 9.00-39.00 mg
Yodo: 3.00-3.00 µg
Prote�nas: 1.00-1.15 kcal
Carbohidratos: 2.74-3.20 g

Vitaminas Liposolubles

A Retinol: 0.00-101.67 µg
A Carotenoides: 220.00-610.00 µg
E o Tocoferol: 1.22-1.22 mg

Vitaminas Liposolubles

B1 o Tiamina: 0.042-0.060 mg
B2 o Riboflavina: 0.020-0.032 mg
B3 o Niacina: 0.70-0.90 mg
B5 o �c. Pantot�nico: 0.20-0.20 mg
B6 o Piridoxina: 0.11-0.11 mg
B9 o �cido F�lico: 12.00-16.50 mg
C o �c. Asc�rbico: 12.00-16.50 mg
Tomate
El tomate es la hortaliza de mayor importancia en el mundo. Se cultiva en todo el mundo, siendo los principales pa�ses productores China y Estados Unidos. Se consume de m�ltiples maneras, tanto en crudo como procesado para la industria. Hoy en d�a existen multitud de variedades, cultivadas durante todo el a�o, y con frutos de distintos tama�os, formas y colores. Adem�s, es un alimento rico en fibra y bajo en calor�as que aporta vitaminas y minerales.
Alimentaci�n y nutrici�n
El tomate es un alimento sano que aporta multitud de vitaminas, necesarias para el organismo. Adem�s contiene altos niveles de potasio y de cinc. Sin embargo, una de sus cualidades m�s importantes es su poder antioxidante, ya que posee una sustancia, el licopeno, que junto con otros compuestos reduce el riesgo de contraer c�ncer entre otros efectos.
El Fruto
El tomate es el producto hort�cola de mayor importancia econ�mica, con m�s de 90 millones de toneladas producidas al a�o en todo el mundo. Los principales pa�ses productores son China, Estados Unidos, Turqu�a y Egipto. Adem�s, es uno de los productos hort�colas que m�s diversidad de usos presenta. Aparte de consumirse crudo, puede servirse cocido, estofado, frito, encurtido, como salsa o combinado con otros alimentos. Tambi�n puede procesarse industrialmente entero, como pasta, jugo, polvo, etc. En al actualidad se industrializa entre el 25 y el 30% de la producci�n mundial anual.

A pesar de ser originario de Sudam�rica, su cultivo est� extendido por todo el mundo, aunque produce las mayores cosechas en los climas c�lidos y con buena iluminaci�n. El verano debe ser largo, con temperaturas diurnas entre 23 y 24�C y nocturnas de 14�C. El tomate prefiere suelos algo �cidos.

El fruto del tomate es una baya, gruesa y carnosa con dos o m�s segmentos, de diferentes formas y colores seg�n la variedad. Su peso var�a entre unos pocos miligramos y 600 gramos. Generalmente es de color rojo, aunque tambi�n existen amarillos. El di�metro de los frutos var�a entre 3 y 16cm. Algunas variedades de fruto muy peque�o se denominan tomates cereza.

Existen numerosas variedades de tomate, y su n�mero crece continuamente, obteni�ndose plantas m�s resistentes a enfermedades, m�s productivas y con frutos de mejor calidad y de mejor conservaci�n.

En pa�ses como Espa�a se cultiva durante todo el a�o, gracias a nuestro clima y al uso extendido de invernaderos, lo que permite obtener tomates de ciclo extratemprano (a partir de mediados de febrero), de ciclo temprano (desde mediados de mayo), de ciclo normal (durante todo el verano) y de ciclo tard�o (desde septiembre hasta febrero).

Actualmente los tomates desempe�an un papel fundamental en la dieta diaria, a causa de las razones indicadas de disponibilidad y versatilidad, y por su alto valor nutritivo, basado sobre todo en su riqueza en sales minerales y vitaminas.
La planta
El tomate es una planta que presenta un tallo ramificado y muy poco r�gido, por lo que necesita ser entutorado para mantenerse erguido. Las flores se agrupan en racimos, siendo de color amarillento, y florecen escalonadamente. El fruto es una baya carnosa, generalmente de color rojo, aunque tambi�n los hay amarillos o rosados.

El tomate es una planta de la familia de las Solan�ceas, originaria de Am�rica del Sur. Es una planta que puede vivir varios a�os, aunque el tomate cultivado se mantenga un solo a�o en el campo.

Presenta un tallo ramificado y apenas r�gido, lo que le impide mantenerse erguido. La disposici�n de las hojas en los tallos es alterna. Las hojas son compuestas, lo que quiere decir que est�n formadas por entre 7 y 11 hojas simples. La planta de tomate presenta por toda su superficie pelos que segregan una sustancia de olor acre. La ra�z es grande, pudiendo alcanzar los 60cm de profundidad. Las flores se agrupan en racimos en n�mero variable, floreciendo en diferentes fechas. Son de color amarillento.
Trucos y consejos

Buenos condimentos para el tomate

Condimentarlos, en vez de con or�gano, con albahaca fresca. M�s un diente de ajo picado, aceitunas negras picadas y aceite de oliva quedar� un plato exquisito y muy fresco

Madurar los tomates

Cuando se compran demasiado verdes, se dejan madurar cerca de una ventana donde d� el sol. Tambi�n pueden envolverse en papel de diario y guardarlos fuera de la nevera hasta que est�n a punto

Pelar los tomates

Aunque la piel del tomate es rica en vitaminas y minerales, no siempre es bien tolerada por los est�magos delicados o por los organismos que tienden a crear c�lculos en el ri��n. Para quitar f�cilmente la piel a los tomates, h�gales correr un chorro de agua hirviendo. Hay otro truco para esto: pasar por la superficie del tomate la parte no cortante de la hoja de un cuchillo, como si se quisiera rasparlo. Bastar� luego una peque�a incisi�n superficial y la piel se desp

Salsa de tomate menos �cida

Para que la salsa de tomates pierda su acidez caracter�stica se le agrega una cucharadita de az�car un poco antes de terminar la cocci�n. A�adir un terr�n de az�car al tomate frito, o salsa de tomate en general, es la soluci�n para anular la acidez del mismo

Interempresas Media, S.L. / 2024 [ Aviso legal | Pol�tica de Protecci�n de Datos | Pol�tica de cookies | Publicidad]