Primax en Colombia: proyecciones de la empresa en 2021

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Empresas

‘Estaciones Primax deben ser puntos de conveniencia’

Yuri Proaño, presidente de Primax, habla de los planes de la compañía para este año.

Yuri Proaño, presidente de Primax, habla de los planes de la compañía para este año.

Foto:Cortesía

Yuri Proaño, presidente de la compañía, dice que invertirán $ 120.000 millones en el 2021.

Economía y negociosPeriodista económico
Con una caída en las ventas de entre 22 y 23 por ciento el año pasado, debido al coronavirus, el negocio de las estaciones de gasolina avanza en su proceso recuperación no solo con mayores inversiones sino con una estrategia de innovación y servicio que les permita borrar el mal momento.
Por lo menos, así lo están haciendo en Primax, que este año le está apostando a la innovación con el lanzamiento de una serie de aditivos para combustibles con los que espera seguir fidelizando a sus clientes, dice Yuri Proaño, presidente de la compañía, quien está comprometido con transformar sus estaciones de servicio en verdaderos puntos de conveniencia para los clientes y consumidores del país.
Con un golpe tan fuerte en 2020, ¿hay espacio para invertir este año?
El año pasado el consumo de bienes se vino abajo. Se calcula que las solas ventas de combustibles cayeron entre 22 y 23 por ciento, lo que afectó bastante la industria. Sin embargo, completamos tres años en una estrategia de inversión fuerte y continuaremos así por un par de años más. Para este 2021 invertiremos 120.000 millones de pesos.
¿Cómo ve la economía en este 2021?
Somos muy optimistas, vemos que estamos en una etapa de recuperación, por eso avanzando en nuestros planes con temas importantes en innovación, trabajando en productos diferenciados de los que ya hicimos el lanzamiento de uno llamado Max Pro Diésel y para los siguientes meses vienen otras novedades.
Estamos poniendo toda nuestra energía porque llegaremos este año a 900 estaciones en toda la red y de esa manera penetrar todo el territorio nacional. El año pasado, logramos nuestra estación 500 con la marca.
Desde el punto de vista financiero esperamos recuperar el ebitda y las utilidades, ya en el primer trimestre estamos logrando los objetivos. Para el cierre del año tendremos un ebitda de 150.00 millones de pesos.

Nuestra estrategia tiene varios pilares para vender producto. En precio nos basamos en uno competitivo según las zonas o corredor para que la gente nos conozca.

¿Cómo lograr ese número de estaciones?
El año pasado a pesar de que estuvimos cerrados en varios mercados tuvimos la capacidad de convertir estaciones a Primax. Comenzamos el año con 200 estaciones ‘brandeadas’ a la marca y terminamos con 500 en el que las autoridades locales no daban permiso para trabajar, se hizo un excelente trabajo de coordinación.
Es importante precisar que tenemos 500 estaciones Primax, 330 más que están ‘brandeadas’ de otras marcas; lo que vamos a hacer es incluir 70 nuevas estaciones, pero vamos a ‘brandear’ 250 para terminar en 750 estaciones Primax y 150 de otras marcas que representamos. Para el 2022 queremos tener todo con una sola marca.
¿Les ha funcionado la estrategia de precios en medio de la pandemia?
Nuestra estrategia tiene varios pilares para vender producto. En precio nos basamos en uno competitivo según las zonas o corredor para que la gente nos conozca. Sin embargo, una de las estrategias es la diferenciación, puedo competir con unos productos que son muy masivos o un precio muy competitivo, pero por otro lado ofrecemos productos premium como el Max Pro Diésel que contiene un paquete de aditivos de última generación, con tecnología Greenclean que reduce las emisiones contaminantes del vehículo en 25 por ciento y mejora la potencia del vehículo diésel, entre otros beneficios.
Pronto haremos el lanzamiento de uno para gasolina extra y corriente con altos estándares para que los clientes entiendan que tanquear en Primax les otorga mucho más valor, menores costos y productos de alta calidad.
Frente a la transición de combustibles, ¿cuál es el plan?
En Primax tenemos una mentalidad bastante abierta al retail, por eso buscamos que las nuestras estaciones sean más puntos de conveniencia, con muchas facilidades para el consumidor no solo de abastecimiento de un combustible sino de varios tipos, gas, electricidad, entre otros.
Tendremos electrolineras, puntos de gas natural y hasta de hidrógeno líquido cuando esto sea una realidad. Pero las personas también necesitan una tienda, un taller para reparación de los vehículos, montallantas, aire, cajeros automáticos, esa es la visión de Primax, que la estación sea un punto de conveniencia y en ese sentido estamos trabajando para que a futuro todas nuestras estaciones ofrezcan este tipo de servicio.
¿Cree que hay espacio para crecer este año?
Nuestra agenda está concentrada en ello y eso se logra con más estaciones, pero también elevando las ventas por cada punto activo, lo que significa que el público nos prefiera por encima de otras marcas. En 2020 pese a la pandemia subimos un punto en la cuota de mercado, esperamos este año avanzar 1,5 puntos más.
Todos nuestros planes son para ganar mercado y clientes y que una vez se pasen a Primax se mantengan con nosotros con todo el portafolio, nuestro programa de lealtad, que incluye puntos canjeables en cientos de comercios por consumo de combustibles; los aditivos, atención extraordinaria con personal muy capacitado y garantía de la cantidad y calidad del combustible que se compra que está avalado por el Icontec.

También le puede interesar:

ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Economía y negociosPeriodista económico
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO