“La sostenibilidad debe ser un compromiso general de toda la empresa”, L. Hogg (TOMS)

líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Entrevista a Lisa Hogg, de TOMS

“La sostenibilidad debe ser un compromiso general de toda la empresa”, L. Hogg (TOMS)

Lara Pérez

Escrito por Lara Pérez Actualizado el

Lisa Hogg, Directora de Marketing de EMEA de TOMS, será una de las ponentes de Sustainable Brands Madrid 2018, donde hablará sobre la transición hacia una economía sostenible y contará sus propias experiencias

Lisa Hogg, Directora de Marketing de EMEA de TOMS

Lisa Hogg, Directora de Marketing de EMEA de TOMS

Cada vez son más los emprendedores que apuestan por nuevos y pequeños negocios para impulsar la economía y la sociedad, y la mejor manera de hacerlo es con la creación de una empresa sostenible.

La clave de la sostenibilidad se encuentra en mantener el equilibrio entre los factores económicos, sociales y medioambientales, generando así valor económico, a la vez que medioambiental y social a corto y largo plazo.

En este contexto se celebrará Sustainable Brands Madrid 2018 entre el 7 y el 9 de octubre, un encuentro internacional imprescindible para todos aquellos que quieran compartir cara a cara con la comunidad de líderes globales del evento todos los retos, éxitos y fracasos de sus modelos de negocio centrados en la persona y el entorno.

Se trata de una interesante charla e intercambio de ideas sobre la transición hacia una economía sostenible, la actitud de los consumidores ante los problemas sociales, y el papel que juegan los negocios en la sociedad, y los seres humanos como pieza clave para la innovación.

El evento contará con grandes líderes internacionales que ofrecerán sus experiencias propias y puntos de vista sobre estos temas. Entre los ponentes más destacados se encuentra Lisa Hogg, Directora de Marketing de EMEA de TOMS, una compañía de calzado fundada por Blake Mycoskie que lleva la responsabilidad social en su ADN.

En MarketingDirecto.com hemos entrevistado a Lisa Hogg, que nos ha hablado sobre el evento y el modelo comercial de su compañía, que con su negocio ayuda a las personas más necesitadas.

¿Cómo puede el marketing integrar la sostenibilidad y convertirse en el eje principal de una empresa?

El marketing no debe ser la fuerza principal de la sostenibilidad en una empresa, pues debe ser un compromiso global de toda la compañía. El marketing respalda la necesidad de que esta se base en actuar de manera más cercana al consumidor y las expectativas que se generan exigen que las empresas se involucren más en los diferentes puntos de sostenibilidad.

TOMS es un claro ejemplo de cómo una pequeña iniciativa empresarial social que nace con el objetivo de contribuir a mejorar el mundo puede convertirse en algo grande y rentable. ¿Cómo se ha logrado ese objetivo y qué papel ha jugado el marketing en su impacto social?

El objetivo de la compañía siempre ha sido utilizar las empresas para mejorar las vidas de los demás, esta ha sido la fuerza principal. Esto se ha combinado con la actitud insaciable de un emprendedor, basada en la filosofía de que algo ‘sí se puede hacer’, y el resultado es una empresa de 12 años que ha diversificado su línea de productos con más éxito a corto plazo que muchas otras marcas más antiguas en el mercado. El marketing ha contribuido a ello contando la historia y difundiendo la marca, aunque todavía tenemos mucho camino por recorrer.

Por cada par de zapatos que venden, le dan uno a un niño que lo necesita. ¿Cree que sus consumidores son activistas y quieren mejorar la sociedad, o que compran sus zapatos porque les gustan?

Creo que es una combinación de ambas cosas, pero lo cierto es que si el producto no atrae a los consumidores, no lo compran. La posibilidad de hacer el bien en la sociedad y encontrar una manera fácil de hacerlo no impulsa el éxito comercial por si solo.

¿Cómo es posible equilibrar la orientación del negocio a los beneficios finales con un propósito empresarial social tan fuerte?

Nuestro modelo no se basa únicamente en los beneficios, y nuestra inversión de impacto no está comprometida con ello. Nuestra contribución de donaciones es parte del plan y, por lo tanto, alcanzar las ganancias se vuelve más desafiante, pero nunca con riesgo de nuestro impacto social.

¿Qué consejo le daría a los miles de empresarios que tienen una idea para cambiar el mundo, pero las dificultades que enfrentan en el camino (financiación, modelo de negocio, etc.) no les permiten convertirlo en realidad?

Yo les diría que pidan consejo, que se acerquen a aquellas personas a las que admiran y que vean cómo se abrieron paso. Al hablar con los emprendedores sociales, es muy evidente que existen barreras consistentes para todos y siento que el ayudar a esta nueva generación es responsabilidad de aquellos que han abierto nuevos caminos en este ámbito. También la pasión y el apetito por el cambio son la clave: alimentar eso marcará la diferencia.

¿Por qué las empresas que quieren cambiar el mundo no deberían perderse Sustainable Brands Madrid 2018?

No se lo pueden perder porque es el cambio colectivo el que puede provocar el mayor cambio en el mundo, y en este evento las personas de ideas afines se inspirarán mutuamente y ampliarán su marco de referencia.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Burger King fríe sus Whoppers al sol en esta campaña en KuwaitAnteriorSigueinteFord lleva a Marbella una instalación de letras gigantes que interactúa con la gente

Contenido patrocinado