Rescate en las profundidades - Película - 2021 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Rescate en las profundidades
6 /10 decine21
Rescate en las profundidades

The Rescue

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 3 2 0 0 0
Temas relacionados:

Sinopsis oficial

La historia del temerario rescate de un equipo de fútbol de niños y su entrenador en el interior de una cueva inundada en Tailandia.

6 /10 decine21

Crítica Rescate en las profundidades (2021)

Lo imposible

Lo imposible

Minucioso documental sobre la operación de rescate de doce niños tailandeses y su entrenador, integrantes del club de fútbol Jabalíes Salvajes, que quedaron atrapados en la cueva Tham Luang el 23 de junio de 2018. Las inundaciones propiciadas por las lluvias monzónicas hacían imposible contactar con los chavales, ni siquiera había seguridad de que hubieran sobrevivido. Fue necesario un equipo internacional de cerca de 5.000 personas, donde estaban, por supuesto, los grupos SEAL de operaciones especiales tailandeses, y también expertos del ejército estadounidense, pero donde jugaron un papel determinante Richard Stanton, John Volanthen y Robert Harper, espeleólogos británicos de mediana edad considerados frikis por sus amigos por su peligrosa afición a bucear en cuevas.

La película codirigida por Jimmy Chin y Elizabeth Chai Vasarhelyi para National Geographic se centra sobre todo en la dificultad para dar con los chicos, y en la “misión imposible” que suponía sacarlos, no era viable que bucearan más de un kilómetro por lugares que ni siquiera los expertos SEALS tailandeses podían acometer –de hecho uno de ellos, el voluntario Saman Kunan, falleció al quedarse sin oxígeno–, y la idea de sedarlos que acabó poniendo en práctica el australiano Richad Harris parecía descabellada, nunca se había hecho algo así.

Se ha contado en el documental con material filmado entonces, mientras que otros pasajes han sido recreados por sus protagonistas. Resulta especialmente emocionante el encuentro de los niños perdidos, pero se ha evitado poner el acento en explicar quién es quién, o mostrar la angustia o alivio de las familias, a esto se le da el espacio justo.

De modo que se explica el cómo se pudo sacar a los chicos, los aspectos técnicos, con gran lujo de detalles, aunque también hay espacio a consideraciones espirituales y antropológicas, las pulseras para los niños bendecidas por un santón budista, las oraciones de la gente, los esfuerzos para elevar la moral, y el heroísmo de los rescatadores que se juegan la vida, para los que supone sin duda una enorme satisfacción haber podido poner en juego sus conocimientos y pericia en la peligrosa misión. Se reconocen los momentos de tensión o diferencias de criterio a la hora de actuar, pero haciendo ver cómo prevalece la unidad, la noble meta común que guía a unos y otros, la esperanza compartida.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales