RICHIE SAMBORA: Biografía, Guitarras y Pedalboard - Bon Jovi Saltar al contenido
Manual Guitarra Eléctrica

RICHIE SAMBORA: Biografía, Guitarras y Pedalboard

Richie Sambora es un guitarrista, compositor, cantante y productor estadounidense, mundialmente conocido por su participación en la banda Bon Jovi. Sambora fue uno de los miembros más importantes del grupo, junto a su líder Jon Bon Jovi. Ambos se compenetraban perfectamente en el escenario, sobre todo en los temas en acústico, y Richie participó activamente en la composición de todos los álbumes de la banda durante 30 años.

Richard Stephen Sambora nació en 1959 en la localidad de Perth Amboy, en el estado de Nueva Jersey.

Desde muy temprana edad, Richie Sambora se interesaría por la música, y comenzó en su adolescencia a tocar de forma autodidacta el acordeón, el piano, el saxofón, y la trompeta.

Pero Richie encontraría la pasión de su vida a los 12 años de edad, tras obtener su primera guitarra. En consecuencia, decide ser guitarrista profesional, influenciado por algunos de sus ídolos como Jimi Hendrix, Eric Clapton, o Jimmy Page.

Con los años el joven guitarrista adquiere conocimientos y fluidez, y se convierte en un gran seguidor de Joe Perry, hambriento de conocer nuevas técnicas a la guitarra.

CUERDAS ONLINE

En 1978, cuando Richie contaba los 19 años de edad, se une a la banda llamada Shark Frenzy, fundada por su amigo y productor Bruce Foster. En este grupo Richie Sambora también participaría como vocalista, y consiguen grabar numerosas canciones. Pero la banda fracasaría poco después, y Richie se lleva su primera gran decepción dentro del mundo de la música.

En 1981 Sambora realizaría una audición como guitarrista para la banda Kiss, invitado por el propio Gene Simmons. Sin embargo, fue rechazado por no cumplir con el perfil que se requería para la banda.

Richie Sambora Forma Parte de Bon Jovi

Pero en 1983 Richie Sambora se convertiría en seguidor de una banda que comenzaba a progresar, adquiriendo cada vez más popularidad en la zona de Nueva Jersey. Ese grupo estaba liderado por un tal Jon Bon Jovi, y tras una actuación del grupo, Richie se acercó a Jon, y sin más le dijo que él era el guitarrista que necesitaba para su banda.

Tras esta descarada presentación, Jon miró con cara de sorpresa a Richie, y logra llamar su atención. El guitarrista terminó por conseguir una audición, en la que impresionaría de nuevo a Jon Bon Jovi, esta vez por su consumada técnica a la guitarra.

Por consiguiente, Jon decide muy acertadamente incluir al atrevido guitarrista en su banda, y graban al año siguiente el primer y homónimo disco del grupo. Álbum que se certificaría como disco de platino en los Estados Unidos, presagiándose un buen futuro para la banda.

En 1985 se publicaría un nuevo álbum (7800º Fahrenheit), y el ascenso del grupo continuó con el disco considerado como el más Heavy Metal de la banda. Tal es la proyección de Bon Jovi, que la agrupación realizaría giras conjuntas a nivel mundial con el grupo Kiss.

Bon Jovi sorprendería en sus actuaciones en vivo, y Richie Sambora empieza a tomar nombre y protagonismo dentro de la banda. Aderezando el guitarrista las actuaciones del grupo con solos de guitarra extensos, y añadió arreglos en todos los temas de Bon Jovi.

«Slippery When Wet»: Llegada del Éxito Mundial

Hasta que en 1986 la agrupación lanzara el disco «Slippery When Wet» que los situó en el número uno de las listas de Estados Unidos. Tratándose del disco de mayor éxito del grupo, y uno de los más vendidos de la historia.

Este álbum integra varios de los mayores éxitos del grupo («You Give Love a Bad Name», «Never Say Goodbye», «Wanted Dead or Alive»), y dispone de una de las canciones que se han convertido en un auténtico himno de la banda («Livin’ On A Prayer») y de toda la década de los 80.

Tema en el que el guitarrista utilizaría por primera vez el Talk Box. Efecto que se convirtió en uno de los más característicos del músico, del que hablaré más adelante.

Framptone Talk Box

Tras este gran disco, la banda se ganaría definitivamente el reconocimiento del público. Iniciándose definitivamente una carrera larga y exitosa, en la que Jon Bon Jovi y Richie Sambora se convertirían en las principales estrellas del grupo.

Primer Disco en Solitario de Richie Sambora

Pero a pesar de su gran éxito, se abriría un paréntesis a principios de la década de los 90, en cuanto a nuevas ediciones de estudio de la banda. Aunque Jon Bon Jovi publicaría un disco en solitario en 1990, y en 1991 se publicó el primer disco en solitario de Richie Sambora («Stranger In This Town»).

Este primer disco de Sambora sería muy bien acogido por la crítica, y el guitarrista Eric Clapton participó como estrella invitada, interpretando el solo de guitarra de la canción «Mr. Bluesman».

Bon Jovi se volvería a reunir ese mismo año, para continuar con nuevas y exitosas ediciones de la banda. Hasta que el grupo se tomara un descanso a partir de 1996, y el guitarrista aprovecha para lanzar en 1998 su segundo álbum en solitario («Undiscovered Soul»).

En el año 2000 Bon Jovi regresaría con más fuerza que nunca, con el exitoso tema «It’s my life» del álbum Crush. En este tema también regresó el efecto Talk Box tan característico del guitarrista, para unirse al éxito.

Richie Sambora continuaría dentro de Bon Jovi durante la primera década del 2000, y en 2012 el guitarrista publica su tercer álbum en solitario («Aftermath of The Lowdown»).

Richie Sambora Deja Bon Jovi

Pero en 2013 Jon Bon Jovi recibe una llamada de Richie Sambora, pocas horas antes de un concierto, y el guitarrista le comenta que no se presentará en la actuación, alegando asuntos personales. Sambora se perdería el resto del tour norteamericano, la gira europea, y es sustituido por el guitarrista Phil Xenidis.

Finalmente Sambora declaró ese mismo año, que posiblemente no volvería con Bon Jovi, manifestando que 30 años dentro de la banda era demasiado tiempo como para continuar dentro de la agrupación. El guitarrista añadió que había dado su vida al grupo, y necesitaba recuperar el control sobre su vida personal.

Richie Sambora y Orianthi Panagaris

En 2014 Richie conocería a Orianthi Panagaris. Talentosa y experimentada guitarrista que había realizado anteriormente tours con grandes artistas como Alice Cooper, o Michael Jackson.

Sambora simpatizaría al instante con la guitarrista, y recupera su carrera en solitario junto a Panagaris. A finales de ese mismo año se haría pública la relación sentimental entre ambos.

En 2017 Richie Sambora y Orianthi Panagaris formarían el dúo RSO, y en 2018 se publica el primer álbum de la pareja («Radio Free America»). Tras la publicación de este álbum, anunciarían el final de su relación sentimental, y en consecuencia también de su relación profesional.

Vida Personal de Richie Sambora

En 1994 Sambora contrajo matrimonio con la actriz Heather Deen Locklear, y la pareja da la bienvenida en 1997 a la única hija de ambos. Pero el matrimonio se disuelve en 2006.

Richie Sambora ha sufrido problemas de alcoholismo durante décadas. Por los que ha tenido que ingresar en alguna ocasión en centros de rehabilitación. Precisamente, a causa de uno de estos ingresos, el guitarrista fue sustituido durante trece conciertos en el tour de 2011. No es de extrañar que este problema, haya podido estar entre las causas de su retirada de la banda Bon Jovi.

Richie Sambora: Guitarras, Amplificadores y Pedales

Richie comenzaría su carrera usando modelos superstrat de diferentes marcas como Jackson o Charvel. Pero una de sus guitarras más característica de aquella época, fue la Kramer blanca («Kramer Jersey Star») con las típicas estrellas en el diapasón y sello característico de Sambora.

Algo característico de Richie, es el uso de modelos con varios mástiles. Incluso dispone de un modelo Ovation con tres mástiles, en el que se integra una guitarra de seis cuerdas, una de doce cuerdas, y una mandolina.

A principios de 1991 Fender comenzó a comercializar el modelo Signature Stratocaster Richie Sambora, con Floyd Rose Original, una pastilla DiMarzio PAF Pro en posición puente, y dos Fender Texas Special en posición central y mástil.

ESP LTD Signature Richie Sambora SA-2

En 2007 la marca japonesa ESP, en colaboración con la marca Times Square Guitars, lanzaron al mercado la SA-2. Una versión económica de la Times Square original de Richie Sambora.

Entre los amplificadores que ha usado está:

 – Marshall JCM800

 – Fender Tonemaster

 – VHT Pitbull

 – Blackstar Series One 104 6L6

Posiblemente Richie Sambora haya utilizado una docena de pedales diferentes de cada tipo de efecto, pero entre algunos de los pedales que ha usado está:

 – Wah Wah Vox

 – Overdrive BOSS OD-1

 – Retro-Sonic Vintage Vibes Chorus

 – MXR Phase 90 Vintage ´74

 – MXR EVH Flanger

 – Delay Electro Harmonix Deluxe Memory Man

 – Octavador Electro Harmonix Micro POG.

Talk Box

Uno de sus efectos más famoso y característico es el Talk box (Framptone Talkbox). Este efecto lo popularizó en la década de los años 70 el guitarrista Peter Frampton, y Sambora lo recuperó para ejecutar dos de los temas más famosos de Bon Jovi.

Si bien podemos obtener sonidos vocales con un pedal wah wah, el talk box lleva este sonido vocal a su máxima expresión.

Talk Box Richie Sambora

El sonido de nuestra guitarra sube por el tubo de plástico, y termina siendo modulado al cambiar el intérprete la forma de la boca, la posición de la lengua, o al articular una palabra. En definitiva, con este efecto conseguimos hacer hablar literalmente a la guitarra.

Richie Sambora ha desarrollado su carrera a través de diferentes estilos musicales como el Heavy Metal, el Hard Rock, el Blues o el Country, y su nombre y los sonidos de su guitarra, se encuentran grabados con letras mayúsculas en la historia del Rock.

Ver Todas las Biografías