El Hormiguero: El desgarrador relato de Lia Kali sobre el maltrato que sufrió cuando estuvo ingresada en un centro psiquiátrico: «Era tortura»
Hazte premium Hazte premium

El Hormiguero

El desgarrador relato de Lia Kali sobre el maltrato que sufrió cuando estuvo ingresada en un centro psiquiátrico: «Era tortura»

La cantante catalana se estrenó en el programa de Antena 3 con motivo del estreno de su nuevo single, titulado 'Que te debo'

Quién es Lia Kali: su ingreso en un centro psiquiátrico y su cambio físico desde 'La Voz'

Lia Kali en su primera visita a 'El Hormiguero' Antena 3

María Robert

De debutar en los escenarios rindiéndole tributo a Amy Winehouse, su artista preferida, a dar un show en el Wizink Center. Con tan solo 24 años, Lia Kali se ha convertido en una de las voces más solicitadas del panorama urban del momento. A día de hoy acumula casi cinco millones de oyentes mensuales en Spotify y en su álbum debut, 'Contra todo pronóstico', colabora con figuras de la música de la talla de Joaquín Sabina, aunque su talento ha conquistado a muchos otros artistas. Rels B es uno de ellos.

El mallorquín presentaba hace unos días su nuevo disco 'A new star (1993)', en 'El Hormiguero'. Justamente el primer sencillo del álbum es 'La vida sin ti', donde colabora con Lia Kali. El cantante, compositor y productor musical hablaba maravillas de la artista catalana y señalaba lo increíble que sería que pudiera visitar el programa de las hormigas. Pues dicho y hecho. Este lunes 6 de mayo Lia Kali donde se sentaba con Pablo Motos para promocionar su segundo sencillo de este 2024, 'Qué te debo', una canción que ya está disponible en las plataformas digitales y además, cumplir un sueño de la infancia. «Yo veía este programa todas las noches, nada más se estrenó. Para mi es un recuerdo super dulce, y pensaba 'algún día iré ahí para ser entrevistada'. Y aquí estamos».

Pero si la invitada se confesó fan de 'El Hormiguero', Pablo Motos resultó serlo de ella. El presentador contaba que se enganchó a su música por pura casualidad. Vio un video suyo en Instagram y se preguntó «¿de dónde ha salido esa tía con ese power?». «Primero me fascinó tu voz. Y luego, me mataste con las letras», le reconoció.

La dura adolescencia de Lia Kali

Y es que aparte de servir vozarón, Lia Kali compone todas sus canciones. «La profundidad de tu música viene de haber vivido cosas fuertes. Pero también de tener el valor para contarlas», señaló Motos. La artista admitió que, en efecto, al principio se sentía muy expuesta y llegó a dudar en lanzar su música. «Pero nadie me escuchaba en ese momento realmente, y dije 'ya está'. Fue como sacarlo. Y de golpe hubo mucha gente que llegó a eso porque todo el mundo esos dolores que yo exponía o es capaz de releerlos para que sea adapten a su historia. Hacía falta que alguien se atreviera abrirse».

El conductor de 'El Hormiguero', dando a conocer pinceladas de la historia vital de Lia Kali a los espectadores, se refirió a su adolescencia describiéndola como «chunga que te cagas». «Era una niña dolida, como dolor y con mucha rabia. Es lo intento trasmitir en mis letras. Hay mucha gente que está muy dolida y hace mucho daño porque se lo hicieron. Pero existen mil formas de sanar. Y aunque la vida es puta, ahora digo que me ha bendecido con el dolor», se sinceró la invitada.

Pablo Motos mencionó 'UCA', un tema desgarrador en el que vomita su experiencia ingresada en un centro psiquiátrico con 14 años durante una semana. A corazón abierto y sin tapujos, Lia Kali narró cómo era la vida ahí dentro. «Era tortura», aseguró. Además, explicó que si decidió sacar la canción finalmente es porque tuvo constancia de que esas prácticas se siguen realizando a día de hoy.

Prácticas que denunció en pleno directo. «¿Me estás tratando de decir que quieres ayudar a alguien que está mal y necesita un abrazo, y la solución es medicarla sin que sepa ni quién es y tenerla atada a la cama sin importar el diagnóstico. Creo que en España hay un problema gordo. Lo que hacemos con la gente que molesta es dormirla para que no moleste. Me da vergüenza y dolor que todavía haya gente que tenga que pasar por torturas similares. Torturas que incluso están prohibidas en Europa».

Por su experiencia, «lo peor era darte cuenta de que podían hacer contigo lo que quisieran», confesó Lia Kali, aunque cree que ella tuvo demasiada mala suerte con el centro que le tocó. «En mi caso, me encontré una panda de psicópatas tratándonos como si fuésemos perros. Disfrutando incluso. Estuve una semana porque después se dieron cuenta de que no tenía que estar ahí. Al médico no le dio la gana de pararse a mirar qué me estaba pasando».

Y aparte de dejar constancia de su testimonio, la artista dejó un aplaudido alegato. «¿Cómo puede ser que no haya un control mucho más grande en España? Es nuestra gente, son personas que sienten, que aman… A veces la vida les ha superado, otras simplemente han nacido así, distintos. Y no creo que nadie merezca esto. Ojalá cambie, y esto que estoy diciendo sirva para que el día de mañana haya un control sobre esta mierda de centros en los que, literalmente, se maltrata a las personas».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación