ANA KARENINA (EDICION ESPECIAL) | LEON TOLSTOI | Espasa | Casa del Libro
cesta Librerías

ANA KARENINA (EDICION ESPECIAL)

Espasa - 9788467032802

Sinopsis de ANA KARENINA (EDICION ESPECIAL)

La edición definitiva de la obra maestra de Tolstoi

Entre los grandes escritores del siglo XIX, Lev Nicoláievich Tolstói (1828-1910) ha sido calificado como "genio único, sin equivalente en ningún otro país". Aparecida en su versión definitiva en 1877, Ana Karenina es la obra más ambiciosa y de mayor trascendencia del escritor ruso, una novela de corte realista y psicológico que describe con enorme agudeza la sociedad rusa de la epoca a la vez que plantea una feroz crítica hacia la aristocracia en declive, su falta de valores y la cruel hipocresía imperante. La profunda crisis moral de Tolstói en la epoca en la que concibió la novela le llevó a construir esta estremecedora historia de adulterio en la que la protagonista principal, Ana Karenina, se ve abocada a un trágico final como resultado de un conflicto —psicológico y social— que va in crescendo desde la primera página. La culpa, la redención, la búsqueda del bien y la caída en el pecado, el rechazo social y el trastorno interno que dicho rechazo provoca en quien lo padece… Todos estos temas aparecen magistralmente engarzados en Ana Karenina, una obra clave de la literatura universal cuya lectura sigue siendo imprescindible.

Ficha técnica
Nº de páginas: 1040
Tiempo de lectura estimado:

25h

Editorial: Espasa
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa dura bolsillo
ISBN: 9788467032802
Año de edición: 2000
Plaza de edición: MADRID
Fecha de lanzamiento: 09/05/2000
Alto: 19 cm
Ancho: 12.2 cm
Grueso: 4.7 cm
peso: 808 gr
Colección: AUSTRAL EDICIONES ESPECIALES
Escrito por...
LEON TOLSTOI

Leon Tolstoi

León Tolstoi fue un gran novelista ruso, profundo pensador social y moral, y uno de los más grandes autores del realismo de todos los tiempos. Hijo de un terrateniente, nació en 1828 en Yásmaia Polonia, la cual era la propiedad agrícola de su familia en Moscú. Tuvo tutores franceses y alemanes, y a los 16 años, ingresó en la Universidad de Kazán, donde estudio lenguas y más tarde leyes. Abandonó sus estudios en 1847. Después de haber intentado mejorar las condiciones de vida de siervos de sus tierras, se metió de lleno en la disipada vida de alta sociedad aristocrática moscovita, a la que prometió en sus diarios gentilmente reformar. En 1851, decidió incorporarse también al Ejército ruso. Allí estuvo en contacto con los cosacos, que se convertirían en los protagonistas de una de sus mejores novelas cortas,Los cosacos (1863) en ella compara el cansancio y la juventud moscovita con el vigor y la vida al aire libre de los cosacos, que representa con simpatía y un profundo realismo poético. Concluyó una obra autobiográfica, llamada Infancia (1852), a la que siguieron, Adolescencia (1854) y Juventud (1856) en las cuales reveló una serie de recuerdos de carácter psicológico similares a los de la mayoría de los jóvenes. Estas obras fueron inmediatamente acogidas por el público, de igual modo que Sebastopol (1855-1856), tres historias basadas en la guerra de Crimea. Tolstói regresó a San Petersburgo en 1856, y se sintió atraído por la educación de los campesinos. D
Ver ficha del autor

Recibe novedades de LEON TOLSTOI directamente en tu email

Opiniones sobre ANA KARENINA (EDICION ESPECIAL)

¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2 comentarios)

5/5
(2)
2 opiniones de usuarios

Fatima

22/05/2021

Bolsillo

Uno de los mejores libros que he leido

XONITO

11/10/2012

Bolsillo

Uno de los mejores libros que he podido leer, lo recomiendo, Tolstoi consigue describir los sentimientos de los personajes perfectamente, y toda la sociedad del momento. Es además, una lectura muy didáctica.

Más leídos de la temática

Compra segura

Recogida en librería gratis

Devoluciones gratis hasta 14 días

Recibe nuestras novedades en libros en tu email

facebook-logo twitter-logo instagram-logo youtube-logo pinterest-logo spotify-logo tiktok-logo
plan avanza gobierno logo
Copyright © 2024 Casa del Libro. Todos los derechos reservados
España