'Fast & Furious': en qué orden y dónde debes ver todas las películas de la saga
La familia de Dominic Toretto (Vin Diesel) no ha parado de crecer desde que se estrenara 'A todo gas' y a pesar de la triste pérdida de Paul Walker.

- Crítica de 'Fast & Furious X'
- 'Fast and Furious': Ranking de todas las películas de la saga
- Las películas de acción más esperadas de 2023
La franquicia 'Fast & Furious' (en España traducida por 'A todo gas', para jolgorio de toda Latinoamérica unida) comenzó como una película de tunning y carreras ilegales, y ha derivado en una saga de más de 10 películas (entre las que se cuentan algunas de las mejores películas de acción de la historia del cine) con espías internacionales, aviones, tanques, submarinos y hasta naves espaciales protagonizando las más exageradas y mejores escenas de acción del cine de los últimos 20 años.
'A todo gas' (no confundir con 'Amor a todo gas', la de Peret) y el videojuego 'Need for speed' implantaron una fiebre por el tunning a principios de los 2000 que todavía colea en reductos como el parking de Fabrik, con una estética reguetonera que el personaje de Dominic Toretto (Vin Diesel) ha mantenido como si fuera su traje de superhéroe. Antes de que la saga albergara a varias de las mejores películas de acción del siglo XXI, Diesel desapareció para la secuela, que contó con el ya ex-agente del FBI Brian O'Conner (Paul Walker), y fue sustituido por Roman Pearce (Tyrese Gibson), y la tercera entrega directamente cambió de personajes y de escenario con una historia totalmente nueva ambientada en Japón, con Sean Boswell (Lucas Black) y Han (Sung Kang) como protagonistas.
En qué orden ver todas las películas de 'Fast & Furious':
La saga parecía muerta, pero entonces Justin Lin insistió con una continuación recuperando a los protas originales Dom, Brian, Han, Letty (Michelle Rodriguez), Mia (Jordana Brewster), y transformando para siempre a la franquicia en una retahíla de conspiraciones internacionales, las mejores persecuciones de coches, explosiones sin sentido y un desafío constante a las leyes de la gravedad, de la física y, a veces, del absurdo. Repasamos en qué orden ver todas las películas de 'Fast & Furious':
- 'A todo gas (The Fast and the Furious)', de Rob Cohen (2001)
- 'A todo gas 2 (2 Fast 2 Furious)', de John Singleton (2003)
- 'Fast & Furious 4: Aún más rápido', de Justin Lin (2009)
- 'Fast & Furious 5 (Fast Five)', de Justin Lin (2011)
- 'Fast & Furious 6', de Justin Lin (2013)
- 'A todo gas 3: Tokyo Race (The Fast and the Furious: Tokyo Drift)', de Justin Lin (2006)
- 'Fast & Furious 7 (Furious 7)', de James Wan (2015)
- 'Fast & Furious 8 (The Fate of the Furious)', de F. Gary Gray (2017)
- 'Fast & Furious: Hobbs & Shaw', de David Leitch (2019)
- 'Fast & Furious 9', de Justin Lin (2021)
- 'Fast & Furious X', de Louis Leterrier (2023)
Las quinta, sexta, séptima, octava y novena entregas ampliaron este concepto con 'Fast & Furious' pasando por todos los géneros y añadiendo historias cada vez más disparatadas (y divertidas), sumando para la causa de nombres como Dwayne 'The Rock' Johnson, Jason Statham, Charlize Theron, Kurt Russell, Luke Evans, John Cena y Helen Mirren, y recuperando viejas caras conocidas como Tyrese Gibson, Ludacris y Gal Gadot. Ni siquiera la trágica muerte de Paul Walker durante el rodaje de la séptima detuvo el convoy lanzado a toda velocidad y colándose cada año entre las películas más taquilleras de la historia.
La "familia" es lo más importante para Toretto, y ha ido aumentándola durante todos estos años incluso con sus enemigos, aunque en la vida real Diesel ha tenido sus más y sus menos con otro de los pilares de la franquicia: The Rock. Esto provocó el primer spin-off' de la saga 'Hobbs & Shaw', centrado en la rivalidad entre los personajes de Johnson y Jason Statham, unidos frente al enemigo común de Idris Elba.
Dwayne Johnson no regresará en 'Fast X', la décima entrega de las aventuras de Toretto y compañía, pero no tardaron en encontrar dos reemplazos a la altura: Jason Momoa y Brie Larson.
Se supone que la número 11 será la última de la franquicia, aunque los spin-offs seguramente sigan ampliando su universo. Diesel afirmó que "Esta franquicia nació del pavimento, del cemento. El mundo es el que ha convertido a estos inadaptados en campeones y les ha llevado a un lugar que supera, por mucho, a otras muchas franquicias. Pero esta franquicia tiene un alma, y ese alma tiene que descansar". ¿Lo cumplirá? ¿Por cuánto tiempo?
Aunque el orden cronológico de las películas de 'Fast & Furious' no debería suponer un problema en un principio, el personaje de Han y su "muerte" en la tercera entrega provocaron un desajuste temporal que hace que ésta transcurra en el futuro durante buena parte de la saga. Lo explicamos mejor con el siguiente ranking, donde las ordenamos en la línea temporal correcta y no por fecha de estreno:
Fran es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales.
No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente.
Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.

La pista en 'Fast X' para 'Fast & Furious 11'

'Fast & Furious': El accidente de un especialista

'Fast & Furious X Parte 2': Todo lo que sabemos

Dwayne Johnson afirma su futuro en Fast & Furious