A continuación aparece una instantánea de la página web tal y como aparecía en 7/6/2023 (la última vez que nuestro rastreador la visitó). Esta es la versión de la página que se usó para la clasificación de los resultados de búsqueda. Puede que la página haya cambiado desde la última vez que la guardamos en caché. Para ver lo que puede haber cambiado (sin la información destacada), ve a la página actual.
Bing no se hace responsable del contenido de esta página.
Grupo surgido por la financiación de un millonario, ejercieron de antiestrellas, grabaron clásicos del pop que nunca han dejado de sonar y rompieron en el mejor momento por las disputas de sus dos líderes. Un libro cuenta su atípica historia
El folclorista castellano, que renunció a Eurovisión, se impregnó de jipismo ibicenco y nunca se escondió en el armario, dice adiós a las tablas después de medio siglo “probándolo todo” en el arte y en el mundo
Fue uno de los hombres más poderosos de la música española. Cuenta su historia en un libro mientras sigue coleccionando objetos de sus amados The Beatles
Bruce Springsteen, The Rolling Stones, Bob Dylan, Stevie Nicks, Neil Young... Todos pasan de los 70 años, siguen en activo y algunos visitan España en concierto próximamente. Pero ¿viven solo de la nostalgia o todavía están vivos artísticamente?
El artista inglés escenificó su decálogo político en la primera de sus tres actuaciones españolas. Su ‘show’ trajo a la cabeza a la moción de censura de Ramón Tamames
Mientras registraban esta obra primorosa, aún hoy palpitante, empezaron unos conflictos que todavía perduran: Roger Waters, que actúa la semana que viene en España, se propone regrabar el disco sin los otros miembros
El rock se diversifica, explota lo progresivo y empieza el punk. Cumplen medio siglo obras fundamentales de David Bowie, Pink Floyd, Paco de Lucía, Mike Oldfield o New York Dolls
El bajista y diseñador alemán Klaus Voormann descubrió a los Beatles cuando eran unos imberbes desconocidos sobre un escenario de Hamburgo y años después les propuso, en plena ola de la psicodelia colorista, romper con una portada en blanco y negro
Waters y Gilmour, que se disputan el legado de la banda, vuelven a chocar, ahora por la guerra en Ucrania. En paralelo, negocian la venta de su catálogo de canciones por unos 500 millones
Cada vez son más los artistas y las discográficas que usan la red social china para su promoción. La usan tanto que algunos incluso lamentan no tener tiempo para dedicarse a la música Abordamos con diversos expertos si la era YouTube toca a su fin
La banda de Aranjuez orilla la psicodelia y abraza un sonido “más bonito y sereno” con su séptimo disco, ‘El largo mañana’, que estrenan en vivo antes de publicarlo
Desde su costa es igual de fácil avistar pájaros autóctonos como los cormoranes que enormes yates que transportan celebridades como Kate Moss, Leonardo DiCaprio o Maluma. Su popularidad no ha acabado ni con su encanto, ni con las verdaderas fuerzas vivas de la isla, que llegaron para quedarse o que vuelven cada año para mantener el espíritu libre de este mágico lugar.
En el Día de la Música, recordamos algunos álbumes que constituyen un guiño directo al noble arte de construir edificios y ahondar en un romance interdisciplinar que Friedrich Schelling resumió con una metáfora: “La arquitectura es música congelada”
El viejo conflicto entre Roger Waters y David Gilmour vuelve a reaparecer tras un vídeo en el que el bajista critica al guitarrista por no darle acceso a los canales del grupo
Un día como hoy, 7 de febrero, arrancó un espectáculo tan aparatoso que solo se pudo levantar en cuatro ciudades. Fue un desastre que dinamitó la relación entre los miembros. Pero también un ejemplo de lo que serían las monumentales (y rentables) giras en estadios