A ciencia cierta, ninguno de los 7 músicos de Salón Victoria sabe cuando inicio el viaje. Lo que es un hecho, es que sigue vivo.
Posiblemente, el 97 o el 98 fueron testigos del nacimiento de una banda irreverente, histérica, apasionada y hambrienta de gritar, brincar y baliar en los escenarios de la ciudad de México. Paralelos a revueltas sociales, movimientos contraculturales, crisis, un poco de locura socio-política-musical, la efervescencia de bandas de música alternativa, llámese, reggae, ska, hard core, World beat, permitieron, en conspiración con estos tipos, la morfosis de dos bandas: RADIO MACHETE Y LA TOSCA PUTA.
Algunos meses tocando como RADIO MACHETE redefinieron la estética de la banda, las necesidades, los integrantes, la instrumentación, las líricas etc. Este fandango cobró forma al bajar del escenario en el memorable concierto realizado en las costureras en el 99’ El “SKALICIA”. A partir de esa noche, el espacio virtual que daría sentido a las ideas, los sueños y canciones llenas de rabia, se denominaría... SALON VICTORIA, Haciendo alusión al lugar fantástico donde cada uno de los músicos y cada uno de los asistentes, podrían hacer aún mas fantasiosas, sus realidades. La sensación de Victoria estaba ahí, en la creación de un punto de partida.
Por nombrar algunos: El “Fortis”, El “Caifán”, Citlalli, Adán, Cristóbal, Ramses, Daniel Slotnik, Yuzz, Vlady, Salvador... Músicos que suenan en cada una de las canciones que cantan nuestras memorias.
“Guizmo”, Nuestro primer “inge” en Perro Gang., Edmundo Navas en opción sónica, Iván Moreno en “Locos y Rucas”, Yokupitzio, Pavel y Dante en “Poppis hits”, Rafa Zepeda en Sony, David West “el gringo”, León Granados, Poncho Toledo y el “Gabo” en el “secundario del 73”, Pravda y Lalo Quintero en Salonísimo, Roger y de nuevo nuestro tercer oído, Pravda Garza en INSALONIA.
Nuestros Guías y Managers, nuestro apoyo, nuestra segunda casa y complices de sueños: la señora Rosita y don Sergio.
Salón a compartido escenario, viajes, festivales, giras, grabaciones, apoyo a causas sociales, académicas, humanas, políticas, etc., videos, sondtracks, manifestaciones de transformación social, conciertos móviles, cantinas, XV años y algunas modalidades de participación no conocidas.
Salón Victoria a tocado al lado de CAFÉ TACUBA, MALDITA VECINDAD, JAGUARES, EL TRI, LA CASTAÑEDA, SANTA SABINA, CUCA, LA LUPITA, EN EL MUNDO CON: MONKEY, REEL BIG FISH, SKATALITES, TOASTERS, FABULOSOS CADILLACS, ANDRES CALAMARO, EASY-EASY ALL STARS. CON SUS HERMANOS DE GENERACIÓN: SEKTA CORE, PANTEÓN ROCOCÓ, INSPECTOR, LA TREMENDA KORTE, MATATENA, NANA PANCHA. LOS DE ABAJO.
EN LUGARES LEJANOS CON EL HARAGAN, LIRA N´ROLL, LEPROSY, MAKINA, ETC.
Los foros, plazas, escenarios inolvidables, países, estados, pueblos y ciudades donde Salón ha tocado, han hecho casi irreal el sueño: ESTADOS UNIDOS, CANADA, ISLA VICTORIA, LAS FERIAS TRADICIONALES DE TODA LA REPÚBLICA, SAN LUIS POTOSI, CHIHUAHUA, SONORA, MONTERREY, LEÓN, CHIAPAS, VERACRUZ, ETC. EL ROXY EN GUADALAJARA, EL UNDER EN TIJUANA, EL ALICIA EN EL DF, BULLDOG, HARD ROCK, LA PLAZA GARIBALDI, LA CONCHA ACÚSTICA, EL LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL, ETC.
Cuando Salón va de Tour, el camino lo ameniza una lista imposible de generalizar. Canciones de amor, de rabia, de dolor, de fiesta, de conciencia, sonidos retro, sonidos neo, algo asi como: RIGO, DEPECHE MODE, SQUIRREL NUT ZIPPERS, LOS ANGELES NEGROS, RAGE AGAINST THE MACHINE, TOKIO SKA, CHICO CHE, MANO NEGRA, PALITO ORTEGA, KORTATU, ROCK DE LOS 60’S Y 70’S, THE CURE, CALAMARO, MONKEY, LOS PASTELES VERDES, CORCOBADO, CAFÉ TACUBA, DAFT PUNK, JOSE JOSE, NEGU GORRIAK, ETC.
Checo Mendoza, Tulio Gamez, Hugo Reyes, Juan Luis "Pollo" Calva
Email: contacto@salonvictoria.com | Tel: 5546526715
© Salón Victoria 2019