¿Google Maps está roto? ¿Por qué ha desaparecido de las búsquedas?

¿Google Maps está roto? ¿Por qué ha desaparecido de las búsquedas?

¿Te has dado cuenta? Google Maps ya no aparece en los resultados de búsqueda.

Al realizar una búsqueda de algún lugar, como la de un restaurante, solíamos encontrarnos con un pequeño mapa interactivo que nos dirigía directamente a Google Maps. Ahora, este mapa se ha reducido a un pequeño cuadrado en la esquina superior derecha de la pantalla, el cual, para sorpresa de muchos, no permite ningún tipo de interacción. Además, la pestaña que habitualmente encontrábamos en la parte superior de los resultados de búsqueda ha desaparecido por completo.

Este cambio no es casual ni un simple ajuste de diseño, sino que responde a una nueva regulación impuesta por la Unión Europea conocida como la Ley de Mercados Digitales (Digital Markets Act, DMA). Este conjunto de normas tiene un amplio alcance, pero afecta de manera particular a Google Maps debido a cuestiones relacionadas con la competencia. Anteriormente, Google Maps disfrutaba de una posición privilegiada gracias a su integración directa en los resultados de búsqueda de Google, lo que le permitía sobresalir frente a otras opciones. Sin embargo, al ser Google uno de los motores de búsqueda más utilizados a nivel global, esta práctica le daba a Google Maps una ventaja competitiva considerable.

La implementación del DMA busca equilibrar el terreno de juego, asegurando que no se favorezca indebidamente a ningún servicio por encima de otros, especialmente cuando estos servicios pertenecen a una misma empresa. Google, en un esfuerzo por cumplir con estas regulaciones y evitar sanciones severas, ha optado por realizar este cambio significativo en su interfaz. Las consecuencias de no adherirse a estas normas son considerables, con multas que pueden alcanzar hasta el 10% del ingreso total en una primera infracción, y hasta el 20% en caso de reincidencia.

El impacto económico de estas regulaciones no es menor, especialmente cuando consideramos que el ingreso global de Google asciende a aproximadamente 300 mil millones de dólares. Para ponerlo en perspectiva, esta cantidad supera el PIB de países como Rumania y la República Checa. Estos números nos dan una idea de la magnitud de Google como entidad económica y la importancia de regular su influencia en el mercado para mantener una competencia justa.

La adaptación de Google a estas nuevas normas no solo es una necesidad legal, sino también un paso hacia un ecosistema digital más equilibrado y diverso. ¿Crees que este cambio en Google Maps hará que explores nuevas alternativas o te adaptarás a la nueva disposición de la herramienta dentro del buscador?