Cagliari es la capital de la región autónoma de Cerdeña; se ubica en el centro del Golfo degli Angeli, en la costa sur de Cerdeña. La hermosa ciudad de Cagliari es una de las muchas sorpresas que reserva el sur de Cerdeña, una ciudad alegre y llena de vida, rica en historia, arte y cultura a pocos pasos del mar.
Cagliari es conocida entre sus habitantes con el nombre de «Casteddu», tiene una larga historia marcada por una sucesión de asentamientos y dominaciones que han dejado muchas huellas visibles en la capital de Cerdeña. En esta guía sugeriremos que ver en Cagliari, principales atracciones que visitar, sus iglesias más importantes, las plazas y calles que conocer, el puerto y mucho más.
Cagliari fue fundada por los fenicios, colonizada por los cartagineses, ocupada por los romanos, disputada por pisanos y españoles, gobernada durante mucho tiempo por los piemonteses, la capital de Cerdeña ofrece palacios, iglesias, obras de arte, signos de su larga y agitada historia. En la cima de la colina Castello se encuentra la ciudadela fortificada con sus paredes blancas y altas torres medievales, dominando el horizonte de la ciudad. Entre las calles adoquinadas del antiguo distrito del Castillo, una vez hogar del poder civil, militar y religioso, se respira el aire más antiguo de Cagliari y se concentran las atracciones más interesantes.

Igualmente característico y rico en tesoros históricos y artísticos son, sin embargo, otras áreas del centro histórico (Marina, Stampace y Villanova) donde, entre tiendas de artesanía, restaurantes, mercados tradicionales y calles ruidosas, se pueden descubrir pequeños tesoros: restos arqueológicos, museos, claustros y el espíritu de la gente de Cagliari.
Además de la historia y la cultura, Cagliari también ofrece muchas maravillas naturales: zonas de lagunas pobladas por numerosas especies de aves, parques y hermosas playas, durante el verano están llenas de día y de noche ofreciendo diversión para turistas y locales.
¡Veamos las principales atracciones que visitar en Cagliari!
- Tabla de Contenido
- Centro histórico de Cagliari
- La Catedral de Cagliari
- El Santuario de Bonaria
- El Bastión de Saint Remy en Cagliari
- La Basílica de San Saturnino
- El Castillo de San Miguel
- La Iglesia y Complejo de San Miguel
- El Palacio Cívico de Cagliari
- El Museo Arqueológico de Cagliari
- La necropolis de Tuvixeddu
- Mejores Excursiones que hacer en Cagliari
- La playa de Poetto
- PLayas de Villasimius y Cabo Carbonara
- El parque de sal de Molentargius
- ¿Cómo llegar a Cagliari? Mejores opciones
Centro histórico de Cagliari
El centro histórico de Cagliari está bastante recogido y puede visitarse a pie desde Piazza Constituzione, donde se encuentra el imponente bastión de Saint Remy. El bastión, construido entre 1899 y 1902 en piedra caliza y granito blanco sobre las bases de los antiguos bastiones pisanos y españoles, toma su nombre del primer virrey piemontés. Pueden subir a la terraza panorámica dedicada a Umberto I desde donde podrán disfrutar de una vista espectacular de toda la ciudad y su puerto mediterráneo.
En lo alto de la fortaleza se encuentra la Torre de San Pancrazio, del siglo XIII, de 30 metros de altura, y la torre Elefante, que lleva el nombre del pequeño elefante de piedra que tiene en un lado. Desde aquí se puede llegar a la plaza del Castillo, donde se encuentra uno de los símbolos de Cagliari, la catedral de Santa María y el Palacio Viceregio, edificio de aragonés, que fue la residencia de los virreyes españoles y los reyes piemonteses.
Continuando con el recorrido, en el distrito superior se ubican: la Galería de Arte Nacional, el Museo Arqueológico y de arte oriental, además de la exposición de ceras de Clemente Susini. El distrito de Castello domina los tres distritos históricos de Cagliari. Al pasar por Porta Cristina, el primero que encuentran es Spampace, que aún conserva su encanto original y medieval; calles estrechas y calles empedradas serpentean por las calles de Santa Margerita y Ospedale, bordeadas por iglesias de diferentes épocas.
Particularmente admirada San Miguel, uno de los mejores ejemplos del barroco español, construida por los jesuitas en 1600, junto con la hermosa iglesia de Santa Ana, reconstruida después de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, y la pequeña iglesia de San Efisio, dedicada al protector de Cagliari. Desde aquí cada año, el 1 de mayo, comienza la famosa Sagra di Sant’Efisio, una procesión por las calles de la ciudad en la que participan pelegrinos con trajes tradicionales provienen de toda Cerdeña.
También en Stampace se puede visitar el antiguo anfiteatro romano, del cual quedan los pozos para las bestias, los escalones y el podio, y los restos de la Villa de Tigelio, tres domus romanas del siglo I d. En la calle principal, Via Roma, que se caracteriza por adoquines y sus bares, pubs y tiendas, el Palacio Municipal de Cagliari, mientras que en el lado opuesto se puede ver el puerto y su precioso paseo marítimo.
Desde la Via Roma, subiendo por las callejuelas se llega al pintoresco barrio de la Marina, un barrio multiétnico lleno de tiendas artesanales, pequeños orfebres y muchos restaurantes donde se puede degustar la deliciosa cocina tradicional de Cerdeña.
La Catedral de Cagliari
La Catedral de Cagliari está dedicada a la Virgen de la Asunción y a la mártir Santa Cecilia fue construida durante el siglo XIII en estilo gótico pisano y asumió el rango de catedral en 1258. En las décadas siguientes, el edificio fue ampliado y remodelado en varias ocasiones, tomando formas típicas del barroco genovés por Domenico Spotorno en 1669.
En el siglo XX, la fachada barroca de mármol fue reconstruida al estilo románico de Lucca con piedra caliza de la colina de Bonaria y se recuperaron dos capillas medievales que habían sido escondidas por reformas anteriores. A pesar de los cambios y remodelaciones, la iglesia conserva elementos originales del siglo XIII, como la portada del crucero derecho, los rosetones, el arquitrabe de la puerta central, la planta de tres naves y la torre campanario de cañón cuadrado.
Entre los tesoros de la Catedral se encuentran los púlpitos de Guillermo de Innsbruck, el bello políptico de la Annunziata del siglo XVI, la talla de madera de la Virgen con el Niño de la escuela veneciana y los cuatro leones columnares del siglo XII al pie de la escalinata del presbiterio.
La cripta-santuario bajo el presbiterio, construida en 1618 por el arzobispo Desquivel para honrar los restos de los mártires sardos, es otro tesoro que no debes perderte. El santuario excavado en la roca viva consta de tres capillas con bóvedas de cañón cubiertas con mármol policromado con incrustaciones y adornadas con estucos barrocos de tipo siciliano.
El Santuario de Bonaria
El Santuario de Bonaria es un complejo religioso de gran importancia histórica que se encuentra en la cima de la colina de Bonaria. Se cree que su origen se remonta al siglo XIV, cuando se construyó una pequeña iglesia dedicada a las SS. Trinità y a la Virgen, donada a las religiosas mercedarias del convento cercano por Alfonso de Aragón después de su victoria sobre los pisanos. Poco después, esta iglesia se convirtió en el centro de devoción mariana más importante de toda la isla.
La historia del Santuario de Bonaria se ve enriquecida por un evento particularmente emocionante. En 1370, un cofre misterioso que contenía una estatua de la Virgen y el Niño fue arrojado al mar desde un barco español durante un fuerte temporal. Los frailes Mercedes fueron los únicos capaces de recuperarlo y descubrieron que la vela que la Virgen sostenía en su mano derecha aún estaba encendida. Desde entonces, la iglesia se convirtió en el Santuario de Nuestra Señora de Bonaria, patrona de los marineros.
El Santuario de Bonaria fue ampliado durante los siglos siguientes, y en 1926 se consagró como la basílica menor más grande de la isla. Además, en 1908, el Papa San Pío X declaró a Nuestra Señora de Bonaria patrona de Cerdeña. Con su belleza arquitectónica y su rica historia, el Santuario de Bonaria es un lugar de visita obligada para aquellos que quieran explorar la historia y la cultura de Cagliari.
El Bastión de Saint Remy en Cagliari
El Baluarte de Saint Remy es una de las atracciones que visitar en Cagliari, lleva el nombre del Barón de Saint Remy, el primer virrey piamontés que lo mandó construir. Su realización se llevo acabo entre los años 1896 y 1902 sobre los antiguos baluartes españoles de la Casa de la Moneda y el Sperone con el fin de enlazar el castillo de Cagliari con la zona baja de la ciudad.
Este mirador de estilo clasicista, hecho con granito y piedra caliza, presenta una escalera semicircular formada por dos rampas que se juntan en un rellano que conduce al Paseo Cubierto, un gran espacio cubierto decorado con arcos.
Inicialmente construido para acoger banquetes, durante la Gran Guerra fue utilizado como enfermería y durante la Segunda Guerra Mundial como refugio para los desplazados. Después de años de abandono, ha sido restaurado y transformado en un espacio expositivo que pueden visitar. En verano suelen organizar muestras, ferias y otros eventos.
Un segundo tramo de escalones con dos rampas circulares ubicadas bajo un arco de gran tamaño conduce a la enorme Terraza Umberto I, antiguamente el paseo favorito de los cagliaritanos, hoy lugar para un mercadillo dominical, que ofrece una vista magnífica de Cagliari y del Golfo degli Angeli.
Desde allí, una corta escalera conduce a otra plaza más pequeña dedicada a Santa Caterina. A pesar de haber sido parcialmente destruido por los bombardeos de 1943, el imponente complejo fue reconstruido según el diseño original después de la guerra.
La Basílica de San Saturnino
Uno de los centros religiosos más antiguos de Cagliari, originalmente conocida como Martiryum en honor al mártir Saturnino de Cagliari, fue entregada a los monjes victorinos de Marsella en 1089, quienes la transformaron en un priorato y renovaron la estructura siguiendo el estilo del románico provenzal.
Durante el asedio catalán en la primera mitad del siglo XIII, el monasterio sufrió graves daños, y finalmente cayó en ruinas un siglo después.
La iglesia fue reconstruida en 1484, y en 1614 comenzaron las excavaciones para encontrar las reliquias de los «cuerpos santos». En 1669, la basílica fue parcialmente desmantelada para usar sus materiales en la reestructuración de la Catedral, y en 1714 fue entregada al gremio de Médicos y Boticarios, que fue dedicada a los santos Cosme y Damián.
Durante los bombardeos de 1943, la basílica fue dañada y posteriormente restaurada varias veces antes de ser reabierta al culto en 1996.
El Castillo de San Miguel
La ciudad Cagliari, como Roma, también se encuentra situada sobre siete colinas, siendo la de San Michele una de ellas. Los romanos erigieron un templo en honor al dios Esculapio en esta colina, pero en la época bizantina, el culto pagano fue reemplazado por el cristiano y se dedicó la colina al arcángel San Miguel.
En la cima de la colina se construyó primero un monasterio y luego una iglesia dedicada al arcángel. Actualmente, en este lugar se encuentra un castillo medieval en excelente estado de conservación que domina la ciudad y está rodeado de un parque.
Desde la cumbre se puede disfrutar de una vista panorámica de 360 grados de toda la ciudad, incluyendo las fortificaciones del barrio Castello, el puerto, el Poetto, la Sella del Diavolo y la laguna de Santa Gilla. El castillo siempre ha sido una especie de centinela en el camino de acceso al Campidano y se puede ver desde cualquier punto de la ciudad y sus alrededores, incluso a kilómetros de distancia.
La Iglesia y Complejo de San Miguel
El Complejo de San Michele (en español, San Miguel) es una iglesia jesuita situada en el área histórica de Stampace, que se encuentra entre via Azuni y via Ospedale. La construcción de la Iglesia tuvo lugar a finales del siglo XVII sobre el antiguo oratorio de San Michele y Sant’Egidio. Fue diseñada para servir como sede de la orden jesuita y comparte la entrada con el Hospital Militar. El interior de la iglesia es de forma octogonal irregular y cuenta con cuatro capillas en cada lado que están conectadas entre sí. La decoración es rica y está compuesta por elementos de piedra tallada, estucos, frescos y mármoles policromados.
A finales del siglo XVIII, se añadió una sacristía de estilo rococó, que es muy rica en muebles, pisos, frescos, portales y pinturas. Entre las obras de arte que se destacan se encuentran las pinturas que representan los Misterios del Rosario y las esculturas de madera de Giuseppe Antonio Lonis que representan los Misterios de la Pasión, que se llevan en procesión durante los ritos de la Semana Santa. En su interior se pueden encontrar las líneas arquitectónicas, decoraciones, esculturas y pinturas que convierten a la iglesia en un destacado ejemplo del arte barroco en la ciudad de Cagliari.
El Palacio Cívico de Cagliari
El Palacio Cívico de Cagliari es un impresionante edificio de piedra blanca que se encuentra frente al puerto, imposible de ignorar, resalta notablemente entre los edificios que lo circundan. El edificio fue construido con piedra caliza y es conocido por sus dos torres octogonales ubicadas en la fachada principal que se compone de tres niveles con grandes ventanales de arco rebajado separados por pequeños pilares. Una entrada parcialmente abovedada con una puerta de hierro forjado artístico conduce a un patio donde una amplia escalera conduce a los pisos superiores que alojan la sala del consejo, salas de reuniones y oficinas. El edificio ocupa toda la manzana con el frente principal hacia via Roma y los otros lados hacia via G.M. Angioy y Crispi y sobre Largo Carlo Felice.
Los trabajos se realizaron con piedra caliza y se inspiraron en modelos gótico-catalanes y decoraciones modernistas. El nuevo Palacio Cívico, que fue inaugurado en 1907, fue una expresión de una nueva idea política de visibilidad, confrontación y apertura, rompiendo con la actitud aristocrática orgullosa y cautelosa. El edificio sufrió daños durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, pero fue renovado entre 1946 y 1953. Hoy en día es sede de la alcaldía de Cagliari.
La necropolis de Tuvixeddu
Uno de los sitios más importantes que visitar en Cagliari: La necrópolis de Tuvixeddu es la necrópolis púnica más grande del Mediterráneo y del mundo. Un vestigio de la gran relevancia que tuvo la ciudad en la época fenicia y cartaginesa. En esta necrópolis, se han descubierto más de mil tumbas excavadas en la roca, que se destacan por su valioso patrimonio artístico y decorativo, que incluye elementos esculpidos y pictóricos.
El nombre de Tuvixeddu deriva del sardo «tuvu», que significa «cavidad», y hace referencia a las numerosas tumbas cavadas en la roca. La necrópolis fue utilizada también en la época romana, donde se construyeron tumbas monumentales para personajes ilustres. Entre las tumbas más notables se encuentra la Grotta della Vipera, una tumba de la época púnica adornada con esculturas y pinturas que representan escenas de la vida cotidiana y de la religión.
La necrópolis de Tuvixeddu es un testimonio de la rica y compleja historia de la ciudad de Cagliari, y su importancia como centro cultural y comercial en la época antigua. Hoy en día, el sitio arqueológico es visitado por turistas y expertos en historia, arqueología y arte, quienes pueden admirar las tumbas y sus decoraciones, y aprender sobre la vida y las creencias de los antiguos habitantes de la ciudad.
El Museo Arqueológico de Cagliari
El Museo Arqueológico Nacional de Cagliari está compuesto por varias sedes como el Museo Arqueológico, la Pinacoteca, el Espacio San Pancrazio, el antiguo Museo Real y los espacios de Porta Cristina. Estas sedes están ubicadas en el barrio de Castello, dentro de la Ciudadela de los Museos, que fue construida entre 1956 y 1979 mediante la recuperación del Arsenal real y las murallas medievales por los arquitectos Libero Cecchini y Piero Gazzola.
La colección arqueológica del museo es impresionante y cuenta con más de 4.000 piezas que abarcan casi 7.000 años de historia, desde la Prehistoria hasta la Alta Edad Media. La colección incluye diversos objetos de gran importancia como diosas madres del Neolítico, bronces nurágicos, joyas fenicias y púnicas, estatuas romanas y objetos de culto de la época bizantina. Estos hallazgos cuentan una historia fascinante sobre la evolución de la isla y sus habitantes a lo largo de los siglos.
Mejores Excursiones que hacer en Cagliari
Si visitan Cagliari no dejen de realizar una excursión o tour para conocer lo mejor de la ciudad.
Mejores tours y excursiones que hacer en Cagliari:
- Tour arqueológico de un día, de los Nuraghe
- ¡Bienvenido a Cagliari: tour privado con un local!
- Cagliari: tour de 2 horas en bicicleta
- Tour de la islas de San Pietro y Carloforte
Mapa principales atracciones que ver en Cagliari
En este mapa pueden ver la ubicación de las principales atracciones que visitar en Cagliari, la ubicación de la estación de trenes, del aeropuerto y de la playa Poetto. Como ven todo se encuetran bastante cerca, pueden recorrer el centro histórico a pie. Nosotros la visitamos llegando en tren y realmente fue bastante fácil conocerla en un día. Hay un desnivel importante para llegar a la zona vieja, pero pueden tomar el transporte público. Desde lo alto se observa un hermoso panorama que vale la pena!.
¿Qué comer en Cagliari? Platos típicos
La cocina de Cagliari está influenciada por las cocinas genovesas y catalanas. Los platos típicos de la comida de Cagliari son la fregula cun cocciula, la cocciula y las cozzas a schiscionera, sa cassola, la bottarga, salmonete salado, la langosta de Campidanese, sa burrida y su scabbecciu.
Uno de los platos más emblemáticos de la ciudad es la «Fregola con arselle«, una especie de pasta hecha a mano con harina de trigo duro y moldeada en pequeñas bolitas, que se sirve con mejillones frescos y un sofrito de cebolla, ajo, tomate y hierbas aromáticas. Este plato es una deliciosa combinación de sabores mediterráneos y es muy popular en la región.
Otro plato típico de la ciudad es la «Culurgiones«, una especie de pasta rellena hecha a mano con una masa de harina, patata y queso pecorino, y rellena con una mezcla de menta fresca, queso ricotta y patata. Estos raviolis se sirven tradicionalmente con una salsa de tomate, ajo, cebolla y aceite de oliva. Los Culurgiones son un plato muy popular y se pueden encontrar en muchos restaurantes de la ciudad.
Además de platos de mariscos, Cerdeña ofrece numerosos primeros platos como su mazzamurru, los famosos malloreddus, las impanadas, el angiulottus y el succu. Los principales platos de carne se relacionan principalmente con la tradición rural, como el cordero asado o guisado, el purcedú y el cabrito. Los postres más famosos son las pardulas, el candelaus y las seadas. Los famosos vinos de Cagliari y su territorio son los Nuragus, Malvasia, Girò y Moscato.
Por último, no podemos dejar de mencionar la «Porceddu», un plato tradicional de la región de Cerdeña que consiste en un lechón asado lentamente en un horno de leña. La carne se sazona con hierbas locales y se sirve con una guarnición de patatas y verduras frescas de temporada. La Porceddu es un plato muy especial y se suele preparar para ocasiones especiales y festividades en la ciudad y la región.
La playa de Poetto
Un destino obligatorio para aquellos que visitan Cagliari es el Poetto. La maravillosa playa de la ciudad, que se encuentra a pocos kilómetros del centro, es un tramo largo de ocho kilómetros, con aguas verde esmeralda y arena blanca y fina. Es uno de los destinos más populares de Cagliari,para una larga caminata, andar en bici. Con numerosos establecimientos balnearios; perfectos para relajarse bajo el sol, disfrutar de deportes acuáticos al aire libre.
Playas de Villasimius – Capo Carbonara
Villasimius y el área marina protecta Capo Carbonara es una de las zonas más bellas que visitar en las cercanías de Cagliari, con sus playas blancas y arena fina, es un paraíso tropical en Cerdeña. Sin dudas una de las mejores playas que ver cerca de Cagliari.
El parque de sal de Molentargius
El área tiene aproximadamente 1.600 hectáreas de ancho y la combinación de agua dulce y salobre ha creado una laguna poblada por cientos de especies de aves acuáticas, en particular el flamenco rosado, el protagonista del estanque y símbolo de la ciudad. El gran parque de Cagliari es un lugar ideal para observadores de aves, pero aquí también se puede caminar, correr, alquilar una bicicleta para explorarlo o simplemente relajarse en las tranquilas áreas verdes.
¿Dónde alojarse en Cagliari?
Encontrar un lugar para dormir en Cagliari es muy fácil, ya que en los últimos años las instalaciones de alojamiento han crecido en cantidad y calidad. El turista que visita Cagliari puede encontrar diferentes soluciones de alojamiento, desde hoteles de 4 y 5 estrellas, resorts, bed and breakfast, apartamentos en alquiler hasta modernos y baratos hostales juveniles.
Reservar hoteles y apartamentos en Cagliari
Cagliari ofrece alojamiento de todos los precios y categorias. Los bed and breakfasts, desde los más esenciales y económicos hasta los más cómodos y súper equipados, se concentran en las áreas del centro de la ciudad, el castillo y el paseo Poetto.
También en el centro de la ciudad y en la costa pueden optar por hoteles y resorts de 4 y 5 estrellas, mientras que aquellos que prefieren elegir un alojamiento «barato» pueden elegir un albergue juvenil.
Si desean saber más pueden visitar nuestro post dedicado: mejores zonas y hoteles en Cagliari.
¿Cómo llegar a Cagliari? Mejores opciones
Cagliari está conectada con las principales ciudades europeas a través del aeropuerto internacional de Elmas, desde donde se puede llegar al centro de la ciudad gracias a un servicio de transporte especial que se detiene en Piazza Matteotti, ubicado entre el puerto y la estación de tren, el servicio de taxi o el alquiler de coches.
El puerto de Cagliari es un punto de desembarco importante para los transatlánticos (desde Génova, Roma-Civitavecchia, Nápoles y Palermo) y los cruceros que navegan en el Mediterráneo. La ciudad está conectada por tren a Sassari-Porto Torres y Olbia. Tanto el puerto como la estación de trenes están ubicados cerca del centro de la ciudad.
¿Cómo moverse en Cagliari?
Moverse por Cagliari es muy simple: la red de transporte público se compone de la línea de metro, autobuses urbanos y suburbanos. También puede utilizar uno de los muchos taxis o alquilar un automóvil para moverse y visitar las principales atracciones en las cercanías.
Más sobre Cerdeña y otras islas mediterráneas
Si visitan Cerdeña, no dejen de leer nuestros mejores posts:
- Que ver y hacer en Olbia, que comer, donde dormir y como llegar
- Qué ver en Alghero – Cerdeña
- Que ver en Villasimius – Playa de Cagliari
- 10 lugares que visitar cerca de Cagliari – Sur de Cerdeña
- ¿Dónde alojarse en Cerdeña? Mejores zonas, hoteles y apartamentos
- Ciudades que visitar en el sur de Italia
- Que ver y hacer en Carbonia, la ciudad del carbón
ORGANIZA TU VIAJE A ITALIA
🏨 Accede a las mejores ofertas de apartamentos y hoteles en Italia aquí.
👉🧍 Reserva los mejores tours y excursiones en Italia en español.
👉🎟 Compra tus entradas a las principales atracciones en Italia.
🚘 Encuentra tu coche de alquiler a los mejores precios.
🚕 ¿Buscando un traslado privado desde el aeropuerto? Aquí los más recomendados.
ℹ️ Guia Completa Organiza tu viaje en Italia – 5 itinerarios norte, centro y sur de Italia.
Si deseas ver Italia en vivo y en directo, síguenos en nuestras redes sociales, somos los únicos blogger en español que recorren Italia todas las semanas. Con Marco en vivo desde Italia.
[…] Que visitar en Cagliari […]