Esta lista de los mejores lugares que visitar en Barcelona te ayudará a organizar tu visita a esta cosmopolita ciudad repleta de rincones con encanto, que estamos seguros, te sorprenderá y enamorará a partes iguales.
Después de su transformación y apertura al Mar Mediterráneo en los Juegos Olímpicos de 1992, la conocida como Ciudad Condal se ha convertido en una de las ciudades más visitadas de Europa (y el mundo) en la que uno de sus principales atractivos, además de su extensa oferta en actividades culturales y ocio, son las impresionantes joyas arquitectónicas del modernismo como la Sagrada Familia, la Casa Batlló, La Pedrera y el Park Güell, construidos por el famoso arquitecto Antoni Gaudí. Eso sí, no te quedes solo con eso, ya que la ciudad tiene muchas otras cosas y además de visitar todos estos edificios, merece también la pena perderse por sus barrios más emblemáticos como el Gótico, el Born, la Barceloneta o Gracia y como no, terminar los itinerarios en alguno de sus espectaculares miradores.
Todo esto, unido a su excelente gastronomía, que es otro de los grandes reclamos de la ciudad, te aseguramos, harán las delicias de todo buen paladar; incluido el tuyo.
Basándonos en las numerosas veces que hemos visitado esta ciudad, para publicar esta guía de Barcelona, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 20 lugares que ver en Barcelona más bonitos. ¡Empezamos!
1. La Sagrada Familia
Entrar en el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, la obra maestra inacabada del genial arquitecto Gaudí, es una de las mejores cosas que hacer en Barcelona.
Gaudí, máximo exponente del modernismo catalán, cogió las riendas de la construcción de esta iglesia en 1883, de la que un año antes se había colocado la primera piedra, dejando a su muerte, en 1926 todos los planos para que futuros arquitectos pudieran finalizar la obra.
El interior y el exterior de La Sagrada Familia son una maravilla, nada comparable con otras iglesias del mundo, empleando Gaudí en ella toda su experiencia y nuevas técnicas, creando un estilo naturalista, donde todos sus elementos fluyen en completa armonía. En el exterior destacan las 3 fachadas dedicadas al Nacimiento, Pasión y Gloria de Jesús y las torres que llegarán hasta los 172 metros cuando se termine el monumento.
Esto se espera que suceda en el año 2026, el que se ha puesto como fecha límite, y una vez acabada se convertirá en la iglesia cristiana más alta del mundo, así que como puedes imaginar, ya estamos impacientes y contando los días para verla en su máximo esplendor.
Para entrar a la Sagrada Familia, hay que tener en cuenta que es uno de los monumentos más visitados de Europa, se forman largas colas además de tener un cupo limitado de entradas de diarias, que se agotan bastante rápido. Una opción para asegurarte la entrada y conocer mejor la historia de este edificio es reservar esta visita con guía español sin colas, que incluye la subida a una de las torres desde donde disfrutarás de unas increíbles vistas.
Otra alternativa si no quieres subir a la torre es reservar esta visita guiada en español sin colas.
Si no quieres hacer un tour guiado puedes reservar estas entradas con audio guía con antelación.
Para llegar a este imprescindible que visitar en Barcelona, situado lejos del centro, puedes coger la líneas 2 y 5 que paran en Sagrada Familia o el autobús urbano.
Para más información puedes consultar este post sobre cómo visitar la Sagrada Familia.
Horario de visita: todos los días de abril a septiembre de 9h a 20h, marzo y octubre cierra a las 19h y los otros meses a las 18h.

2. Barrio Gótico
El Barrio Gótico, situado en pleno centro de la ciudad, es el barrio más antiguo y bonito que ver en Barcelona.
Su origen se remonta a la época romana de la que todavía se pueden ver algunos restos de la antigua ciudad de Barcino, aunque su máximo esplendor lo consiguió durante la Edad Medieval con la construcción de iglesias y palacios góticos.
Para entrar al barrio gótico puedes recorrer la comercial calle del Portal de l’Àngel pasando por el precioso Mural del beso, un foto-mosaico realizado por el fotógrafo Joan Fontcuberta y el ceramista Antoni Cumella, hasta llegar a la Catedral de Barcelona, de la que hablaremos más adelante.
Después de visitar la Catedral te recomendamos perderte por las calles estrechas del barrio empezando por el Carrer del Bisbe con el famoso puente del obispo desde donde irás encontrando rincones mágicos que visitar en Barcelona como la plaza de Sant Felip Neri, el Palau del Bisbe, el Templo de Augusto, la plaza del Rey, la plaza Sant Jaume, la iglesia de Santa Ana y la magnífica Plaza Real.
Después de perderte por sus callejuelas como el Carrer Petritxol, repleta de galerías de arte, te recomendamos subir a la Basílica Santa Maria del Pi que ofrece las mejores vistas panorámicas del casco antiguo desde su enorme campanario de más de 50 metros de altura.
Además de recordar su pasado medieval, este barrio también tiene un importante legado judío al residir la comunidad hebrea más grande de la Península. Para recorrer esta zona llamada El Call de Barcelona, puedes reservar esta visita guiada en español en la que descubrirás sus rincones más famosos y verás edificios como la Sinagoga Mayor, la más antigua de España y la única de las cinco medievales que se conserva.

3. Casa Batlló
Nuestro edificio favorito que visitar en Barcelona es la Casa Batlló, Patrimonio de la Humanidad y una de las mejores obras de Gaudí en Barcelona.
Esta joya del modernismo catalán, situada en el elegante Paseo de Gracia, te impresiona a primera vista por su espectacular fachada inspirada en las formas orgánicas de la naturaleza.
Además de maravillarte con su exterior, te aconsejamos disfrutar de un interior lleno de magia y fantasía gracias a sus formas onduladas, el patio de luces y la azotea llena de chimeneas sorprendentes.
Es interesante coger la audio-guía de realidad virtual (smartguides) que te trasladará al pasado, cuando el arquitecto por encargo del rico hombre de negocios Josep Batlló, empezó con la remodelación de esta antigua casa hasta convertirla en un un hito de la arquitectura mundial.
Para acceder hay tres tipos de entradas, aunque solo con la Gold te saltarás las largas colas que se forman en el acceso. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.
Si vas a visitar varias obras de Gaudí puede resultarte rentable reservar este tour con guía en español que incluye la entrada sin colas al Parque Güell, la Sagrada Familia, la Casa Batlló y la visita a La Pedrera.
Después de salir de la Casa Batlló te aconsejamos dedicar un tiempo a los edificios vecinos de la Casa Amatller, Casa Josefina Bonet, Casa Mulleras y Casa Lleó Morera, geniales obras de arquitectos modernistas y que todas juntas forman la llamada Manzana de la discordia.
Para más información puedes consultar esta guía sobre cómo visitar la Casa Batlló.
Horario de visita: todos los días de 9h a 21h (último acceso a las 20h).

4. Catedral de Barcelona
La Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia, también conocida como la Seu, es uno de los edificios más antiguos que ver en Barcelona y una de las joyas de la grandes joyas góticas de Cataluña.
Construida entre los siglos XIII y XV, sobre la antigua catedral románica, la sede del Arzobispado de Barcelona destaca por fantástica fachada neogótica y un interior con varios tesoros como sus coloridas vidrieras, el precioso claustro, el coro tallado en madera, el Altar Mayor y la Cripta de Santa Eulalia (copatrona de Barcelona).
Si dispones de tiempo también puedes subir a la terraza para ver de cerca los detalles de las torres y disfrutar de las vistas del centro de la ciudad.
Horario de visita: de lunes a viernes de 10h a 18:30h, sábados cierra a las 17h y domingos de 14h a les 17h.

5. Las Ramblas
Una de las cosas que hacer en Barcelona más populares es dar un paseo por Las Ramblas o La Rambla.
Esta avenida de un kilómetro y medio que va desde la Plaza Cataluña hasta el Monumento a Colón, es un hervidero de turistas y actividad en cualquier momento del día durante los que además de ver artistas callejeros en la parte final del recorrido, hay varios puntos destacados a los que merece la pena dedicar un tiempo como el mercado de La Boquería, que tiene numerosos puestos de venta de productos de calidad y restaurantes para tapear.
Tampoco puedes olvidarte de ver el mosaico de Miró y beber en la fuente de Canaletas, famosa por ser el lugar donde los aficionados al Fútbol Club Barcelona celebran los títulos. Además, dicen que el que bebe su agua, vuelve a Barcelona. Querrás comprobarlo, ¿verdad?.
Lo que no recomendamos de La Rambla es sentarte en alguna de sus terrazas para comer o tomar algo, ya que la relación calidad/precio es bastante cuestionable y lamentablemente estos locales se han acabado convirtiendo en algunos de los peores de la ciudad.
En una de las calles adyacentes de esta calle se encuentra el Palau Güell, otra de las maravillosas obras modernistas de Gaudí que visitar en Barcelona. El recorrido por su interior hasta la terraza llena de chimeneas de colores, es simplemente mágico.
Una opción muy interesante para conocer la historia y no perderte nada de esta parte de la ciudad es reservar este free tour, considerado uno de los mejores free tours en Barcelona, o este tour de misterios y leyendas.
Horario de visita Palau Güell: de martes a domingo de abril a octubre de 10h a 20h; el resto de meses de 10h a 17:30h.

6. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
El Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, construido entre 1902 y 1930 por el arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner y su hijo, es otro de los edificios que ver en Barcelona declarados Patrimonio de la Humanidad.
Situado a pocos metros de la Sagrada Familia, este antiguo hospital sorprendía por un conjunto de edificios modernistas de ladrillo rojo y una gran plaza central, que ayudaban en su momento, con un ambiente tranquilo y de gran belleza, a la curación de los pacientes. En el 2009 se trasladó el hospital y el equipo médico a unas nuevas instalaciones situadas en el extremo norte del complejo.
Ten en cuenta que la visita te puede llevar entre una y dos horas, ya que hay varias exposiciones para conocer la historia del hospital y aunque está todo muy bien explicado, puede ser interesante reservar esta visita guiada. Si no quieres hacer un tour guiado puedes reservar esta entrada con antelación.
Para llegar a este hospital puedes coger la línea de metro 5 y bajarte en Sant Pau o la línea 4 que te deja en Guinardó.
Una buena forma de desplazarte por Barcelona y ahorrar dinero es comprar la Tarjeta Hola BCN! para 2, 3, 4 o 5 días, que te permite acceso ilimitado al transporte público en Barcelona.
Horario de visita: de lunes a sábado de noviembre a marzo de 9:30h a 16:30; de abril a octubre de 9:30 a 18:30. Los domingos cierra dos horas antes. Recuerda que el primer domingo de cada mes tiene la entrada libre, convirtiéndolo en una de las mejores cosas gratis de Barcelona.

7. El Born, uno de los lugares que visitar en Barcelona
Situado justo al lado del Barrio Gótico, entre Vía Laietana y La Barceloneta, se encuentra uno de los barrios de moda que visitar en Barcelona: El Born, un barrio que se caracteriza por sus calles estrechas y adoquinadas que se llenan de restaurantes de tapas, cafés con encanto, boutiques, tiendas de proximidad, boutiques y locales para tomar la primera copa de la noche.
Las dos principales joyas del barrio son la Basílica de Santa María del Mar y el Palau de la Música Catalana, de los que hablaremos en los siguientes puntos, ya que merecen un apartado para cada uno.
Además de visitar estas dos maravillas, te recomendamos invertir tiempo en pasear por sus calles más emblemáticas como la de Montcada e ir pasando por sus principales puntos de interés como el antiguo Mercado del Born, el Passeig de Born, la capilla Marcus y la Iglesia de Sant Pere de les Puelles.
A pocos metros de esta última iglesia se encuentra el Arco de Triunfo que da inicio al Paseo de Lluís Companys que te conducirá al Parque de la Ciutadella, uno de los pulmones verdes de Barcelona que cuenta con varios atractivos como un lago artificial, el Castillo de los Tres Dragones y una cascada.
Durante la ruta tampoco te pierdas la visita al Museo Picasso, que alberga la colección más importante que hizo el genial pintor durante su juventud, y el nuevo Museo Moco, que te sorprenderá por su arte moderno. Puedes comprar la entrada con antelación al Museo Picasso desde esta página y al Moco desde esta otra.
Si quieres reponer fuerzas nada mejor que tapear en el mercado de Santa Catarina o en algunos de los mejores restaurantes donde comer en Barcelona como Casa Lolea o Elsa y Fred.
Horario de visita Museo Picasso: de martes a domingo de 9h a 20:30h; jueves hasta las 21:30h y lunes de 10h a 17h.

8. Palau de la Música Catalana
El impresionante Palau de la Música Catalana, un edificio modernista construido entre los años 1905 y 1908 por el arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner para la sede del Orfeó Català, tiene la única sala de conciertos declarada Patrimonio de la Humanidad. Esta gran sala con capacidad para más de 2000 espectadores, enamora a primera vista por la luz que pasa a través de sus vitrales y sus preciosos mosaicos llenos de colores.
Para entrar en el Palau de la Música tienes que reservar una visita guiada o comprar una entrada para asistir a alguno de sus conciertos de música y así disfrutar también de su excelente acústica.
Horario de visita: todos los días de 10h a 15:30h (julio y agosto hasta las 18h).

9. Basílica de Santa María del Mar
Otro de los lugares que visitar en Barcelona, ubicados en el barrio del Born, es la magnífica basílica de Santa María del Mar de estilo gótico, famosa por protagonizar la obra literaria «La Catedral del Mar«, un bestseller del escritor español Ildefonso Falcones.
Construida entre de 1329 y 1384, esta iglesia de estilo gótico catalán destaca por sus esbeltas columnas y la armonía en sus proporciones. Entre sus imprescindibles se encuentran el gran rosetón, la vidriera de la Ascensión, la vidriera del Lavatorio y sobre todo, subir a la terraza para disfrutar de unas increíbles vistas de 360 grados del centro de Barcelona.
Puedes reservar la visita guiada y la subida a la terraza desde esta página.
Horario de visita: de lunes a sábado de 9h a 13h y de 17h a 20:30h y domingos de 10h a 14h y de 17h a 20h.

10. Park Güell, otro de los lugares que ver en Barcelona
El Park Güell, declarado Patrimonio de la Humanidad, es uno de los parques más bonitos del mundo y otro de los lugares que ver en Barcelona imprescindibles.
Este enorme parque de cuento de hadas realizado por Antonio Gaudí, sorprende a todos los visitantes con sus esculturas, fuentes y edificios inspirados en las formas onduladas de la naturaleza aunque uno de nuestros rincones favoritos es la Plaza de la Naturaleza, que tiene en uno de los laterales un banco ondulado lleno de preciosos mosaicos y unas vistas increíbles de toda la ciudad.
La imagen más famosa del parque y uno de los souvenirs típicos de Barcelona se encuentra en la Escalinata del Dragón, una gran escalera con una fuente y la famosa escultura del dragón.
Otros rincones interesantes del parque son la Sala Hipóstila, la Casa del Guarda, el Pórtico de la Lavandera y los Jardines de Austria, aunque lo mejor es pasear sin rumbo fijo, dejarse sorprender y sobre todo, disfrutar de ese fascinante lugar que estamos seguros, no te dejará indiferente.
Es importante saber que hace unos años se restringió el acceso al parque y la entrada dejó de ser gratuita. Además solo se permite la entrada cada media hora a un cupo de 400 personas, por lo que se forman largas colas, sobre todo en temporada alta y fines de semana. Una buena forma de evitarlas es reservar este free tour por el parque. Si no quieres hacer ninguna visita guiada te recomendamos reservar esta entrada con antelación.
Horario de visita: todos los días de de 8h a 21h

11. La Barceloneta
Desde el monumento de Colón puedes dar un agradable paseo bordeando el Port Vell repleto de grandes yates hasta llegar al barrio de la Barceloneta, uno de nuestros barrios favoritos de Barcelona.
Antiguo barrio de pescadores, La Barceloneta todavía mantiene ese encanto marinero y familiar en sus calles estrechas y sus tabernas como La Peninsular o La Cova Fumada donde tapear el mejor pescado y marisco fresco de la ciudad. Además, si hace buen tiempo, puedes disfrutar de sus concurridas playas de la Barceloneta, Somorrostro, Sant Sebastià y Sant Miquel con vistas al espectacular hotel W o de sus gimnasios al aire libre.
Y si quieres algo especial, nada mejor que reservar un paseo privado en velero con Barcelona Sailboats, con quien podrás disfrutar de un monento único conociendo la costa de Barcelona, participar en la navegación si te apetece o únicamente relajarte tomando el sol y bañandote antes de vivir un atardecer inolvidable.

12. Montjuic
Otra de las mejores cosas que hacer en Barcelona es subir a la montaña de Montjuic en teleférico desde la Avenida de Miramar, disfrutando de unas fantásticas vistas. Puedes reservar el billete aquí.
Una vez bajes del teleférico puedes acercarte a los Jardines del Mirador del Alcalde que ofrece una buena panorámica de Barcelona, y subir hasta el Castillo de Montjuic, una antigua fortaleza militar que impresiona por su ubicación y por sus baluartes y piezas de artillería, además de tener unas fantásticas vistas al Mediterráneo y al puerto.
Después de la visita puedes dar un paseo por las instalaciones deportivas construidas durante los Juegos Olímpicos de 1992 como el Estadio Olímpico Lluís Companys, el Palau Sant Jordi, las Piscinas Bernat Picornell y la Torre Calatrava, para terminar delante del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), uno de los mejores museos de Barcelona que dispone de dos terrazas gratuitas con excelentes vistas. Si quieres entrar en el interesante MNAC que tiene una de las colecciones de arte románico más completas del mundo te aconsejamos reservar esta entrada con antelación.
Para terminar puedes bajar de la montaña por las escaleras mecánicas y llegar hasta la Fuente Mágica de Montjuic, donde cada noche se realiza un espectáculo de música, agua y luces.
Horario de visita del castillo: todos los días de 10h a 20h.
Horario de visita del MNAC: de martes a domingo 10h a 18h.

13. Casa Milà
Subiendo por el Paseo de Gràcia desde la emblemática Plaza de Cataluña llegarás a Casa Milà, otra de las obras más famosos de Gaudí que visitar en Barcelona.
Este edifico modernista construido entre 1906 y 1912 fue llamado popularmente La Pedrera por su fachada sobria de piedra formando arcos ondulados. Durante esta etapa, Gaudí estaba en uno de sus momentos más creativos aportando nuevas soluciones arquitectónicas que lo llevarían a la cumbre de la arquitectura con su estilo naturalista y que se ve reflejado en este edificio.
Además de su fachada, merece la pena hacer un recorrido por su interior pasando por el antiguo piso de los señores Milá situado en la primera planta e ir subiendo hasta llegar a la azotea, que maravilla con sus grandes torres de ventilación y chimeneas transformadas en obras de arte.
Como en todas las obras realizas por este arquitecto se forman interminables colas en la entrada, por lo que es recomendable reservar esta entrada con antelación. Otra opción, si quieres una forma original de visitar La Pedrera, es reservar esta visita nocturna que incluye un espectáculo audiovisual en la azotea.
Horario de visita: todos los días de noviembre a febrero de 9h a 18:30 y el resto de meses de 9h a 20:30h.

14. Poble Español
En la parte baja de la Montaña de Montjuic se encuentra el encantador Poble Español, otro de los lugares que ver en Barcelona más sorprendentes.
Construido para la Exposición Internacional de 1929, este museo arquitectónico al aire libre contiene hasta 100 recreaciones a escala real de rincones famosos de la geografía española que te dejarán sin palabras mientras disfrutas paseando por sus concurridas calles viendo también galerías de arte, talleres de artesanía, restaurantes y actividades para los más pequeños. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.
Si dispones de poco tiempo te aconsejamos reservar el autobús turístico que para en los puntos más alejados del centro como el Poble Español.
Horario de visita: todos los días de 9h a 00h.

15. Subir a los Bunkers del Carmel, una de las cosas que hacer en Barcelona
Los atardeceres en Barcelona también tienen un espacio especial en este listado. En este caso, para ver un fantástico atardecer con las mejores vistas de Barcelona, te recomendamos coger el metro en Mundet hasta la parada Vallcarca y allí subir al bus v17 que te llevará hasta la parada Gran Vista, situada cerca de los Bunkers del Carmel.
Considerado uno de los mejores miradores de Barcelona, estos están ubicados en el punto más alto de la colina del Turó de la Rovira, en el barrio del Carmel, y son tan conocidos que cada tarde se llena de turistas que quieren ver la bonita puesta de sol entre restos de bunkers y baterías antiaéreas de la Guerra Civil Española.

16. Barrio de Gracia
Si quieres disfrutar de un barrio local con tiendas de proximidad y tabernas donde tapear y probar los típicos platos de la gastronomía catalana te sugerimos que inviertas unas horas en Gracia, otro de nuestros barrios favoritos que visitar en Barcelona.
Y no solo es uno de nuestros preferidos ya que este barrio también es conocido por ser el lugar escogido para vivir por numerosos artistas y bohemios, que han encontrado en este barrio, que fue un pueblo independiente hasta fines del siglo XIX y todavía conserva este encanto, su lugar para vivir. En parte de ahí que muchos locales no digan «soy de Barcelona», sino que dicen «soy de Gracia».
Merece la pena dar un paseo por sus calles peatonales parando a tomar algo en las terrazas de sus plazas más famosas como la de la Virreina, del Sol, de la Revolución y del Diamante, para después recuperar fuerzas en el restaurante el Intrèpid de Gràcia.

17. Casa Vicens
Durante tu visita al barrio de Gracia no te puedes perder la Casa Vicens, la primera obra maestra de Gaudí y otro de los edificios que ver en Barcelona.
Un recién licenciado Antoni Gaudí recibió su primer encargo de envergadura en el 1878 por parte de Manuel Vicens para construir una casa de veraneo para él y su mujer, en unos terrenos de la antigua Vila de Gracia.
Este, utilizando la naturaleza como fuente de inspiración, diseñó uno de los primeros edificios modernistas de Europa del que enamora su fachada de cerámica y azulejos, su jardín y sus características chimeneas, mientras que en el interior destaca la cúpula de la sala de estar y el fumadero.
Para conocer mejor la historia de Casa Vicens y Antoni Gaudí te aconsejamos reservar esta visita guiada o si prefieres ir por tu cuenta comprar esta entrada con antelación.

18. Camp Nou
Una cita ineludible para los aficionados al fútbol es la visita al Camp Nou, el estadio donde juega el mítico Fútbol Club Barcelona, uno de los clubs más laureados y famosos del mundo.
Para ver por dentro el enorme Camp Nou, en el que caben hasta 99 354 espectadores, siendo el de mayor capacidad de Europa y el tercero a nivel mundial, te recomendamos reservar esta entrada que permite acceder a los vestuarios, la sala de prensa, el túnel de acceso al campo, la sala de trofeos y al césped, donde te sentirás por unos momentos como Cruyff, Maradona, Ronaldinho, Messi, Puyol o Iniesta.
Si tu visita coincide con un partido del Barça como local puedes comprar las entradas desde su página oficial.

19. Poblenou
Otro de nuestros barrios favoritos y que también, está muy de moda en los últimos tiempos, es el antiguo barrio industrial de Poblenou. Abierto al mar con la celebración de los juegos Olímpicos, en este encantador barrio, puedes disfrutar de buenas playas como la del Bogatell, Nova Icària y Mar Bella, además de pasear por la Rambla del Poblenou, que dispone también de una buena oferta de restauración y galerías de arte.
Además, desde hace muy poco, se ha abierto el mirador más alto de la ciudad (120 metros) situado en el fotogénico edificio de la Torre Glòries que destaca por su colorido y su iluminación nocturna y que estamos seguros, se convertirá en otro de los lugares que visitar en Barcelona más llamativos.

20. Tibidabo
Para terminar esta lista de lugares que ver en Barcelona imprescindibles te proponemos subir hasta la Sierra de Collserola, a más de 500 metros de altura, para pasar un divertido día en el parque de atracciones del Tibidabo.
Inaugurado en 1899, este parque es el más antiguo de España y ofrece una combinación perfecta de atracciones de época como el Avión, la Talaia o el Museo de los Autómatas, con otras más modernas como la Montaña Rusa.
Después de soltar adrenalina y observar Barcelona desde su punto más alto, puedes acercarte al precioso Templo del Sagrado Corazón de estilo neogótico y subir a la décima planta de la Torre de Collserola para disfrutar de unas excelentes vistas completas de la ciudad.
Para llegar al Tibidabo puedes coger las líneas 3 y 5 de metro para bajarte en la parada Vall de Hebron y después coger el funicular.
Puedes consultar los horarios y los precios de las entradas desde su página web.

Dónde dormir en Barcelona
Nuestro hotel favorito de Barcelona es el Caledonian, un hotel de 3 estrellas muy céntrico, cerca de Plaza Cataluña y con una estación de metro al lado. Además cuenta con un personal muy amable, recepción 24 horas, parking disponible en el mismo hotel y desayuno de calidad.
Otras dos opciones con una excelente relación calidad/precio y buena ubicación en el centro son el H10 Art Gallery y el Hostal la Palmera.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post con recomendaciones sobre dónde alojarse en Barcelona.
Itinerarios por Barcelona
Para seguir un itinerario lógico por los lugares que visitar en Barcelona, te sugerimos leer estas guías personalizas por días:
Además para llegar a la ciudad de la forma más rápida y cómoda puedes seguir los pasos de esta guía sobre cómo ir del Aeropuerto de Barcelona al centro y esta con consejos para viajar a Barcelona.
Excursiones desde Barcelona
Si dispones de más días te proponemos hacer alguna de las mejores excursiones desde Barcelona y más valoradas por los viajeros que visitan la ciudad.
- Excursión a Montserrat
- Excursión a PortAventura
- Paseo privado en velero
- Excursión a Girona, Figueres y Museo Dalí
Mapa de los lugares que visitar en Barcelona imprescindibles
Este mapa te ayudará a ubicar todos los puntos de interés de Barcelona de una forma fácil y rápida.
¿Quieres organizar un viaje a Barcelona?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Barcelona aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Barcelona aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Barcelona en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Barcelona aquí
Reserva tu Barcelona Pass con todas las ventajas aquí
Alquila tu coche en Barcelona al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 20 lugares que visitar en Barcelona, añade el tuyo en los comentarios.
Cutberto Díaz dice
Hermosa Ciudad..!!
Leer un poco antes de viajar ayuda mucho.
A veces se descubren sitios sobre la marcha, pero documentarse es fundamental.
Planeen su visita y la disfrutarán mucho más.
Montserrat, la Garrotxa , Figueras y Cadaqués merecen ser visitadas.
Suerte!
Vane y Roger dice
Hola Cutberto,
Totalmente de acuerdo contigo. Aunque siempre es importante dejar lugar a la improvisación y a la sorpresa, también es muy necesario documentarse para saber un poco de los lugares que se visitan. Saludos
PILAR dice
Soy de Barcelona y me ha gustado mucho lo bien explicado y fácil que lo habéis hecho.No hay que preocuparse x el idioma catalán,es un poco mito lo de que todo está en catalán,está traducido al castellano,en inglés,francés,alemán,etc,d verdad,e transporte,casi todo y siempre hay alguien que no le importa hablarte en español,como yo,jajaja si no lo entiendes.Podeis agregar cenas maravillosas en un barco para enamorados,es como en una película,mi hija se lo hizo a su ex k era d Madrid y amaba el mar.Hay que visitar nuestro país antes k nada,a mi me encanta Castilla.GRACIAS X DEJARME COMENTAR Y UN ABRAZO A TODA ESPAÑA!!!!!!
Vane y Roger dice
Hola Pilar,
Muchas gracias por leernos y por las recomendaciones. Saludos
Yolanda dice
Buenísimo el post!! Nosotros hicimos un paseo privado en barco en Barcelona y fue lo mejor de nuestro viaje. Lo recomiendo muchísimo.
Un saludo!!
Yolanda
Vane y Roger dice
Hola Yolanda,
Muchísimas gracias por leernos y la recomendación. Saludos
jesus dice
buena información estaré por Barcelona en julio
Vane y Roger dice
Hola Jesús,
¡Muchísimas gracias por leernos! Disfruta muchísimo de la ciudad. A nosotros nos encanta. Saludos
Jesus dice
Bonitos lugares y buena información
Vane y Roger dice
Hola Jesús,
Muchísimas gracias por leernos. Nos alegra mucho saber que te ha servido la información y la has encontrado útil. Saludos
Juan dice
Hola.
Perfecta la guia. Lo que no comprendo es que algunas personas se quejen del idioma. Yo cuando viajo me intento adaptar a donde voy. No al reves. Barcelona es Catalunya y se habla catalan. Un poco de informacion antes de viajar va muy bien.
Vane y Roger dice
Hola Juan,
Muchísimas gracias por leernos y por la reflexión. Estamos totalmente de acuerdo contigo y siempre hemos pensado que sería mucho más importante y seríamos mucho más felices sumando que no restando.
Saludos
Lucy spuler Henriquez dice
Hola yo conoci Barcelona en el 2019 fuimos a todos esos marabillosos lugares y tambien fuimos a la virgen de Monserratt es un lugar de ensueño mi hija vive en barcelona ya 9 años casada con catalan y nos llevaron a conocer es la ciudad mas bella del mundo pueden estar orgullosos los catalanes que son encantadores y ya estamos preparando un segundo viaje para el proximo año somos de chile.Barcelona una ciudad para vivir feliz.
Vane y Roger dice
¡Hola Lucy!
Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia. Estamos seguros de que ese segundo viaje será tan increíble (o más) que el primero. ¡Muchas gracias por leernos! Saludos
Luis dice
Vaya que sitio increible con toda la información que tiene este post
Keila dice
Hola! Muchas gracias por vuestras recomendaciones! Sois geniales. Desde que os conozco, no me fijo en ninguna otra guía más. Por lo que respecta a Barcelona, soy de aquí 🙂 y añadiría a vuestra lista la visita guiada a la Catedral del Mar con subida a la terraza (10€/persona), súper recomendable y la visita al Palau Güell.
Vane y Roger dice
Hola Keila,
Muchísimas gracias a ti por leernos y las propuestas. Ambas son geniales y dos lugares también imprescindibles en Barcelona. Saludos
ricardo dice
Me encanta la lista que habéis hecho, Barcelona es bella y muy grande, como dice el título son los imprescindibles, saludos
Vane y Roger dice
Hola Ricardo,
Muchas gracias por leernos. ¡Nos alegra saber que te ha gustado el post!. Saludos
María dice
Increíble! Me ha parecido un artículo súper útil e interesante. Soy de fuera de Cataluña y necesitaba un blog como este para saber qué hacer en Barcelona. Además, casualmente el otro día descubrí una App genial para organizar salidas y conocer gente nueva. De nuevo, gracias por la info!:)
Vane y Roger dice
Hola,
Muchísimas gracias por leernos. Nos alegra que te haya gustado el post. Saludos
Raúl dice
Gracias, muy útil vuestras recomendaciones. Creo que resumen muy bien todo lo destacable por ver. Solo he detectado que es una ciudad con mucha delincuencia. El tema del idioma también es un problema que no termino de comprender, pero en general todo bien.
Vane y Roger dice
Hola Raúl,
Muchísimas gracias por leernos. La verdad es que el tema de los robos, sobre todo en temporada alta es un problema, pero se están tomando muchísimas medidas y por supuesto, esto no es algo generalizado ni muchísmo menos.
Respecto al idioma, la mayoría de carteles están en catalán, pero también en castellano e incluso la mayoría en otros idiomas como inglés o francés, ya que es una ciudad muy turística.
Saludos
José Martínez dice
Muchas gracias! Me ha resultado muy útil en mi visita a Barcelona. No me ha gustado nada que casi todo está en catalán y ves difícil que hablen en castellano. Yo como Mexicano es algo que no entiendo cuando es España. El resto muy bien
Vane y Roger dice
¡Hola José!
Muchísimas gracias por leernos Nos alegra saber que te ha servido la guía para conocer la ciudad. Saludos
Cerrajeros en Barcelona dice
Excelente artículo. Me ha dado las ideas para visitar en Barcelona. Muchas gracias
Vane y Roger dice
¡Hola! Estamos seguros de que te encantará Barcelona. Es una ciudad increíble. Saludos
The Barcelonian dice
¡Excelentes recomendaciones de lugares que visitar, el modernismo en Barcelona es mágico sin duda!
Vane y Roger dice
Hola,
¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos
Ride On - Alquiler Motos Barcelona dice
Buenos idas Vanessa y Roger,
Nos ha gustado mucho vuestro TOP 10. Nos gustaría añadir uno y es el mirador de Vallvidrera o Sarrià. Las vistas son muy chulas, sobre todo de noche y en pareja 😉
Algo importante es que la moto es un medio ideal para moverse por la ciudad, os invitamos a probar el alquiler de motos en Barcelona cuando queráis!
¡Saludos!
Vane y Roger dice
Hola,
Muchas gracias por la recomendación. Saludos
Daniela dice
Que clima te ha tocado en Marzo ? Ya q será el mes a escoger el próximo año ! Gracias
Vane y Roger dice
Hola Daniela,
Normalmente en esta época del año suele empezar el buen tiempo, aunque dependiendo del año, puede hacer aún frío.
Te recomendamos mirar unos días antes de viajar alguna web tipo Accuweather para poder comprobar cómo está la situación, teniendo en cuenta que el tiempo es realmente imprevisible. Saludos
Luis Brito dice
Me gusto pues es muy amigable. Pero lo que no entiendo es por que cuando trato de comprar paquetes turisticos no aparecen en castellano los detalles, la semana del 19 al 23 de este mes estare en Barcelona y aunque soy Norteamericano mis abuelos son de origen español lo que se me hace facil el castellano o el ingles pero el basco casi que no entiendo nada
Vane y Roger dice
Hola Luís,
Lo sentimos, pero entendemos exactamente a qué te refieres. Todos los tours que recomendamos en este post y a los que enlazamos, son en español 😉
Saludos
Marta Isasa dice
Recomiendo ir a cenar, al Nacional, es importante agregarlo porque es impresionante el lugar desde el punto de vista de su arquitectura y la variedad de comidas
Vane y Roger dice
Hola Marta,
Muchísimas gracias por la recomendación. Además nos va a ir genial ya que nosotros no hemos estado y es uno de los sitios que tenemos en la lista para probar 😉
Saludos