Atrévete a conocer la leyenda de las momias de Guanajuato | Top Adventure
Cultura

Atrévete a conocer la leyenda de las momias de Guanajuato

Descubre el misterio de la leyenda de las momias de Guanajuato

Descubre el misterio de la leyenda de las momias de Guanajuato

La leyenda de las momias es una de las increíbles historias que conocerás en Guanajuato, con un museo en donde puedes admirarlas de cerca ¿te animas?  

Por Alba del Mar

27/11/2021 12:31

Parte del encanto de esta ciudad, es ese halo de misterio que rodea sus calles y callejones, reflejado en sus historias entre las que destaca la leyenda de las momias de Guanajuato.

Y es que aquí se encuentra la exhibición más grande del mundo, la cual se puede admirar en el panteón Municipal donde se ubica este curioso museo, parte de las actividades que hacer en Guanajuato.

Te platicamos de dónde surge esta leyenda y planea una visita a este misterioso, pero interesante lugar.

Origen de la leyenda de las momias de Guanajuato

La historia data desde la exhumación del Panteón Municipal

La leyenda de las momias de Guanajuato tuvo su origen en el hallazgo de 100 cuerpos en perfecto estado de conservación, que fueron exhumados por el gobierno del panteón de Santa Paula entre los años 1865 y 1869.

Esto se debe al tipo de tierra rica en minerales de la región; la gran cantidad de momias fue a causa de la epidemia de cólera que sacudió a la ciudad en el año de 1833.

El primero en descubrirse fue el del doctor de origen francés Remigio Leroy, quien falleció durante su visita a la ciudad y que en la actualidad se distingue en la exhibición por el elegante traje gris.

La momia del Dr. Leroy

Fue entonces que el gobierno puso a la vista del público a las momias, con la finalidad de que los familiares pudieran reconocerlas, pero no tuvo éxito.

Sin embargo, atrajo la atención de numerosos visitantes que llegaban cada vez en mayores cantidades a verlas, por lo que el gobierno decidió crear el Museo de las Momias de Guanajuato.

Gracias a su fama, se realizaron tanto libros, como telenovelas y películas basadas en este atractivo de la actividad.

La leyenda cuenta que la peste causaba la parálisis corporal, lo que hacía que se les diera por muertos y fueran enterrados sin que lo estuvieran, de ahí las expresiones que tienen las momias de la exhibición.

Se cuenta que a veces se escucha el llanto de un niño, al que llaman Daniel El Travieso, o la voz misteriosa de Carmen "La Bruja" quien sí fue condenada por sus prácticas oscuras.

¿En dónde se puede vivir la leyenda de las momias de Guanajuato?

La leyenda de las momias la puedes vivir durante el recorrido de las callejoneadas de Guanajuato o visitando su museo.

Este se ubica en la explanada del Panteón Municipal en el centro de la ciudad.

¿Esta información fue de tu interés?

0%
No 0%
Lee también