Esta lista de lugares que visitar en Viena imprescindibles te ayudará a conocer de cerca la capital imperial de la música clásica y una de las ciudades más bonitas de Europa, sin perderte nada importante.
Situada a orillas del Danubio y cuna de grandes compositores como Mozart, Beethoven o Strauss, esta ciudad monumental maravilla por su extenso patrimonio cultural y arquitectónico además de por ser una de las ciudades del mundo con mayor calidad de vida.
Aunque dos días son más que suficientes para conocer sus principales atractivos turísticos como sus impresionantes palacios y disfrutar de sus mejores experiencias como probar la deliciosa tarta sacher o escuchar una ópera, te recomendamos invertir algún día más para acercarte a las maravillas que se encuentran más cercan como el Valle del Danubio o a la bonita ciudad medieval de Salzburgo.
Basándonos en los días que pasamos en la ciudad durante nuestro viaje por Austria en coche de alquiler, que incluimos en la guía de Viena, hemos realizado esta lista de los que creemos, son los 15 lugares que ver en Viena más bonitos. ¡Empezamos!
1. Palacio de Schönbrunn
Una buena forma de empezar tu visita a Viena es coger la línea de metro U4, el autobús 10A o el tranvía 10 o 58, para acercarte en pocos minutos al Palacio de Schönbrunn, situado a 8 kilómetros del centro y nuestro favorito de todo el país.
Este enorme palacio, construido en el siglo XVII, fue la residencia de verano de toda la familia imperial, incluida la famosa Sissí Emperatriz, e impresiona por sus extensos y cuidados jardines además de sus salones lujosamente decorado como la Gran Galería, el Salón Chino Circular y el Salón del Desayuno.
Después de recorrer más de 40 habitaciones y pasear tranquilamente por sus jardines, puedes terminar la visita entrando en el Museo de Carruajes Imperiales, situado justo al lado, que estamos seguros, no te dejará indiferente.
La mejor forma para conocer su historia y disfrutarlo al máximo es reservar esta visita guiada sin colas o esta visita guiada en español que incluye un tour por Viena.
En caso de que tu viaje coincida con una ocasión especial, te recomendamos reservar este concierto de música clásica que incluye una magnífica cena con platos típicos austriacos o este que no incluye la cena y es un poco más económico.
Horario de visita: todos los días de 8:30h a 17:30h; de julio a agosto cierran a las 18:30h.

2. Mercado Naschmarkt
Otra forma de empezar una ruta por la ciudad es acercándote a primera hora del día al mercado callejero Naschmarkt, el más antiguo y otro de los lugares que visitar en Viena imprescindibles.
Este mercado que abre a las 6 de la mañana y funciona desde el siglo XVI, tiene hasta 120 puestos con productos frescos de proximidad y de gran calidad además de restaurantes donde puedes probar desde comida asiática y oriental hasta las típicas salchichas, el apfelstrudel (tarta de manzana) o schnitzel (escalope), platos por excelencia de la cocina tradicional austriaca.
Ten en cuenta que el mejor momento para visitar el mercado es de lunes a viernes, cuando hay menos gente y puedes disfrutarlo con más tranquilidad. Recuerda que los domingos está cerrado.

3. Palacio Hofburg
Recorrer las habitaciones imperiales perfectamente decoradas y amuebladas del imponente Palacio Hofburg, situado en centro histórico, es otra de las mejores cosas que hacer en Viena.
Lugar de residencia durante más de 6 siglos, hasta el año 1918, de la poderosa familia real de los Habsburgo, este antiguo castillo concentra gran parte de la historia del país en sus numerosas salas entre las que destacan la Cámara del Tesoro, la Capilla Imperial, la iglesia y el Museo de Sisi, en el que conocerás mejor la vida de este controvertido personaje.
Recuerda que una de los mejores consejos para viajar a Viena y una excelente forma de ahorrar en entradas y saltarte las colas, si vas a visitar palacios como este o el de Schönbrunn, es comprar la tarjeta Viena Pass.
Horario de visita: todos los días de 9h a 18h.

4. Biblioteca Nacional Austriaca, uno de los mejores lugares que visitar en Viena
La Biblioteca Nacional Austriaca, que forma parte del complejo del Palacio Hofburg, es una de las bibliotecas más bonitas que hemos visto en el mundo y otro de los lugares que visitar en Viena más impresionantes.
Construida en el siglo XVIII en estilo barroco, contiene más de 8 millones de documentos, entre libros antiguos, mapas y papiros de la Casa de Habsburgo, distribuidos entre sus altas estanterías de madera.
Pese a haber leído bastante sobre el lugar, tenemos que confesar que nos quedamos asombrados cuando entramos en su gran Sala Imperial, en la que además de miles de libros antiguos se encuentran varias estatuas de mármol, preciosos frescos que decoran su cúpula y dos fantásticos globos, uno terráqueo y otro celeste.
Si te interesan estos temas y los globos terráqueos, puedes entrar en el Museo del Globo Terráqueo, con más de 700 de todo tipo, y si te gustan los papiros, incluido uno de más de 4.000 años, puedes entrar en el Museo del Papiro. Ambos forman parte también del Palacio Hofburg.
Horario de visita: todos los días de 10h a 18h y jueves hasta 21h.

5. Escuela Española de Equitación
Otro de los edificios que componen el Palacio Hofburg es la Escuela Española de Equitación, la única con más de 400 años de antigüedad y una de las más emblemáticas a nivel mundial.
Para ver en acción estos magníficos caballos de raza lipizzana, una de las mejores del mundo y la más antigua de Europa, puedes acercarte al impresionante escenario de la Escuela de Invierno durante los entrenamientos matutinos que se realizan de martes a sábados de 10 a 12 horas, las funciones de gala que se celebran los domingos por la mañana o reservar un tour guiado por las instalaciones.
La importancia de esta escuela como de la equitación clásica es tal que la Unesco los declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante te recomendamos reservar este free tour por Viena ¡Gratis! y este free tour nocturno, ambos salen desde la cercana Plaza Helmut y están entre los mejores free tours en Viena.

6. Ópera de Viena
La siguiente parada de la ruta por el centro es en el célebre teatro de la Ópera de Viena, uno de los templos operísticos de mayor fama internacional y otro de los lugares que visitar en Viena más famosos.
En este edificio renacentista, situado en la avenida Ringstrasse, se representan grandes obras clásicas en su maravilloso auditorio que puede llegar a albergar alrededor de 2.800 espectadores.
Para conocer su interior y ver la preciosa escalinata de mármol, el vestíbulo, el Salón del Té, la Sala de Mármol, además del gran escenario, te aconsejamos reservar esta visita guiada que incluye un tour por la ciudad o consultar los horarios de las visitas guiadas en español en esta página.
Otra opción es comprar una entrada para alguno de sus espectáculos diarios que puede alcanzar hasta los 200 euros en los mejores asientos y los 4 euros, si lo ves de pie.

7. Cripta de los Capuchinos
Debajo de la Iglesia de los Capuchinos, construida entre 1622 y 1632, se esconde la Cripta Imperial, uno de los lugares que ver en Viena más sorprendentes.
En esta cripta barroca se han dado sepultura a 149 miembros de la familia real de los Habsburgo, incluidos 12 emperadores y 18 emperatrices, entre los que destaca el magnífico sarcófago de María Teresa y su esposo, el emperador Francisco, y el de la famosa Isabel de Baviera (Sisi Emperatriz).
Al salir de la cripta puedes reponer fuerzas probando la comida tradicional austriaca en Zum Weissen Rauchfangkehrer o Bettelstudent, dos de los mejores restaurantes donde comer en Viena, y de postre nada mejor que acercarte al famoso Café Sacher, para degustar su famosa Tarta Sacher con un buen café.
Horario de visita: todos los días 10h a 18h.

8. Catedral de San Esteban, uno de los mejores lugares que ver en Viena
La Catedral de San Esteban es el edifico religioso más importante que visitar en Viena y también el lugar donde se celebró la boda y el funeral del genio Mozart.
Situada en la céntrica Plaza de San Esteban, esta iglesia se edificó en el siglo XII sobre las ruinas de dos iglesias y destaca por su alta torre, a la que se puede subir en ascensor, en forma de aguja desde la que se puede ver su característico tejado de azulejos y unas fantásticas vistas del centro de Viena.
También merece la pena invertir tiempo en su interior, en el que se mezclan los estilos gótico y barraco, para ver sus puntos más interesantes como la imagen del Cristo crucificado, las Catacumbas, la Campana Pummerin, el Púlpito de Pilgram y las tumbas de varios miembros de la realeza como el Emperador Federico III.
Horario de visita: todos los días 6h a 22h

9. Stadtpark
Dar un tranquilo paseo rodeado de naturaleza y esculturas por el Stadtpark, desconectando del ajetreo de la ciudad, es otra de las mejores experiencias en Viena.
Este espacio verde, situado en el centro de Viena y divido en dos por río Wien, se inauguró 1862 y destaca por su estilo inglés.
Entre sus rincones más bonitos encuentra el monumento dorado en honor al compositor Johann Strauss, el edificio del Kursalon y el conjunto arquitectónico del Wienflussportal.
Si te gusta la música clásica puedes reservar este fantástico concierto con las mejores obras de Johann Strauss y Wolfgang Amadeus Mozart que se realiza en el Kursalon, donde Strauss dio su primer concierto.

10. Ringstrasse
La Ringstrasse, una avenida circular de más de 5 kilómetros que pasa por la mayoría de los principales edificios históricos del centro, es otro de los lugares que ver en Viena más imprescindibles.
Construida sobre la antigua muralla que rodeaba el casco antiguo, te recomendamos recorrerla tanto a pie o con este tranvía turístico que incluye audioguía en español.
Entre los edificios más importantes de esta avenida, además del Palacio Hofburg y la Ópera, destacaríamos la imponente fachada del Ayuntamiento, la Iglesia Votiva con sus coloridas vidrieras y dos torres gemelas en forma de aguja, y sobre todo el Parlamento de Austria, con una fachada de estilo clásico y un interior que alberga el Salón de los Pilares y la Cámara de la Asamblea Federal, aunque esta solo se puede visitar con un tour guiado.

11. Iglesia de San Carlos Borromeo, otro de los lugares que visitar en Viena
A pocos metros de Ringstrasse se encuentra la Iglesia de San Carlos Borromeo, construida por el Emperador Carlos VI después de una epidemia de peste, que es otro de los lugares que visitar en Viena más bonitos.
Este templo impresiona por su fachada con dos columnas inspiradas en la Columna de Trajano de Roma, mientras que en el interior puedes subir con una ascensor para admirar desde muy cerca los magníficos frescos de su cúpula.
Horario de visita: de lunes a sábado de 9h a 18h; domingos de 12h a 19h.

12. Palacio Belvedere
El Palacio Belvedere, compuesto por dos edificios, el Alto Belvedere y el Bajo Belvedere, es otro de los grandes palacios imperiales de Viena.
Antigua residencia de verano del Príncipe Eugenio de Saboya, este palacio barroco enamora a primera vista por sus jardines de tres niveles con grandes fuentes que te conducirán hasta el Alto Belvedere, que alberga en una de sus salas la famosa obra «El Beso» de Gustav Klimt.
Después de visitar algunas de sus salas más bonitas como el salón de Mármol, puedes bajar hasta el Bajo Belvedere para entrar en su interior y maravillarte con la Galería de Mármol, el Salón de los Espejos, la Sala de los Grotescos y La Orangery, un invernadero situado justo al lado.
Puedes reservar la entrada a los museos desde esta página.
Horario de visita: todos los días de 10h a 18h.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
13. Prater
Un poco más alejado del centro se encuentra el Prater, el parque de atracciones más antiguo del mundo y uno de los lugares que visitar en Viena más divertidos.
Este parque de 1895 conserva algunas de las atracciones de aquella época como la Noria Gigante, una de las atracciones a las que te recomendamos subir para disfrutar de unas bonitas vistas del parque y Viena desde sus 60 metros.
Además de esta, el parque que está ubicado en una impresionante zona verde, tiene otras atracciones típicas como una montaña rusa, un tren fantasma y algún tiovivo además de una extensa oferta de restauración.
Para llegar a este parque, situado a 3 kilómetros del centro, puedes coger las líneas de metro U1 y U2 bajarte en la parada Praterstern.
Si dispones de poco tiempo, una forma más cómoda de llegar a los puntos más alejados es reservar el autobús turístico desde esta página.

14. Hundertwasserhaus
Otro de los lugares más sorprendentes que ver en Viena, situado cerca del Prater, entre los números 34 y 38 de la calle Kegelgasse 34-38, es la Casa Hundertwasser del artista Friedensreich Hundertwasser.
Esta casa, compuesta por varias fachadas de vivos colores con formas irregulares y hasta árboles saliendo de las habitaciones, aunque pueda parecer lo contrario, estamos seguros de que te dejará sin palabras.
Además del edificio, en la planta baja se encuentra un centro comercial con formas onduladas del mismo estilo, donde puedes hacer algunas compras y llevarte algún recuerdo.

15. Casa de Mozart
Si dispones de más tiempo, nuestra última propuesta de esta lista de lugares que visitar en Viena imprescindibles, es entrar en la casa que vivió el genial Mozart, el compositor más grande de todos los tiempos.
En este edificio, situada en el número 5 de la calle Domgasse, cerca de la catedral, estuvo viviendo tres años Mozart y compuso algunas de sus mejores obras como «Las bodas de Fígaro».
Durante el recorrido por su interior conocerás la historia de Mozart y de su vida en la ciudad, además de ver instrumentos musicales y objetos personales suyos.
Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.
Horario de visita: todos los días de 10h a 19h.
Dónde dormir en Viena
Nuestro alojamiento recomendado en Viena es el Hotel Capricornio, situado en el centro, a menos de 10 minutos a pie de la catedral y a 100 metros de las líneas de metro U1 y U4. Además de su buena ubicación, el hotel ofrece un completo desayuno, personal amable y habitaciones grandes y muy limpias.
Otros hoteles en el centro con una excelente relación calidad/precio son el Mercure Wien Zentrum, el Ruby Lissi Hotel Vienna y el Living Hotel an der Oper, este último situado a tan solo 50 metros de la Ópera Estatal y de la estación de metro de Karlsplatz (líneas U1, U2 y U4).
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post en el que hablamos sobre dónde alojarse en Viena.
Rutas por Viena
Para no perderte nada importante y seguir una ruta lógica te aconsejamos leer estas guías optimizadas por días:
Además para llegar a la ciudad de la forma más cómoda y rápida puedes seguir este post sobre cómo ir del aeropuerto de Viena al centro.
Excursiones desde Viena
Si dispones de días extra te proponemos acercarte a algunos de los lugares que ver en Austria más bonitos como Salzburgo y los Valles del Danubio y Wachau.
Entre los mejores tours y excursiones desde Viena tienes:
- Excursión por los valles del Danubio y Wachau
- Excursión a Salzburgo
- Excursión a los Bosques de Viena
- Excursión a Budapest
Mapa de los mejores lugares que ver en Viena
¿Quieres organizar un viaje a Viena?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Viena aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Viena aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Viena en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Viena aquí
Alquila tu coche en Viena al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 15 lugares que visitar en Viena imprescindibles, añade tu favorito en los comentarios.
Maria dice
Vamos a Viena y estamos valorando desplazarnos a Salzburgo o hace la excursión del valle del Danubio o Vahaus. Que recomendáis ?
Vane y Roger dice
Hola María,
Depende muchísimo de vuestros gustos. Nosotros nos decantaríamos por ir a Salzburgo pero como te comentamos, es algo totalmente personal. Saludos
raul dice
Buenas tardes! Enhorabuena por la página; me está sirviendo de gran ayuda para preparar un viaje a Viena.
Una pregunta: Entiendo que las entradas de los palacios son para visitarlos por dentro, sus habitaciones, su historia… ¿se podría, al igual que en el caso de algunas capitales europeas, pasear/fotografiar/ver los jardines sin necesidad de comprar la entrada? Me refiero principalmente al Palacio Belvedere y Palacio de Schonbrunn
¿Cuánto cuesta subir a la torre de la Catedral de San Esteban?
Millones de gracias. Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Raúl,
¡Muchas gracias por leernos!
Sobre lo que nos comentas, el acceso a los jardines del Palacio de Belvedere son gratuitos pero hasta donde sabemos, para visitar el Palacio de Schonbrunn debes pagar aunque puedes escoger entre diferentes tours.
Respecto al precio de la Catedral, el acceso es gratuito aunque dependiendo de las zonas que quieras visitar, tienen un coste extra.
Si miras las páginas oficiales de cada uno de ellos puedes encontrar toda la información.
Saludos
Mireia dice
Después de ver este post estoy valorando ir a Viena, pero vamos con una silla de ruedas. Es viable? Me han comentado que Viena es una ciudad muy accesible… es cierto? Los museos y palacios disponen de ascensores?
Gracias ☺️
Vane y Roger dice
Hola Mireia,
Sentimos no poder ayudarte demasiado ya que somos desconocedores de esta situación y no queremos darte algún consejo que no sea correcto. Inicialmente te diríamos que sí es una ciudad que se puede visitar pero creemos que lo mejor sería revisar las páginas web de los atractivos que queréis visitar para ver qué características tienen (normalmente siempre tienen un apartado especial para explicar las medidas que han tomado en referencia a los visitantes con movilidad reducida).
Saludos
Mauro dice
Voy a Viena por 4 días y me gustaría hacer la excursión a Budapest. Alguien me puede decir con qué compañía puedo contratar un plan turístico que incluya la ida a Budapest.
Saludos
Vane y Roger dice
Hola Mauro,
Con Civitatis, que es la empresa que recomendamos en el blog, tienes esta excursión a Budapest desde Viena. Saludos
Noelia dice
Para les amantes del psicoanálisis, no se olviden de el museo de LA CASA DE SIGMUND FREUD
Vane y Roger dice
Hola Noelia,
¡Muchísimas gracias por la recomendación! Saludos
Alba Rocío Sánchez T dice
No olviden que el cementerio de Viena es precioso. Personalmente recomiendo conocerlo.
Vane y Roger dice
Hola Alba,
Muchísimas gracias por la recomendación. Saludos
Javi dice
Increíble Viena, después del post ya estoy mirando vuelo para una escapada con mi pareja. Crees que es una ciudad romántica?? Así como Oporto tal vez… Y para recorrerla en un fin de semana es asequible?
Gracias por estos pedazo de artículos.
Vane y Roger dice
Hola Javi,
Aunque estaría genial dedicar algún día más, con un par de días puedes ver lo más importante de la ciudad. Respecto a «romántica», Viena por lo que dicen es una de las que se han ganado a pulso ese adjetivo.
Te dejamos la guía de Viena en dos días para que puedas ver la ruta que proponemos hacer.
Saludos
Gaspi dice
Hola!
Magnífica la información, muy acertada y completa.
Sólo corregir el horario de la visita de la biblioteca (lunes – domingo de 10 a 18, salvo el jueves que termina a las 21).
La ciudad es preciosa y tiene muchas esquinas simpáticas.
El museo de Albertina suele tener exposiciones bastante buenas, mucho dibujo de importantes artistas
También se ven las secuelas de la primera y segunda guerras mundiales.
Un saludo y muchísimas gracias por tener tantos buenos consejos.
Vane y Roger dice
Hola Gaspi,
Muchísimas gracias por el dato y contarnos tu experiencia. Acabamos de cambiarlo en el post. Y sobre todo, ¡muchísimas gracias por leernos!
Saludos
Tere dice
Si vas a Viena y solo hablas español es muy complicado comunicarte o por el contrario hay facilidad de idiomas?
Vane y Roger dice
Hola Tere,
En principio no tendrás ningún problema, sobre todo teniendo en cuenta que a día de hoy puedes llevar un traductor offline, por ejemplo, para poder comunicarte en el alojamiento, restaurante…etc.
De todas formas, te recomendamos, siempre que puedas, aprender algunas palabras básicas y frases «clave» para poder ir un poco más tranquila.
Dicho esto, no te preocupes, la sonrisa y la educación siempre son el idioma universal 😉
Saludos
Monica dice
En casi todas partes hablan inglés. Últimamente los jóvenes se interesan por el español, aunque son pocos.
Jose Maria dice
Buenas, el post me ha servido de gran ayuda ya que queremos viajar en Navidad a Viena para pasar esas fechas rodeado de frio, nieve y ambiente navideño al mas puro estilo de las películas. Pero leyendo los comentarios hablan de tarjetas para visitar la ciudad y la verdad, que me suena a Japonés. Podrías explicarme de que se tratan esas tarjetas y si convienen comprarlas. Muchas gracias de antemanos.
Vane y Roger dice
Hola Jose María,
Estas tarjetas son rentables o convienen dependiendo de los lugares que quieras visitar. Te recomendamos hacer una lista de los lugares que quieres visitar en Viena y apuntar los precios de todas (puedes verlos en las páginas web) y compararlo con el precio de las tarjetas para ver si te salen rentables o no.
en líneas generales, normalmente si quieres visitar lo más turístico, suelen salir a cuenta.
Te dejamos una página en la que puedes ver todos los detalles de esta y reservarla en caso de que te encaje:
– Viena Pass
Saludos
Javier dice
Hemos estado mi mujer y yo en Viena desde viernes a lunes. Por si os sirve de ayuda. Del aeropuerto a Viena fuimos en el tren S7 que solo vale 4’40€ si sacáis la city card 1’80€. Si vais pocos días no recomiendo la Viena pass, es cara creo que 142€ los tres días y hay que ir como loco para llegar a verlo todo. Personalmente recomiendo ver lo básico paseando y disfrutando de la ciudad. Nosotros sacamos la city pass que cuesta 29€ para tres días y la usábamos para ir de un lugar a otro y ver las cosas tranquilamente. Eso si al palacio de Sisi hay que ir , estar aquí y no verlo es un delito.por lo demás hemos entrado a la ópera por 3€ ,eso sí de pie, y hemos pagado un pastor por la auténtica tarta sachar. Aquí todo es caro. Aunque cruzando desde la ópera frontalmente la carretera iréis a dar con la universidad y un mercadillo donde se puede comer y comprar barato.
Vane y Roger dice
Hola Javier,
¡Muchísimas gracias por todas las recomendaciones y datos! Estamos seguros que le vendrán genial a todos los viajeros que estén planificando su viaje y a los que como nosotros, ya estamos deseando volver a la ciudad.
Saludos
Ro dice
Hola
la tarjeta City Pass de la que se habla, vale para todo tipo de transporte?
Para un finde a qué recomendais entrar? Patear y patear y pasar una mañana en Palacio Schönbrunn? Visita guiada con tour de la que hablais
Entiendo que no merece la pena la Viena Pass no?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Ro,
Te dejamos la guía optimizada de Viena en dos días en la que proponemos una ruta para ver lo más importante de la ciudad.
Saludos
YUDELKA HERNANDEZ dice
Hola me podria decir cual es la mejor epoca para viajar a Viena?
Vane y Roger dice
Hola Yudelka,
La verdad es que el tiempo es imprevisible, pero nosotros optaríamos por finales de primavera o principios de otoño. Igualmente, los meses de verano, son una excelente opción. Saludos
Jorge A Romero dice
Excelente informaciòn. Gracias hermanos Muchas Bendiciones!
Vane y Roger dice
Hola Jorge,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegramos muchísimo de que encuentres interesante la información que publicamos. Saludos
Xelo dice
Hola, yo voy en marzo y quisiera ver una actuación de ópera en vivo, me podéis aconsejar como buscar funciones y entradas? Gracias
Vane y Roger dice
Hola Xelo,
En esta misma página, en el punto 9 en el que hablamos sobre la ópera, hay un enlace de los horarios que te lleva a la página oficial desde donde también puedes ver las funciones y comprar las entradas. Saludos
Cristina dice
Hola! El fin de semana del 10 vamos 2 días a Viena. Hay muchas colas en esa época? Es necariio sacar entradas con antelación o el Viena card? I se necessita mucho tiempo para visitar sólo el Palacio del alto Belvedere? Gracias por todo!
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
Nosotros estuvimos en junio, por lo que no sabríamos decirte, pero interpretamos que en esta época no debe haber demasiadas colas, por lo que podrás coger las entradas allí mismo.
Respecto a la visita del palacio, depende del tiempo que quieras dedicar, pero una visita rápida, puede ser de unas 2 horas más o menos. Saludos
Alexey Machin paula dice
Me gustaría conocer esos lugares tan vellos son una maravilla
Vane y Roger dice
Hola Alexey,
Es una ciudad preciosa. Estamos seguros de que te encantará cuando vayas por allí. Saludos
Blanca dice
Hola. Deseo saber si con 2 días puedo hacer todo lo que mencionas, ya que planeo ir en agosto.
Vane y Roger dice
Hola Blanca,
En principio es totalmente factible hacerlo en un par de días. Te aconsejamos poner todos los puntos en Google Maps y así podrás ver las distancias y cómo repartir los lugares según su ubicación.
Saludos
Ana dice
No se menciona la iglesia votiva y es preciosa, con muchas vidreras. Merece la pena visitarla.
Vane y Roger dice
Hola Ana,
¡Muchísimas gracias por la recomendación!
Saludos
Alf dice
Creo que es imprescindible el edificio de la Secesión, es una época de Viena que marcó un estilo.
Vane y Roger dice
Hola Alf,
¡Muchísimas gracias por la recomendación!
Saludos
Estela dice
Bdias .
Voy con mi pareja 4dias a Viena. Por lo que leo en lo post .hay mucho que ver en Viena. Si nos da tiempo
Para ir desde Viena a Budapest cuanto tarda y que tren van
Gracias .
Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Estela,
Te dejamos este post sobre cómo ir de Viena a Budapest con todos los detalles. Saludos
Eugenia dice
La casa Hundertwasserhaus tambien es un muy buen lugar para visitar. Es pequeño pero se consiguen fotos increibles.
Vane y Roger dice
Hola Eugenia,
Muchas gracias por la recomendación!! Es justo el número 10 de la lista que hicimos 😉
Saludos