Contents

En este artículo voy a explicar como personalizar tu  sistema operativo Linux siempre que este use el escritorio Gnome, el cual es el escritorio de defecto de muchas distros como Fedora o Debian. Voy a explicar como cambiar temas, apariencia de la shell, iconos, y cursor y además dos maneras de instalar nuevos.

Cómo cambiar temas, iconos, shell y cursor en Gnome

Lo primero es instalar el programa “Tweaks” o “Retoques” en español. Para ello nos vamos al centro de software de Gnome:

Y allí instalamos Tweaks:

Si no quieres instalar Tweaks desde el centro de software de gnome gráficamente, también como alternativa lo puedes instalar desde la terminal con el siguiente comando(si usas Debian, Mint, Ubuntu, etc. Cambia “dnf” por “apt-get”):

sudo dnf install gnome-tweak-tool

Una vez instalado Tweaks la abrimos y nos vamos al apartado de  “Appearance” o “Apariencia” en español. Allí veremos lo siguiente:

Como vemos en la captura anterior tenemos las opciones para elegir: Aplicaciones, que sería el tema, cursor, iconos y gnome shell.

Ya puedes cambiarlo y personalizar tu Ubuntu, Fedora, etc. Normalmente tiene instalado Adawita Dark, Adawita, HighContrast, etc.

¡Pruéba a cambiarlo!

Y ya está, así de fácil es personalizar la aperiencia en  nuestro sistema operativo linux con gnome.

Cómo instalar nuevos temas, iconos, shell y cursores en Gnome (Oficial)

Como has visto, por defecto, solo tenemos 4 temas para elegir, pero hay muchos más. En este punto veremos como instalar nuevos, desde el repositorio oficial.

Nota: dónde pone “dnf” en los comandos, si usas Ubuntu, Debian, o cualquier distro con Gnome basados en paquetería deb, tienes que usar “apt-get”.

Lo primero que debemos hacer para instalar un tema oficial, es saber como se llama el tema, para ello abrimos la terminal y ejecutamos el siguiente comando, de manera que podremos buscar una:

dnf search gtk | grep theme

Para las gnome-shell:

dnf search shell-theme

Para buscar nuevos temas de iconos:

dnf search icon-theme

Para el cursor:

dnf search cursor-theme

Cualquiera de los anteriores comandos lo único que hará es mostrarte los temas disponibles en el repositorio de software oficial.
Por ejemplo, tras ejecutar el primer comando “dnf search gtk | grep theme”:

Deberíamos ver algo así:

Y ya está, ahí, desde la terminal, puedes ver los distintos temas, ahora que los vemos tan solo necesitamos coger un nombre para instalarlo, yo he escogido este:

“flat-remix-gtk4-theme.noarch”.

Como ves el nombre es hasta los “:” sin cogerlos.

Así pues, voy a instalarlo, para ello ejecuto el siguiente comando en la terminal:

sudo dnf install flat-remix-gtk4-theme.noarch

Una vez lo instales, lo que tienes que hacer es reiniciar el ordenador, y volvemos al punto 1: Gnome Tweaks, abrimos la app, y deberia aparecernos la opción de cambiar al tema instalado.

Para lo demás, los iconos, o el cursor, el proceso es el mismo, buscamos, elegimos uno e instalamos.

Mi setup

Yo he personalizado mi PC instalando los temas: flat-remix-gtk4-theme y Yaru. Yaru es un tema completo por lo que incluye iconos. He reiniciado mi PC y he elegido el tema flat-remix-gtk4-theme, una vez instalado desde tweaks te da a elegir entre muchos colores, yo he elegido “magenta dark” y en iconos a Yaru, este es el resultado:

Cómo instalar nuevos temas, iconos, shell y cursores en Gnome (De terceros)

¿Y que pasa si no nos conformamos con los temas y personalizaciones oficiales? ¡No pasa nada! Son infinitos. Hay repositorios no oficiales donde hay miles de temas para gnome, de temas de iconos, de la shell y del cursor.

Dos repositorios, quizás sean los más grandes, serían los siguientes:

OpenDesktop

Sitio web.

Gnome Look

Sitio web.

Yo voy a usar Gnome Look para este artículo.

Para ello vamos a su web, el enlace anterior ya te lleva una lista de temas para Gnome, ordenados por puntuación.

Nota: hay maneras de instalar gráficamente los temas desde Gnome Look, pero en este tutorial lo vamos a instalar desde la terminal, porque da menos problemas, y porque estamos en Linux! 🙂

Así pues, lo primero que hacemos es elegir un tema, yo he elegido “Candy Icons” que es un tema, no completo, sino solo para como se muestran los iconos.

Como vemos en la captura anterior hay un botón de “Download”, pulsamos ahí y pulsamos descargarnos la única opción que hay. Muchas veces podemos descargar entre varias opciones, suelen ser variaciones de colores y lo suelen poner, es decir, distintas versiones de un mismo tema.

Una vez descargamos el archivo, lo descomprimimos, y ya está.

Abrimos esa carpeta desde la terminal, usado el comando “cd” o simplemente si puedes hacer clic en la carpeta donde lo has descargado y hacemos click derecho y le damos a la opción “abrir desde la terminal”.

Y ahora en la terminal ejecutamos el comando “su”, para logearnos como root, nos pedirá la contraseña y se la damos. Y ahora ejecutamos el siguiente comando:

mv McMojave-circle-blue /usr/share/icons

Donde “McMojave-circle-blue” es el nombre de tu archivo y lo has de cambiar por el tuyo, “mv” es mover y “/usr/share/icons” es la dirección a una carpeta. Si tu sistema operativo linux está en español igual las carpetas se llamen distintas, pero estas que necesitamos probablemente se llamen igual aunque hayas configurado otro idioma.

Y ya está, reiniciamos nuestro PC y ya deberíamos poder acceder desde Tweaks y cambiar nuestros iconos.

¿Y si lo que hemos descargado es un tema completo y no solo de iconos?

Pues descomprimimos el archivo y usamos el siguiente comando:

mv nombredeltema /usr/share/themes

Como vemos es el mismo, solo que cambia la carpeta final de la ruta de archivos.

Y ya está. En realidad instalar un tema completo o un tema de iconos, etc. Consiste tan solo en moverlo a su fichero correspondiente.

 

Nota: los temas que instalamos manualmente de esta manera quedarán disponibles para todos los usuarios que hayamos creado en nuestro sistema operativo, si queremos que solo quede en un usuario, lo debemos llevar a la carpeta “.themes”, con un punto, y está en otro directorio dentro de nuestro usuario. Aunque es mejor que esté en todos los usuarios, pero aún así, añado esta nota.

 

Estos artículos te podrian interesar 🙂

Qué es Obsidian y cómo instalarlo en Linux Qué es Obsidian Obsidian es un editor de texto interactivo. Se podría decir que es como una app de notas super desarrollada mezclada con un editor de...
¿Cómo saber que juegos de Steam están disponible p... Cómo ya sabreis en Steam hay miles de juegos que ahora están disponibles para Linux, gracias a que Steam sacó SteamOS, su propio sistema operativo hec...
Cómo evitar que el portátil se apague al cerrar la... En este artículo te muestro como evitar que se te apague tu PC portátil cuando cierras la tapa, este tutorial es válido para cualquier distro que use ...
Gpaste: un controlador del portapapeles o clipboar... Hoy traigo un sencillito programa muy útil llamado Gpaste, lo encontrarás seguramente en el repositorio oficial de tu distro favorita, ya que es basta...
Cómo jugar a videojuegos de Steam para Windows en ... En este artículo mostraré cómo jugar a videojuegos de Steam que solo estan para Windows, en Linux, ya sea Fedora, Debian, Ubuntu, Mint, CentOS, etc. ...
¡Cómparte este artículo si te ha gustado! :)