EL GRAN Dictador - una defensa a ultranza de la cultura y de la libertad de pensamiento.got7d

El Gran Dictador es una película estadounidense estrenada en 1940 con
director, intérprete y guionista Charles Chaplin, su primera película sonora.
La obra es básicamente una feroz y controvertida denuncia del nazismo, el
fascismo, el antisemitismo y las dictaduras en general.
Durante una batalla que tuvo lugar en los últimos meses de la Primera
Guerra Mundial, un soldado judío del ejército de la nación ficticia de Tomania
y barbero de profesión salva la vida del oficial Schultz ayudándole a escapar
en su avión, pero sufren un accidente y el avión se estrella. Ambos
sobreviven, pero el soldado pierde la memoria. En ese momento llegan unos
médicos que anuncian a Schultz que la guerra ha terminado y Tomania ha
perdido.
Veinte años después, y todavía amnésico, el soldado escapa del hospital en
el que ha permanecido todo ese tiempo y regresa a su ciudad, donde abre
de nuevo su antigua barbería ubicada en el gueto, ignorando que los
tiempos han cambiado. El barbero, inconsciente del ascenso de Hynkel al
poder, se sorprende cuando las fuerzas de asalto pintan la palabra judío en
las ventanas de su local. Uno de los habitantes del gueto, la bella Hannah,
defiende al barbero cuando es acosado por los miembros de las fuerzas de
seguridad. Ambos se enamoran y deben sufrir los atropellos de la dictadura,
aunque Schultz, que ahora ocupa un alto cargo en el gobierno de Hynkel,
reconoce al barbero y ordena a las tropas que no molesten a los habitantes
del gueto.
Hynkel, el dictador de Tomania, tiene planeado invadir Osterlich, el país
vecino, y necesita el préstamo para financiar la invasión. Cuando el
banquero judío se niega a dar el préstamo, Hynkel reanuda e intensifica la
violencia contra los judíos. Schultz, protector de los judíos, muestra su
EL GRAN
DICTADOR