


‘Extraña forma de vida’: tan corta como olvidable
Deduzco que la adscripción al género del wéstern es debida a que los personajes van vestidos de época, aparece un caballo y se dispara un revólver
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/KQISTCYUQ5AQRDA2GGTS3NYBYI.png)
Los ‘Goonies’ 2.0 contra el pin parental
‘Riddle of Fire’, del estadounidense Weston Razooli, abre un nuevo horizonte para el cine ‘indie’ pop, el año en que coinciden en Cannes Wes Anderson y Michel Gondry
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/QQ4TORJ6SREFNMLYGSG4KRI6OU.png)
‘De humani corporis fabrica’: impactante documental médico y artístico en las entrañas del ser humano
La película del dúo de los antropólogos Lucien Castaing-Taylor y Verena Paravel se mete en el quirófano para examinar los cuerpos con frialdad exultante

Por qué no puedo ver series ni películas de restaurantes: fui cocinera
Siempre ha sido un secreto, pero no veo series o películas que vayan de restaurantes. Me bloqueo y me ahogo de angustia solo de pensarlo
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/IUPS5IYUOFEAXEG4B2FAG3EZIM.jpg)
Marion Cotillard: “La primera vez que veo mis películas siempre las odio”
La actriz vuelve al festival de Cannes para presentar ‘Little Girl Blue’, un híbrido entre el documental y la ficción con los abusos sexuales como telón de fondo
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/ZNKJX6KT7FBKHKYBOSN2DLK64Y.jpg)
Papas, judíos y comunistas: Italia palpita en Cannes gracias a tres generaciones de cineastas
Marco Bellocchio, Nanni Moretti y Alice Rohrwacher concursan en el festival con tres miradas a la historia de su país

Beatriz Mbula: “Leí el comentario ‘culo de negra’. Parece que son tonterías, pero sí importan”
La actriz y guionista afrodescendiente critica el encasillamiento que sufren los intérpretes negros en el cine y las series españolas. Ella opta por escribir historias con personajes en los que siente que encaja

Carta abierta de Víctor Erice sobre su ausencia en el festival de Cannes
El cineasta español reprocha a la organización una falta de diálogo que le impidió valorar otras opciones para estrenar su película ‘Cerrar los ojos’
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/SR6TA3TPK5DD5LOM4ACRSDGPOM.jpg)
Aki Kaurismäki entusiasma en Cannes con su nueva obra maestra
El cineasta finlandés busca en la comedia romántica minimalista ‘Fallen Leaves’ la humanidad de Chaplin en tiempos de guerra en Ucrania
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/VP2DW3LWX47YALTPYNHQOOPFXA.jpg)
Tejado sobre un gato caliente
La autodestrucción del personaje de Newman deja una frase que resume el alcoholismo. “Si tanto odias tu vida, ¿por qué no desapareces de una vez?”, le pregunta Taylor. “Porque muerto no podría beber”

Resumen de lo mejor (y lo peor) que se ha visto en la sección oficial de Cannes a la altura de su ecuador
La edición del festival está marcada por películas basadas en hechos reales, incluidos acontecimientos históricos como el Holocausto o los últimos días de Enrique VIII
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/KUNHOJQBVRAPJE4Q5CGQVP2TGE.jpg)
Javier Bardem: “Ya no tolero la falta de respeto hacia cualquier trabajador de un plató”
El actor analiza su papel como padre de Ariel en ‘La sirenita’, cuenta la secuencia que pidió incluir en el filme y reivindica pelear por sus opiniones, sus personajes o ante abusos de poder en las filmaciones

Clara Lago: “Todo se soluciona con terapia, vino y tiempo”
Con más de dos décadas de éxito ininterrumpido a sus espaldas, la actriz madrileña se sumerge ahora en el mundo sonoro dando voz al ‘thriller’ ‘El nido del cuco’ para Audible. Con ella hablamos sobre el amor como motor vital, lo nutritivo de un vino entre amigas y su próximo proyecto hostelero

Historia de la soledad: por qué Robinson Crusoe nunca se sintió solo y nosotros, sí
Hubo un tiempo en que estar solo no era un problema: en el siglo XVI, significaba intimidad. Hoy se ha convertido en una aflicción social

Un torrencial Martin Scorsese ajusta cuentas con el pecado original de Estados Unidos en ‘Killers of the Flower Moon’
Leonardo DiCaprio y Lily Gladstone deslumbran en un ejercicio de memoria histórica sobre la aniquilación de la Nación Osage en el que también participa Robert De Niro

La curva de la semana: sube el absurdo francés, baja Mo Yan, se fue Andy Rourke, vuelve la Feria del Libro
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/XOFKJ5PY5NAHPIFFRETLWYQFZA.jpg)
Vídeo | Harrison Ford recibe una ovación de seis minutos durante la proyección de ‘Indiana Jones y el Dial del Destino’ en Cannes
El Festival otorgó una Palma de Oro de Honor al actor de 80 años
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/CKKYHVQDVNEQDIK5QQUKCWIWNY.jpg)
Un ‘road trip’ psicodélico para salvar al candidato Colosio
El director y los protagonistas de ‘ColOZio’ conversan con EL PAÍS sobre la película, en la Cineteca Nacional desde este viernes, en la que tres perdedores intentan evitar el asesinato del político del PRI en 1994
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/VBIEWM6HXFYK4A4I5OSE5YZ5YQ.jpg)
Harrison Ford se despide de Indiana Jones con la dignidad que se merece
La quinta y última entrega, dirigida por James Mangold, brinda con acierto un final que juega con la certeza de que el traje de héroe de Indy siempre fueron sus cicatrices
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/S63CSJX5KZHQ5C4Y4KUX6HEHZU.jpg)
Mara Wilson, actriz de ‘Matilda’, habla de las consecuencias de ser estrella infantil: “No me sorprende que muchos terminemos bebiendo y drogándonos”
La intérprete fue uno de los rostros más icónicos del cine de la década de los noventa y a los 12 años dejó la interpretación. A los 35, ha escrito unas memorias donde evalúa su pasado para reconciliarse con su presente

Alfredo Castro: “La impunidad en Chile contamina y atraviesa todos los temas”
En la antesala del estreno en Cannes de la película ‘Los Colonos’, el actor chileno reflexiona sobre la oscuridad en sus personajes y en la propia historia del país sudamericano

Simon Pegg: “Durante el rodaje de ‘Misión Imposible III’ mantuve mi alcoholismo en secreto”
El actor británico se sincera en un programa de radio de la BBC sobre sus problemas de salud mental y su depresión, algo que ocultó durante la grabación de su primera película de la exitosa saga de Tom Cruise

Alberto Gastesi: “No terminé ‘Patria’, lo dejé a la mitad”
El director vasco estrena ‘La quietud en la tormenta’, retrato de una juventud perdida en el San Sebastián de hoy

Convertir tu vida en una película de Wes Anderson, ¿qué hay detrás de este fenómeno viral?
Mil millones de visualizaciones avalan una tendencia en Tiktok que traspasa la gran pantalla. Escenarios bonitos que se pueden replicar en casa, colores llamativos y una obsesión por romantizar la rutina en redes sociales están detrás de su éxito
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/QBTN4O3NOVDOZKUBLK2BRWFGOY.jpg)
Ana Torrent: “No lo quiero todo. No tengo una gran ambición”
La actriz cierra su círculo con Víctor Erice en ‘Cerrar los ojos’, que se presenta fuera de concurso en Cannes, y recuerda sus tiempos de niña junto al director y una vida marcada por el cine, que no eligió

Fernando Martín Peña: la memoria del cine argentino en 8.000 rollos de celuloide
Dueño de una colección de 8.000 filmes, este archivista, historiador y profesor cuenta en el libro ‘Diario de la Filmoteca’ el trabajo de su vida: rescatar y divulgar el cine que nadie se encarga de cuidar en su país