Literatura

Garson Kanin, la escritura y la comedia

GALER�A DE IMPRESCINDIBLES/536

Garson Kanin. GETTY IMAGES

Hatari! publica un libro del escritor, guionista y director norteamericano sobre su amistad con Somerset Maugham

Podemos pensar que ninguno de los grandes nombres de la cultura y del espect�culo norteamericanos escapan a nuestro conocimiento y que, de ser as�, la relevancia de un nombre que nos resulte menos sonoro o desconocido forzosamente no ha de ser tanta. Falso. A veces basta con recordar algunas obras para caer en la cuenta. �Garson Kanin? S�, el hombre que escribi� para George Cukor los argumentos y los guiones de La mujer del a�o (1942), Doble vida (1948), La costilla de Ad�n (1949) y Nacida ayer (1950). Y de tres pel�culas m�s del maestro de la comedia.

Pero Garson Kanin, jud�o y neoyorkino, siendo uno de los mejores guionistas del per�odo cl�sico de Hollywood -y actor, c�mico y m�sico de jazz en su juventud-, fue tambi�n director de documentales y de pel�culas de ficci�n, dramaturgo, novelista y autor o/y director de algunos de los mayores �xitos de Broadway, hoy ya cl�sicos en su g�nero: el mencionado Nacida ayer -que Cukor version� para la pantalla-, El diario de Ana Frank (1955) y Funny Girl (1964). Durante 30 a�os, dirigi� para televisi�n adaptaciones de sus novelas -algunas, aut�nticos best-sellers en Estados Unidos- y de sus no menos aplaudidas obras teatrales.

Todav�a pueden encontrarse en castellano, en los circuitos de segunda mano, libros como Apoteosis, Moviola y Mil veranos, pero queda tristemente lejos la anterior comparecencia de Kanin en nuestras librer�as. Fue en 1990 con Tracy y Hepburn. Una biograf�a �ntima, un libro sobre sus dos grandes amigos actores, Spencer y Katharine, que entusiasm� a Orson Welles.

Triple alegr�a, ahora. Con la aparici�n de Recordando al Sr. Maugham (1966), tenemos la oportunidad de recuperar la colosal figura de Garson Kanin, de asomarnos a la muy compleja psicolog�a y vida personal del escritor brit�nico William Somerset Maugham y de saludar con entusiasmo a una nueva editorial, Hatari!, dedicada a la publicaci�n de libros de cine. De hecho, Hatari! Books ha publicado simult�neamente otra joya: una nueva edici�n -corregida, aumentada y muy mejorada- de John Ford, el imprescindible y m�tico libro de conversaciones de Peter Bogdanovich con el maestro del western.

Garson Kanin y William Somerset Maugham fueron amigos durante cerca de 20 a�os. Kanin tom� la costumbre de anotar cada d�a lo m�s interesante de sus numerosos encuentros -comidas, excursiones, jornadas enteras de convivencia en la Costa Azul...- con el autor de Lluvia, Servidumbre humana y El filo de la navaja. El resultado, en forma de diario discontinuo y con pr�logo de No�l Coward, es un magn�fico, ingenioso y muy literario retrato de la compleja y controvertida personalidad de uno de los escritores m�s c�lebres del siglo XX, con la aparici�n como estrellas invitadas de un sinf�n de personalidades. La edici�n -tapa dura, fotograf�as, �ndice de nombres- es soberbia.

Omnipresente en este libro, como es l�gico, Ruth Gordon. Kanin y Gordon estuvieron casados desde 1942 hasta 1985, fecha de la muerte de la gran actriz de teatro y cine. Juntos escribieron varios de los guiones para Cukor m�s arriba citados -tres veces candidatos al Oscar-, y es muy probable que el lector recuerde dos inolvidables interpretaciones de Gordon ya mayor: la descacharrante viejecita de Harold y Maude (Hal Ashby, 1971) y la siniestra vecina de Mia Farrow y anciana sat�nica de La semilla del diablo (Roman Polanski, 1968), personaje que le vali� el Oscar. Tras la muerte de Ruth, Kanin estuvo casado durante casi una d�cada y hasta su fallecimiento a los 86 a�os, en 1999, con Marian Seldes, muy destacada actriz del teatro norteamericano.

Garson Kanin gan� el Oscar en 1945 como director, junto a Carol Reed, con The True Glory, uno de los cinco documentales que dirigi� en su carrera. Como director de pel�culas de ficci�n, debut� en 1938 con A man to remember, basada en un guion de Dalton Trumbo. Kanin, a lo largo de 30 a�os -y entre sus m�ltiples ocupaciones-, lleg� a dirigir nueve pel�culas. S�lo tres llegaron a estrenarse en Espa�a: Mam� a la fuerza (1939), Mi mujer favorita (1940) y La �ltima carta (1960). Grandes estrellas trabajaron a sus �rdenes: Lucille Ball, Ginger Rogers, David Niven, Cary Grant, Charles Laughton, Carole Lombard... Ser�a interesant�simo que alg�n festival o filmoteca organizara en Espa�a una retrospectiva de la filmograf�a como guionista y director de Garson Kanin, disc�pulo imprevisible de Thornton Wilder y uno de los mayores talentos del teatro, el cine, la literatura y la televisi�n estadounidenses, am�n de un tipo jovial, simp�tico y siempre divertido hombre de mundo.