Estado español. Los campamentos de solidaridad con Palestina llegan a Valencia, Barcelona y Madrid
×

Estado español. Los campamentos de solidaridad con Palestina llegan a Valencia, Barcelona y Madrid

Saltó la chispa en EEUU, desde la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y Columbia. Las protestas y acampadas en solidaridad por Palestina cruzaron el charco y han aterrizado en Europa… y en el Estado español. Desde el martes pasado en Valencia estudiantes acampan contra ek genocidio. Esta semana en Barcelona, Madrid, País Vasco, Sevilla, Zaragoza… se anuncian convocatorias para seguir el ejemplo.

Lunes 6 de mayo | Edición del día
Fuente: El Salto diario
Fuente: El Salto diario

De nuevo el movimiento estudiantil, como en tantas otras ocasiones, vuelve a encender la llama de solidaridad con el pueblo palestino y a denunciar, sin tapujos, a sus gobiernos. Esos gobiernos cómplices del Estado sionista de Israel, que tras más de 70 años de ocupación del territorio palestino, desde el pasado octubre inició un auténtico genocidio en Gaza.

La indignación, que se inició en forma de manifestaciones masivas en todo el mundo desde el mismo octubre, y de actos de solidaridad reprimidos en muchos puntos del planeta,como es el caso de Francia, Alemania o el Reino Unido. Pero ni el avance del genocidio por parte de Israel, ni la represión de los gobiernos imperialistas complices, apagaron la llaman, más bien le dieron más potencia.

Esas manifestaciones dieron paso semanas atrás a una acampada improvisada en la UCLA y en la de Columbia, en EEUU, que hace menos de una semana fueron desalojadas con una brutal represión y más de 200 detenidos, que suman 2000 en todo el país.

Una acción, la de las acampadas, que en los últimos días saltó el charco para llegar a Europa, con intentos de acampadas en París, campus de Gran Bretaña o Alemania. También parece que están llegando al Estado español.

Valencia fue la primera universidad que asistió a este acto de solidaridad, un acto impulsado por los colectivos BDS País Valencià y Estudiants per Palestina, y que además ha contado con el respaldo y apoyo exterior, con muchas personas que se han acercado a donar materiales y alimentos.

Este Lunes 6 de Mayo se inicia la acampada en Barcelona, y este martes está llamada una asamblea de todas las universidades en Madrid para decidir acciones.

En lo que hace a la acción convocada en Barcelona, surgió de la UB Raval, impulsada por Comitè Estudiantil en Solidaritat amb el Poble Palestí, una de las asociaciones que junto a Universitats amb Palestina y Red Universitaria x Palestina promueven esta acción de solidaridad.

En declaraciones a diferentes medios, Pablo Castilla, miembro del Comitè Estudiantil en Solidaritat amb el Poble Palestí y de Contracorrent, señalaba que “Exigimos que la universidad rompa todo tipo de relaciones con Israel y las empresas que hacen negocio allí”.

Y es que no son pocos los lazos de negocio que mantiene la Universidad de Barcelona con Israel y con empresas que operan con el Estado sionista; Abengoa, Carrefour, Siemens, AXA, HP, Telefónica y Banco Santander.

La acampada pretende coincidir con el claustro extraordinario en la UB del próximo miércoles 8 de mayo, en el que se discutirá el cese de toda relación con Israel por parte de la universidad. Pero como señala Pablo “la intención es resistir el máximo de tiempo posible”.

Porque más allá de la decisión que se pueda tomar en el claustro, existe la solidaridad con la represión de este movimiento que se está dando en otras partes del mundo, como en EEUU recientemente, y la necesidad de señalar a los gobiernos imperialistas, como el del Estado español, en su complicidad con el genocidio en Palestina.

“Es un llamado para seguir. Consideramos que desde la juventud, en un momento en el que nuestros gobiernos están siendo cómplices con un genocidio en Gaza contra el pueblo palestino, tenemos que movilizarnos”.

Y en eso están, además de Valencia, hoy Barcelona y Madrid, son muchas las universidades que están viendo de coordinarse para hacer lo más extenso posible este movimiento de apoyo y solidaridad con el pueblo palestino.

En la Universidad Autónoma de Madrid, este lunes, los estudiantes realizaron un pasacampus y denunciaron también la complicidad de la universidad con el genocidio en Palestina.

De hecho el viernes pasado, estudiantes y profesores de varias universidades españolas ya acordaron coordinar actividades, como las acampadas en los campus como la de Valencia. En esa reunión participaron representantes de Estudiants per Palestina, de la Universidad de Valencia, el Comité estudiantil de apoyo al pueblo palestino de la Universidad de Barcelona; El Bloque interuniversitario por Palestina de la Universidad Complutense; la Asamblea de Estudiantes por Palestina, de la Universidad de Girona; o el Colectivo estudiantes de la Universidad de Zaragoza. También estuvieron presentes colectivos de la Universidad de Sevilla, de la de Granada y de Galicia.

Tampoco Euskal Herria se queda al margen, el sindicato estudiantil Ikasle Abertzaleak ha convocado para este lunes y martes acampadas a favor de Palestina en los campus de la Universidad del País Vasco (UPV) de Gipuzkoa, Bizkaia y Álava, así como en la Universidad Pública de Navarra, en Pamplona. Con esta iniciativa, a la que se suman Ernai y el sindicato LAB, se adhieren al movimiento internacional #StudentForGaza.

La chispa ha llegado y el movimiento estudiantil y la juventud se han puesto a la cabeza para hacer de esta chispa una gran llama de solidaridad y apoyo al pueblo palestino en todo el Estado español.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias