Crítica: Skeletonwitch - Breathing The Fire | El Portal del METAL

Skeletonwitch - Breathing The Fire

Enviado por Hawkmoon el Lun, 17/01/2011 - 21:52
1929

1. Submit to the Suffering
2. Longing For Domination
3. Where the Light has Failed
4. Released From the Catacombs
5. Stand Fight and Die
6. The Despoiler of Human Life
7. Crushed Beyond Dust
8. Blinding Black Rage
9. Gorge Upon My Soul
10. Repulsive Salvation
11. Strangled By Unseen Hands
12. ...And Into the Flame

Skeletonwitch, banda oriounda de Ohio (U.S.A), y creada en 2003, no es un combo que vaya a cambiar la escena extrema, ni nada parecido, pero sin embargo, sí se intuye, y mucho, un aura referencial a muchas bandas, como los primeros Kreator, Mercyful Fate, Bewitched, Deströyer 666, Dissection o, incluso, reminiscencias y tufillos a alguna bandilla de la N.W.O.B.H.M, y así un no parar. La formación americana navega en ondas Blackers, Thrashers o Heavys como se le antoja, y ciertamente, no lo hacen nada mal. Plagiar, y encima hacerlo con estilo, no es algo que muchos puedan hacer. A veces, se hace tan bien, que el plagio se convierte en homenaje.

Trabajos como "At One With The Shadows" o "Beyond The Permafrost", ya nos enseñaron como se las gastaban los muchachos, y "Breathing The Fire", el tercer larga duración, no podía quedar en agua de borrajas, y menos ahora, que parece que la fusión de estilos (sean cuales sean) está tan y tan de moda. Para los amantes de las auras Blackers y los seguidores del buen riffeo Thrash (y las opulentas cabalgadas metaleras), parece ser que nacieron éstos Skeletonwitch, y en un mundo en el que cada vez es más dificil dar con bandas extremas de constrastada calidad, parece que el destino, muy sabio él, nos ha puesto en los morros el tercer discazo del combo. Lo probaremos. A ver si está bueno.

Una portada cojonuda, que me recuerda a los mejores trabajos de Andreas Marschall, nos enseña a una especie de demonio esquelético, con una cornamenta tremendilla, y todo ello en un entorno desértico y llameante. Además, no faltan las manidas calaveras, para hacerlo todo más Heavy, jejeje. La música del grupo es como lava volcánica, y obviamente, la portada no iba a pasar por alto algo así. Pocas ilustraciones plasman tan bien lo que te vas a encontrar dentro de un trabajo. Skeletonwitch lo han conseguido. Como ilustración, no tiene precio. Llego a ver la ilustración hace quince años y me la pongo de espaldera, fijo. Punto extra le doy al logo del grupo, pues siempre me han encantado los logos deudores de Sadus. Hasta el logotipo pincha, cojonudo. Vamos a ver como suenan los jodidos.

"Submit to the Suffering", el primer zarpazo sónico, arranca a toda hostia, y nos mete de lleno en un maremoto riffero, ayudado por unas baterias vacilonas, mucho derroche vocal en onda Death-Black-Thrash y mucha mala baba. Escuela Bay Area, revestida con lo mejor del metal más oscurete y pantanoso. Híbrido totalmente machacante y molón. Primer tema, aprobado.

Una bateria, calentando motores, nos anuncia la llegada de "Longing for Domination", otro trallazo veloz, que no oculta su amor por el Blackened Thrash, y que tiene una de sus mayores bazas en la complejidad de la voz, que tanto se pone a imitar a Abbath, como a David Vincent. Trabajo de guitarras pulcro, conciso y con feeling. Se nota que han mamado mucha escuela clásica éstos Skeletonwitch. Mucha, pero se les dá de muerte. Los tios no innovan una mierda, pero saben sonar con garra, y eso es mucho. Y más, en lo extremo, donde cualquier mindundis aporrea seis cuerdas y cree ser el nuevo Trey Azaghtoth.

"Where The Light Has Failed" (cruce Annihilator-Exodus, bañado en obsidianos mares, y con un encanto tremebundo), "Released From the Catacombs" (con una onda netamente Blacker, pero con un muro de riffs y tempos de lo más reseñable), "Stand Fight and Die" (más amalgama Black-Thrash, de lo más epica, y con cierto poso a Dissection, realmente descarado) y "The Despoiler of Human Life" (bestia parda riffera, y que recuerda a los primeros Kreator) nos siguen dando más cera de la buena, y desde luego, el cuello se empieza a resentir.

"Crushed Beyond Dust", composición, tanto por sonido, como por aura, que podría estar perfectamente implantada en mucho clásico Thrashero de onda extrema (de la de verdad), sigue la tónica, y no deja títere con cabeza. Está visto que las intros y los temas lentorros, Skeletonwitch, se los regalan a los demás, pues no hay tiempo para mariconadas, si estás en plena batalla Blacker. Los Bewitched de "Pentagram Prayer" habrían matado por un temazo así, fijo.

"Blinding Black Rage", "Gorge Upon my Soul", "Repulsive Salvation" o "Strangled By Unseen Hands", se suman a la violencia imperante en todo el trabajo, y nosotros, humildes humanos, lo único que podemos hacer es sucumbir a una enorme erección metalera. Si te va el Death, el Thrash, el Black, y la música ejecutada con tanta clase, como cojones, Skeletonwitch, sin duda, se erigen como una sorpresa de lo más agradable. Instrumentintas capaces y con talento, no se puede pedir más.

Llega la "muerte" del disco, y de cara al momento, se elige la portentosa "...And Into the Flame", que se abre con unas baterías "Painkillerescas", para dar a luz a una criatura tan Heavylona y ampulosa, como dementemente riffera y veloz, como todo lo escuchado, vaya. Un cierre cojonudo. Todo el calor que se intuye en la portada, ya lo tenemos en el cuerpo. Y bien metido, encima. Pesamos quince kilos menos que antes de la escucha, pero qué cojones, la cosa ha valido la pena. En las saunas no se pierde tanto peso y está la cosa llena de peligro, jejejeje.

Discazo tremendo, un descubrimiento que me apasiona. Desde los tiempos de Deströyer 666 y Bewitched, el Thrash y el Black no se aunaban de tan buenas maneras.

4 cuernazos (enormes). Tan grandes como los que lleva la jodida calavera de la portada. Ni más ni menos.

Larga vida a la vieja escuela, y a las bandas que aún creen en ella, y la cultivan.

Chance Garnett : Voz
Nate Garnett : Guitarra
Scott Hedrick : Guitarra
Evan Linger : Bajo
Derrick Nau : Batería

Sello
Prosthetic/Red