Viña 2024: fechas, artistas, horarios y todo lo que debes saber del festival

Música
Publicado el 27/02/2024 a las 11h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El Festival Viña del Mar 2024, en su 63 edición, llenará de música y talento las noches del 26 de febrero al 1 de marzo.

Estarán presentes artistas de la talla del español Alejandro Sanz, el reguetonero Manuel Turizo, la "Nena de Argentina" María Becerra, el tenor italiano Andrea Bocelli, Miranda, entre otros.

El festival superó la polémica por la fallida presencia del mexicano Peso Pluma, quien desistió de asistir "por razones personales".

En su lugar, los organizadores pusieron al rapero argentino Trueno.

La Quinta Vergara también tendrá en su grilla las tradicionales categorías de Canción Internacional y Canción Folklórica, en la que participan músicos de varios países de Latinoamérica.

Son seis artistas por cada categoría, que participarán en dos noches buscando la aprobación del jurado y también del público a través de una votación virtual.

El festival se realiza en la región de Valparaíso, en Chile.

La cochabambina Gardenia representa a Bolivia, con su canción Fuego en la piel (Besos de miel). La primera noche de participación, la diva cochabambina logró el segundo lugar con 4,6 puntos, está detrás de la representante de Panamá, que obtuvo 5,6.

 

Agenda de Viña del Mar 2024

Desde el domingo 25 y se extenderá hasta el viernes 1 de marzo.12 espectáculos musicales y 6 de humor.

Domingo 25 de febrero

Alejandro Sanz

Alison Mandel (humorista)

Manuel Turizo

Lunes 26 de febrero

Andrea Bocelli

Javiera Contador (humorista)

Miranda!

Martes 27 de febrero

Maná

Luis Slimming (humorista)

Men at Work

Miércoles 28 de febrero

Mora

Lucho Miranda (humorista)

Anitta

Jueves 29 febrero (noche chilena)

Los Bunkers

Sergio Freire (humorista)

Young Cister

Viernes 1 de marzo

María Becerra

Alex Ortiz (humorista)

Trueno

Competencia folklórica

Ahyre (Argentina), Gardenia (Bolivia), Yaneth Sandoval (México), Jonathan Chavez (Panamá) y Ruby Palomino (Perú)

Competencia internacional 

Luz Gaggi (Argentina), Charly Benavente (Chile), Enrique Ramil (España), Osvaldo Supino (Italia), Eddy Valenzuela (México) y Lita Pezo (Perú)

¿Cómo apoyar a Gardenia?

Se puede votar a través de la aplicación gratuita Claro Viña 2024. La votación electrónica debe realizarse durante su presentación, prevista para las 23:00 HB, aproximadamente. Sus presentaciones son el 26 y 28 de febrero.

¿Dónde se puede ver el festival?

Viña del Mar 2024 se emite en Chile por medio de TVN y Canal 13. En los demás países de Latinoamérica, la plataforma de streaming encargada será Star+ y Billboard mediante sus medios digitales. Las presentaciones se podrán ver en las redes oficiales de Viña luego del evento.

Tus comentarios

Más en Música

Waliki vuelve a las tablas del teatro Achá con un concierto sinfónico. Acompañados de una orquesta completa y el cuerpo de baile de Waliki, prometen una noche...
Con una vida dedicada al arte de la luthería y al enriquecimiento cultural de Bolivia, el Maestro Decano Eulogio Mollinedo Chuca ha sido honrado con el...



En Portada
Por transparencia y ante denuncias de supuestas irregularidades, se auditará el proceso de contratación del sistema de abastecimiento y tratamiento de agua a...
Las alfombras de flores que armaron los jóvenes de las diferentes promociones de los colegios católicos de la Comunidad Educativa Local (CEIL) realzaron este...

La red internacional de ciberestafas que operaba desde Santa Cruz de la Sierra y fue desmantelada este miércoles se trasladó de Perú a Bolivia, donde operaba...
Un hombre, de nacionalidad canadiense, murió tras una caída en la montaña Pomerape, del Parque Nacional Sajama, Oruro.
Tras la polémica generada por sus comentarios sobre una crisis económica en Bolivia, el empresario Marcelo Claure aclaró mediante su cuenta de X que no tiene...
Tras el devastador incendio que azotó una vivienda en la zona de El Abra, Distrito 6, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, ha tomado medidas...

Actualidad
El presidente Luis Arce inauguró la Planta de Almacenamiento y Transformación de Cereales, ubicada en Viacha, la más...
Tras la polémica generada por sus comentarios sobre una crisis económica en Bolivia, el empresario Marcelo Claure...
La red internacional de ciberestafas que operaba desde Santa Cruz de la Sierra y fue desmantelada este miércoles se...
A partir del lunes 3 de junio, el Ministerio de Trabajo recibirá las denuncias de los trabajadores, por incumplimiento...

Deportes
El atacante mexicano-argentino Ariel Nahuelpán publicó este jueves, en sus redes sociales, que deja Wilstermann luego...
El delantero y estrella de Uruguay, Edinson Cavani, anunció este jueves su retiro de la Celeste, luego de ser...
El tribunal judicial de Nanterre, a las afueras de París, ha dado luz verde a la venta del Balón de Oro que Diego...
El nuevo entrenador del Bayern Múnich, el belga Vincent Kompany, ha afirmado en su presentación con el club bávaro que...

Tendencias
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...
Bolivia no es un destino gastronómico obvio. Pero el gran país sudamericano sin salida al mar está causando sensación...

Doble Click
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Bajo la consigna “Hablemos de depresión alto y claro”, el lunes 3 de junio se llevará a cabo un evento de gran...
Este viernes, El mARTadero presentará Devenir, la obra con la que culminan tres meses de formación en danza para...