¿Todavía no sabes qué ver en Zurich en 2 días ni cómo organizar tu tiempo en esta ciudad?
Aquí te dejamos unos cuantos itinerarios dependiendo del tiempo que dispongas para que no te pierdas ni un solo rincón de esta ciudad.

Puente que cruza el río Limmat de Grossmünster a Fraumünster en Zurich
Índice de contenidos
Día 1
A veces es difícil saber qué ver en una ciudad en poco tiempo. Por eso te hemos preparado este itinerario de qué ver en Zurich en 2 días. Para que puedas seguir las indicaciones y las calles que aquí nombramos para que además puedas acortar y no sea necesario que recorras por completo las principales avenidas.
Para el primer día lo mejor que puedes hacer es ver la ciudad.
Recorre los puntos clave del casco histórico que está dividido en dos por el río Limmat. Puedes comenzar saliendo de la estación principal de Zurich (Haupt Bahnhof) donde además dentro, siempre hay algún evento como pequeños partidos de fútbol, exposiciones o mercadillos de comida de diferentes partes del mundo.
Saliendo de Haupt Bahnhof en dirección Bahnhofstrasse podrás recorrer la calle más cara del mundo. Al inicio encontrarás tiendas más asequibles (aunque sigan siendo precios suizos) como Zara, H&M… pero según vayas avanzando empezarás a ver marcas como Dior, D&G, TifFany’s… A partir de aquí un pantalón vaquero puede llegar a costarte unos 10 mil francos.
¡Como dato curioso y para que entiendas bien cómo se las gastan en este país, estos locales pagan un alquiler de 2mil francos el metro cuadrado!
A la altura de Paradeplatz te recomendamos que te desvíes en el lado izquierdo de Bahnhofstrasse por Waagasse y gires a la derecha en la plaza de Münsterhof. Por aquí llegarás a Fraumünster, una de las iglesias principales de Zurich.
Zurich es una ciudad protestante así que no tiene catedrales para que ninguna de ellas sea más importante que las otras.
La iglesia se puede visitar por 5 francos, pero si quieres puedes cruzar simplemente su claustro en la parte trasera.
Tomando la calle que sube Storchengasse encontrarás una estrecha calle con escaleras, Thermengasse. Debajo de la estructura metálica de las escaleras, se encuentran las pocas ruinas romanas que tiene esta ciudad, ya que Suiza nunca ha sido destruida por ninguna guerra.
Por aquí subirás directamente a la Iglesia de San Pedro, que tiene el reloj en torre de iglesia más grande de Europa con casi 9 metros de diámetro.
Siguiendo recto por Schlüsselgasse llegarás a la colina de Zurich, Lindenhof Hill desde la que podrás hacer fotos a la otra mitad del casco histórico y sus universidades.
Bajando por Fortunagasse y girando en Wohllebgasse pasarás por un pequeño pasadizo pegado al río hasta llegar al puente del ayuntamiento o puente de las verduras (llamado así popularmente porque todos los sábados se realiza sobre él un mercadillo de verduras), el primer puente que se construyó sobre este río, para llegar por fin a Niederdorf, la otra parte del casco.
Por la calle Niederdorfstrasse encontrarás la parte más viva de esta ciudad. Restaurantes, bares, cafeterías, pequeños comercios y tiendas souvenirs.
En mitad de su recorrido te encontrarás con Grossmünster, otra de las iglesias principales de Zurich. Una vez aquí te darás cuenta de que solo con cruzar el puente que tiene enfrente, se encuentra Fraumünster, la iglesia del principio, así que si quieres puedes organizar tu recorrido del casco de otra manera.
Si sigues hasta el final de esta calle entrarás en la zona de las galerías de arte. Si quieres puedes comprar un boceto de Picasso por 1800 francos.
Y sino directamente sigue hasta la plaza de la Ópera o Sechseläutenplatz. Esta plaza alberga también diversos eventos a lo largo del año. Si vas en invierno podrás ver uno de los mejores mercadillos de Navidad de la ciudad, si vas en abril podrás ver cómo queman al muñeco de nieve que pronostica el verano, si vas para el Street Parade (uno de los festivales de música electrónica más importantes de Europa) encontrarás la plaza llena de escenarios.
Una vez aquí puedes tomarte el resto del paseo con más calma y caminar tranquilamente por la orilla del lago (donde además si vas en verano, podrás darte un baño para refrescarte) y continuar si quieres hasta Blatterwiese con su Chinese Garten o hasta Hornbach donde el lago se abre y puedes sentarte en los pequeños muelles a disfrutar de las vistas.
Para volver de nuevo a Haupt Bahnhof puedes tomar un tranvía que te deje en la estación central de tranvías, justo enfrente de la estación central de trenes.
Justo al lado de esta estación central de tranvías se encuentra una puerta roja con un letrero que dice “Polybahn”. Es un pequeño funicular que te subirá a la terraza-mirador de la Universidad desde la que además podrás ver también el lago de Zurich desde lo alto.
Las dos universidades, la de Ciencias y la de Humanidades pueden visitarse por dentro. Incluso la de Humanidades tiene dos pequeños museos de biología y antropología totalmente gratuitos.
Para bajar puedes volver a tomar el funicular o caminar. El ticket de este funicular va incluido en los tickets de tren o tranvía que lleves en ese momento. Lo más recomendable es que adquieras un ticket de 24h porque así podrás coger todos los trenes, tranvías y autobuses de la zona de Zurich.
Para la tarde te hemos reservado otro pequeño paseo de unos 20 minutos.
De nuevo en la estación central de tranvías, deberás caminar por el lado derecho del río Limmat siguiendo la corriente. Este río sale del lago de Zurich y desemboca en el Rin.
Siguiendo por esta margen te encontrarás con bares de lo más pintorescos como Dynamo. Un bar con taller mecánico y Panama, un bar con plataformas en el río por si quieres darte un baño o saltar desde sus puentes.
Cuando hayas pasado Panama Bar, cruza por el primer puente hacia el lado contrario, camina por Sihlquai y gira hacia la izquierda en Letten-Viadukt.
Habrás entrado a Zurich West o Hardbrücke, el barrio más alternativo de Zurich.
El viaducto tiene una entrada y dentro podrás encontrar un mercado con diferentes puestos de comida y bebida. Lo mejor es que también dispone de un espacio con mesas para que comas o bebas lo que compres.

Viaducto en Hardbrücke
Cuando salgas no te será muy difícil encontrar los bares de moda de Hardbrücke. Primero verás una nave industrial casi en ruinas, pero nada más lejos de la realidad, en su interior se encuentra una de las discotecas de música tecno más famosas de Zurich.
También hay un bar donde puedes surfear y la terraza con el edificio de Freitag construido íntegramente con contenedores. Una marca muy famosa de ropa orgánica donde además podrás tomar algo y comer en verano o disfrutar de un vino caliente o Glühwein en invierno.
Para terminar con este barrio te recomendamos que subas a su edificio Prime Tower con una altura de 126 metros.
Si entras por la puerta donde pone “Clouds” puedes subir a su terraza en la parte de arriba y disfrutar de las vistas. Eso sí, es obligatorio dejar tu abrigo en la parte de abajo y consumir.
Por la noche lo mejor es que vuelvas a Zurich, en Hardbrücke podrás tomar el tren de vuelta a Haupt Bahnhof con el mismo ticket de 24h.
Te recomendamos que una vez que se vaya la luz del sol, pasees por Langstrasse, la calle más multicultural, colorida e iluminada de Zurich.
Día 2
En este itinerario de qué ver en Zurich en 2 días, si quieres tomarte la ciudad con calma también puedes dividir el primer día en dos. Puedes alargar la zona de paseo por el lago de Zurich y dejar las actividades de la tarde para este día.
Pero si te apetece ir más deprisa vamos a recomendarte más cosas que hacer en Zurich en 2 días.
Para este segundo día te recomendamos que subas a Üetliberg, la montaña de Zurich.
Es la actividad favorita de los lugareños, sobre todo en los domingos soleados.
Hay dos formas de subir, una en tren y otra andando.
Andando son unas 3h aproximadamente, dependiendo de tu forma física y tu rapidez.
El camino andando también merece la pena. En él podrás descubrir las farolas-jirafas y pasear por el camino de los planetas.
Una vez en la cima ya vas a poder disfrutar de unas increíbles vistas del lago de Zurich y los Alpes, pero si tienes ganas de más, hay una torre de radio de 72 metros a la que también puedes subir andando si no tienes miedo a las alturas.
En Üetliberg encontrarás diferentes puestos de comida y bebida.
Por la tarde una de nuestras recomendaciones es que tomes uno de los barquitos del lago de Zurich y des una vuelta al lago o incluso vayas a alguno de los pueblos que hay en su recorrido como por ejemplo Raperswill. Que es de esos pueblos suizos de estilo medieval a orillas del lago que desbordan encanto.

Raperswill
Qué ver en Zurich en unas horas
Tener varios días para una ciudad y saber qué ver en Zurich en 2 días, está muy bien, pero qué ocurre si solo dispones de unas horas? Tranquilo porque te aseguramos que con este recorrido vas a ver muchas de las cosas principales y vas a conocer Zurich lo suficiente para hacerte una idea e irte con un buen sabor de boca.
Sal de la estación principal de trenes, Haupt Bahnhof y camina todo recto por Bahnhofstrasse, la calle más cara del mundo.

Bahnhofstrasse
Cuando llegues al final, te encontrarás de frente con el lago de Zurich, no tiene perdida. Aquí puedes dar de comer a los cisnes, pasear por la orilla o simplemente sentarte a descansar en uno de sus parques laterales.
Para volver cruza el puente de Quaibrücke, desde aquí ya podrás ver la plaza de la Ópera o Sechseläuteplatz, si quieres también puedes acercarte a ver el edificio de la Ópera más de cerca y sino, sube ya directamente un poco por Rämistrasse para girar a la izquierda en Oberdorfstrasse. En esta calle encontrarás galerías de arte hasta llegar a una de las iglesias más importantes de Zurich, Grossmünster. Justo enfrente cruzando su puente se encuentra también Fraumünster, otra de las iglesias principales de Zurich, la cual ya podrás observar sin dificultad desde Grossmünster.
Aquí tienes dos opciones, puedes seguir recto por la calle Münstergasse que irá cambiando de nombre según avances por ella y recorrer una de las calles de bares, restaurantes, cafeterías y chocolaterías del casco histórico; o desviarte a la altura del puente del ayuntamiento para subir a la colina de Zurich o Lindenhof Hill.
Si elijes la primera opción, llegarás directamente a la Polybahn. Un pequeño funicular que te subirá a la terraza-mirador de la Universidad de Zurich, desde la que podrás obtener buenas vistas de sus tejados y parte del lago.
Si decides tomar la segunda opción, no te preocupes, siempre puedes desandar un poco tus pasos o volver a salir a Bahnhofstrasse hasta la estación central de trenes otra vez. A mano derecha cruzando otra vez el río Limmat (ya que el casco histórico de esta ciudad se encuentra dividido en dos por este río) verás en seguida una puerta roja con el cartel de Polybahn. De modo que puedes coger este funicular sí o sí si dispones del tiempo suficiente.
Con esta pequeña vuelta por el centro histórico habrás disfrutado a la perfección de sus atracciones principales.
Qué hacer en Zurich en un día
Si solo dispones de un día en Zurich puedes seguir nuestros consejos más arriba, en el apartado de Qué ver en Zurich en 2 días, quedándote solo con el Día 1.
Te aseguramos que un día en suficiente para conocer los rincones de esta increíble ciudad de contrastes.
Qué ver en Zurich y alrededores
¿Vas a quedarte más tiempo en Zurich y la ciudad ya te la conoces de arriba abajo?
Vamos a ver si te convencen más estos sitios que vamos a recomendarte.
Wildnispark
Se encuentra en Langenberg a unos 20 minutos de Zurich. Es un parque-reserva natural donde además de pasear por el bosque podrás ver animales. A pesar de estar en cautividad su hábitat está perfectamente recreado y conservado y solo disponen de animales que tienen en libertad un ecosistema muy similar al que encontrarás allí.

Lobos en Wildnispark, Langenberg Zurich
Podrás ver ciervos, alces, jabalíes, ratones, lobos, linces, gatos salvajes, conejos… pero sin duda el atractivo principal son los osos.
Atento a tus fechas porque los osos solo están en verano.
Podrás verlos comer, bañarse, jugar, dormir… y todo ello sin inmutarse lo más mínimo con las visitas.
La entrada es completamente gratuita, pero si vas en coche tendrás que pagar un parking que cuesta unos 10 francos y solo acepa monedas, no se puede pagar con tarjeta ni con billetes.
Cataratas del Rin
Las cataratas del Rin o Rheinfall son una buena opción si dispones de más de dos días en Zurich. Puedes utilizar Zurich como centro logístico para moverte y ver también algo de naturaleza.

Cataratas del Rin
Se encuentran a unos 50 minutos de Zurich en coche y en tren y son el salto de agua más grande de Europa.
La entrada es también gratuita, aunque puedes pagar un ticket por 5 francos por persona para tener acceso a ciertos miradores más cercanos al agua.
También puedes coger barcos que te llevan hasta el peñón que ha sobrevivido en mitad de las cascadas.
O simplemente pasar por el día por la zona disfrutando del paisaje.
Recomendaciones
No te olvides de leer nuestro artículo de Cosas que ver en Zurich. Allí también hablamos de otro tipo de visitas como el Zoo de Zurich o el Museo de la FIFA. Quizá también puedan interesarte y puedas encajar o cambiar para tu propio plan de qué ver en Zurich en 2 días.
Recuerda que la empresa Free Walking Tours. La única que opera en Suiza si quieres hacer un tour guiado donde además te vayan explicando los lugares que ves.
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje a Suiza:
✈ Las mejores ofertas de Vuelos a Suiza aquí.
Los mejores alojamientos y hoteles a los mejores precios en Suiza aquí.
Reserva tu seguro de viaje AQUÍ.
Reserva los mejores tours y excursiones en Suiza AQUÍ.
La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad AQUÍ.
Las mejores guías de viaje a Suiza aquí.
El mejor equipaje, ropa y complementos para tu viaje aquí.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí. 🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.