Stephen Sondheim uno de los grandes compositores de la historia de los musicales de Broadway, autor de letras de West Side Story o Company, considerado uno de los más destacados e influyentes compositores y letristas de teatro de la última mitad del siglo XX ha fallecido este viernes en su casa de Roxbury, Connecticut, según su abogado y amigo F. Richard Pappas, ha comunicado a The New York Times. Se desconocen las causas de la repentina muerte de Sondheim, pero sí lo que hizo poco antes de su despedida: celebrar el Día de Acción de Gracias en una cena con amigos.
Stephen Joshua Sondheim nació el 22 de marzo de 1930 en Manhattan y vivió en el Upper West Side. Herbert Sondheim, su padre, era dueño de una empresa de moda mientras que su madre, Etta Janet Fox (Foxy), trabajaba para él como diseñadora hasta que la pareja se divorció, cuando Stephen tenía 10 años. Desde ese momento la relación con su madre fue un tormento. Ella llegó a escribirle una carta en los años 70 diciéndole que lo único que lamentaba en la vida era haberle dado a luz.
También fue responsable de parte de la formación de Sondheim. Amiga de Dorothy Hammerstein, mujer del letrista Oscar Hammerstein II, la pareja tenía un hijo, Jamie, de quien Steve se hizo buen amigo. Pasaba temporadas con ellos y los Hammerstein llegaron a considerarlo uno más de la familia. "Fue debido a mi admiración adolescente por él (Oscar Hammerstein II) que me convertí en compositor", escribió Sondheim en su libro sobre anotaciones de sus letras Finishing the Hat (2010).
Comenzó a tocar el piano con 7 u 8 años, con 9 vio su primer musical de Broadway y con 20 años escribió el suyo, Saturday Night, que nunca se estrenó en Broadway sino en Londres en 1997. Con 27 puso la letra al musical de Leonard Berstein, West Side Story, estrendo en 1957, y dos años más tarde, firmó la letra de Gypsy, sobre la artista de striptease Gypsy Rose Lee y la difícil relación con su madre. Dos títulos con los que entraría a formar parte de la historia del teatro de la segunda mitad del siglo XX.
A lo largo de seis décadas de trayectoria ha compuesto obras tan conocidas como Company (1970) -la obra que ha versionado Antonio Banderas para su Teatro Soho Caixabank de Málaga-, Follies (1971) o Sweeney Todd (1979) -Tim Burton ganó con su adaptación al cine un Globo de Oro-.
A través de sus composiciones, en ocasiones arriesgadas en el género, trató temas como las relaciones de pareja en Passion, los asesinatos de políticos en Estados Unidos en Assasins, e incluso la biografía del pintor Georges Seurat en el musical Off-Broadway Sunday in the park with George, por la que ganó el Pulitzer de drama en 1985.
Obtuvo ocho premios Tony, incluido un Tony especial por su trayectoria, un Oscar por un tema compuesto para la película Dick Tracy, y en 2010 el Teatro Henry Miller de Nueva York cambió el nombre por el de Teatro Stepehn Sondheim.
Steven Spielberg estrena el 10 de diciembre una nueva adaptación al cine de West Side Story. La primera, dirigida por Robert Wise y Jerome Robbins y protagonizada por, entre otros, Natalie Wood en 1961, logró 10 Oscar, a pesar de que Sondheim no estaba satisfecho de sus canciones.
Le sobrevive que ha sido su pareja Jeff Romley, casi 50 años más joven, con quien se casó en 2017.