Ministerio Público abre investigación contra fiscal que liberó a 13 extorsionadores en Cañete | Fiscalía | Albert Pinedo Muñoz | Sociedad | La República
Sociedad

Ministerio Público abre investigación contra fiscal que liberó a 13 extorsionadores en Cañete

La Autoridad Nacional de Control indicó que ha iniciado un procedimiento de investigación disciplinario contra el fiscal Albert Pinedo Muñoz.

No es la primera vez que el fiscal Albert Pinedo Muñoz decide liberar a delincuentes. Foto: composición LR/PNP/Andina
No es la primera vez que el fiscal Albert Pinedo Muñoz decide liberar a delincuentes. Foto: composición LR/PNP/Andina

La Autoridad Nacional del Ministerio Público ha iniciado un procedimiento de investigación disciplinario contra el fiscal Albert Pinedo Muñoz, quien liberó a 13 ciudadanos extranjeros que se dedicaban a la modalidad del 'gota a gota' en Cañete, el último 9 de abril. El ente autónomo indicó que este proceso se da con el objetivo de esclarecer la decisión que ha tomado.

"Ante la noticia propalada por medios de comunicación, respecto a la liberación de 13 detenidos, capturados por la PNP por el presunto delito de extorsión, bajo la figura de organización criminal… La Oficina Desconcentrada de Control de dicho distrito se apersonó a la Depincri para el recojo de la documentación respectiva… para efectos del inicio del procedimiento de investigación disciplinario", informó.

La Fiscalía presume que Pinedo Muñoz habría infringido el Código Procesal Penal, así como su criterio fiscal. Este hecho ha causado gran controversia entre las autoridades policiales.

Captura de los 13 extorsionadores en Cañete. Foto: composiciónLR/PNP

Captura de los 13 extorsionadores en Cañete. Foto: composiciónLR/PNP

General PNP aseguró que no es la primera vez que el fiscal toma dichas decisiones

El jefe policial de la Región Lima Sur, general PNP Manuel Lozada Morales, se mostró ofuscado por la decisión que el fiscal Albert Pinedo Muñoz tomó a favor de los ciudadanos extranjeros. La autoridad afirmó que el argumento que el letrado emitió para la liberación de los extorsionadores es totalmente absurda.

"Los argumentos del fiscal —para liberarlos— no solo es que estén unidos, sino que debe ser la integración de un ente criminal, que no sean personas que por casualidad enrrumben a probar suerte para cometer delitos. Eso no tiene nombre. Cómo un fiscal va a hacer su disposición para darles libertad con este argumento. Expresamos nuestro rechazo ante este fiscal, no es nuevo en esta jurisdicción", dijo a la prensa.

Por otro lado, Lozada Morales indicó que no es la primera vez que el fiscal del Ministerio Público realiza este tipo de cuestionables determinaciones. El 1 de marzo, después de haber capturado a una banda conformada por 7 delincuentes, quienes habían robado un monto de S/40.000 a un ciudadano que salía de una entidad bancaria, optó por liberarlos.

Alcalde de Cañete mostró su apoyo a PNP

El alcalde de Cañete, Tony Alcántara, expresó su indignación por la reciente decisión de liberar a varios ciudadanos extranjeros, quienes fueron detenidos el martes 9 de abril, armados y operando bajo la modalidad de préstamo conocida como 'gota a gota' en dicha ciudad.

Alcántara recordó el trágico evento de 2023, en el cual tres jóvenes fueron asesinados por ciudadanos extranjeros vinculados al sistema de préstamo 'gota a gota'. “No esperemos que se repita la historia”, señaló el alcalde cañetano, quien felicitó el accionar de los agentes policiales liderados por el general Lozada.

Canal de ayuda

Recuerda que ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.

Licenciado en Periodismo por la Universidad Privada del Norte, con interés en idiomas, tecnología y coyuntura internacional.