Decoración salones: cómo combinar el sofá con la mesa de centro
Decorar un salón es más fácil de lo que crees. Simplemente debes tener en cuenta algunos factores y más cuando hay dos piezas protagonistas, como el sofá y la mesa de centro.
- Los mejores sofás esquineros y con chaise longue para tu salón
- Feng shui: los mejores consejos para que tu salón sea un lugar equilibrado
- Cómo distribuir un salón pequeño: ideas y consejos fáciles
Hacer que el salón cuente con plena armonía no es sencillo. Al fin y al cabo, es el corazón de la vivienda, donde más tiempo se pasa y en el que guardamos un sinfín de recuerdos y piezas especiales. Seguramente alguna vez te haya pasado que compras algo en un viaje y directamente lo añades a la estantería del salón. Sin embargo, hay que tener cuidado porque podemos conseguir el efecto contrario: un salón sin sentido. Esto no solo pasa con detalles pequeños, también con piezas grandes que configuran totalmente este rincón de la vivienda como por ejemplo, la mesa de centro y el sofá. ¿Realmente sabes cómo combinarlas? ¿Sueles comprarlos separados o juntos? Para que en el salón se respire estilo, te damos algunas claves para conjugar a la perfección estas piezas tan importantes.
Factores que influyen a la hora de comprar mesas de centro y sofás
Sin duda, estas dos piezas van de la mano y son un clásico en todos los salones. Es importante que combinen entre sí, o al menos lo hagan con el resto de elementos que componen el salón. Están tan pegadas, y visualmente parecen una sola pieza; que deben ir en consonancia. Entre algunos de los factores a tener en cuenta:
- Tener en cuenta los colores. Si el sofá es de un color intenso, puedes optar por una mesa de centro en tonos neutros para no saturar el espacio. Si por el contrario el sofá es neutro, una mesa de centro de color puede ser un buen punto focal interesante. No necesitas añadir una mesa en color naranja, por ejemplo. Simplemente con una mesa en color madera oscuro puede ser un acierto.
- Tamaño. El tamaño es bastante importante. La mesa de centro no debería ser ni mucho más larga ni mucho más corta que el sofá. Generalmente, se busca que esté alrededor del 50%-75% de la longitud del sofá. La altura también es importante. La mesa de centro debe estar al mismo nivel que los asientos del sofá o ligeramente más baja.
- Forma. Si tienes un sofá rectangular y estructurado, las mesas de centro redondas o ovales pueden suavizar la rigidez de las líneas rectas. Si cuentas con un sofá curvo, una mesa de centro cuadrada o rectangular puede aportar estructura.
- Estilo. El estilo de la mesa de centro debe armonizar con el del sofá, como te decíamos al inicio. Si cuentas con un sofá moderno, una buena idea es añadir una mesa de centro con líneas limpias y minimalistas. Si el sofá es más tradicional, una mesa de centro con detalles tallados o de madera puede ser una buena opción.
- Material. La elección del material puede añadir textura y variedad a tu sala. Para los sofá tapizados en tela, una mesa de centro en mármol, metal o madera puede añadir contraste. En el caso de que cuentes con una sofá en cuero, una mesa de centro de madera puede calentar el ambiente.
- Funcionalidad. Además de la estética, hay que tener en cuenta cómo usaremos la mesa de centro. Si se busca almacenamiento, no hay nada como las mesa de centro con estantes o cajones. Si tienes niños pequeños, dirás adiós a las mesas de vidrio o con esquinas puntiagudas.
Ahora que ya sabes cómo combinar el sofá y la mesa de centro gracias a estos consejos, toca buscar algo más de inspiración. Hemos reunido l0s 20 salones que más nos gustan con sofás y mesas de centro que son todo un acierto. ¡Comenzamos!
VER VÍDEO


Ideas para acertar con los cojines del sofá

Inspiración: salones de estilo nórdico

5 ideas para un salón de lujo con poco presupuesto

65 salones decorados en blanco y madera